Maestría en Informática Biomédica

SNIES: 106937

Registro Calificado: Resolución 7091 del 30 de abril de 2018.
Ampliación de vigencia de registro calificado hasta el 31 de diciembre de 2025, conforme al literal c) del artículo transitorio 2.5.3.2.12.1 del Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1174 de 2023.

    Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

    • Fotocopia del documento de identidad con el que se realizó la inscripción (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).
    • Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite.
    • Hoja de vida actualizada, que incluya:
      Historia laboral actualizada (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades y experiencia previa en investigación). Debe estar en formato PDF.

    Para aspirantes extranjeros:

    • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
    • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados y/o contar con la convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN), o con la constancia de que la convalidación está en trámite

    Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa.

    Nota importante:
    Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

    Fecha de la entrevista: Programada con la facultad.

    Acerca de la Maestría en

    Informática Biomédica

    "La Informática Biomédica se define como el “campo interdisciplinario que estudia y busca la utilización efectiva de los datos, la información y el conocimiento biomédico para la investigación científica, la solución de problemas y la toma de decisiones, con la motivación principal del esfuerzo por mejorar la salud humana”. Incluye también a la Informática de la Salud, que se refiere a “la disciplina que estudia cómo se crea y se moldea la transformación de datos en sabiduría, y cómo ésta se comparte y se aplica en las diferentes áreas de la salud, entendidas éstas a un nivel multidisciplinar que incorpora las ciencias informacionales y las computacionales, pero también las ciencias sociales, cognitivas, administrativas y estadísticas, tomando como sustrato información de múltiples niveles, desde lo molecular hasta lo poblacional, pasando por la información clínica individual de una persona.” La Informática Biomédica, sus componentes y aplicaciones hacen parte de las agendas internacionales y se enmarca como prioridad nacional. La Universidad El Bosque, en este contexto, busca contribuir con el desarrollo del País y de la Región con un programa de Maestría en Informática Biomédica de altísima calidad, ajustado a la realidad nacional actual y anticipándose a las necesidades futuras del sector salud colombiano, entregando a Colombia un profesional Magíster altamente calificado que estará en capacidad de asumir y ofrecer soluciones a los retos fundamentales del sector de la salud, mediante la aplicación de habilidades y competencias superiores en cuanto a la utilización efectiva de los datos, la información y el conocimiento biomédico en todos los niveles, haciendo uso apropiado de la nuevas tecnologías de información y de comunicaciones disponibles y emergentes.  El Magíster egresado de la UEB, además liderará el desarrollo propio del campo interdisciplinar de la Informática Biomédica en el país, así como su crecimiento, posicionando al país como referente para la Región en la disciplina. Debido a que La Informática Biomédica se caracteriza por ser una disciplina cuyo alcance y amplitud a través del espectro biomédico va desde el nivel de las moléculas hasta el de los individuos y las poblaciones, desde la biología hasta los sistemas sociales, sirviendo de puente entre la investigación básica y clínica y la práctica clínica, y las instituciones de la salud, el Programa se compone de módulos de Nivelación, Fundamentación, Profundización en una de 3 líneas de énfasis (Bioinformática Translacional, Informática Clínica e Informática en Salud Pública) e Investigación."

    imagen

    ¿Por qué estudiar Maestría en Informática Biomédica?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 3

      Esta materia busca realizar una nivelación de conceptos básicos de ingeniería, medicina e investigación según el perfil del estudiante.

      Créditos 6

      El módulo de fundamentación se constituye por asignaturas de tipo obligatoria que tienen como objetivo: (1) proporcionar a los estudiantes la nivelación de conocimientos requeridos para el estudio de la Informática Biomédica y (2) proporcionar a los estudiantes el nivel de conocimientos generales y suficientes para que adquieran unas bases de conocimientos sólidos en los diferentes temas y aplicaciones actuales de la Informática Biomédica.

      Créditos 4

      El módulo de investigación se constituye por asignaturas de tipo obligatoria, que tienen como objetivo apoyar a los estudiantes en la adquisición de los conocimientos, habilidades, metodologías y herramientas requeridas para realizar su Trabajo de Grado de Maestría (TGM) y para emprender un proyecto de investigación en el campo de la Informática Biomédica.

      2

        Créditos 8

        El módulo de fundamentación se constituye por asignaturas de tipo obligatoria que tienen como objetivo: (1) proporcionar a los estudiantes la nivelación de conocimientos requeridos para el estudio de la Informática Biomédica y (2) proporcionar a los estudiantes el nivel de conocimientos generales y suficientes para que adquieran unas bases de conocimientos sólidos en los diferentes temas y aplicaciones actuales de la Informática Biomédica.

        Créditos 4

        el módulo de investigación se constituye por asignaturas de tipo obligatoria, que tienen como objetivo apoyar a los estudiantes en la adquisición de los conocimientos, habilidades, metodologías y herramientas requeridas para realizar su Trabajo de Grado de Maestría (TGM) y para emprender un proyecto de investigación en el campo de la Informática Biomédica.

        3

          Créditos 4

          El módulo de profundización se constituye por asignaturas de tipo selectiva que tienen como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos sólidos en el área de énfasis de su preferencia. Las asignaturas se clasifican según las tres líneas de énfasis de especialización de la maestría o itinerarios, lo cual le proporciona al Programa una gran flexibilidad para que los candidatos tengan la oportunidad de profundizar sus estudios en una determinada área de aplicación de la Informática Biomédica. Las líneas de énfasis definidas para la maestría son:

          1. Bioinformática Traslacional
          2. Informática Clínica
            (3)Informática de la Salud Pública

          Al ingreso de los estudiantes a la Maestría, cada uno deberá preseleccionar el énfasis de su interés; se abrirá oficialmente cada énfasis sobre la base de un número mínimo de estudiantes preinscritos. 

          Créditos 2

          El módulo electivo se constituye por asignaturas de tipo electiva, que tienen como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos sólidos que complementen y/o profundicen la temática de interés propia de cada candidato. Este conjunto de asignaturas de libre elección le proporciona a la maestría flexibilidad adicional para que los estudiantes tengan la oportunidad de complementar y/o profundizar en una determinada disciplina, ciencia o área de aplicación específica que le aporte a la formación en Informática Biomédica, según las necesidades, objetivos profesionales e intereses propios de cada estudiante. Las asignaturas podrán ser elegidas del catálogo de materias ofrecidas por los diferentes programas de maestría que actualmente tiene la UEB.

          Créditos 4

          El módulo de investigación se constituye por asignaturas de tipo obligatoria, que tienen como objetivo apoyar a los estudiantes en la adquisición de los conocimientos, habilidades, metodologías y herramientas requeridas para realizar su Trabajo de Grado de Maestría (TGM) y para emprender un proyecto de investigación en el campo de la Informática Biomédica.

          4

            Créditos 4

            El módulo de profundización se constituye por asignaturas de tipo selectiva que tienen como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos sólidos en el área de énfasis de su preferencia. Las asignaturas se clasifican según las tres líneas de énfasis de especialización de la maestría o itinerarios, lo cual le proporciona al Programa una gran flexibilidad para que los candidatos tengan la oportunidad de profundizar sus estudios en una determinada área de aplicación de la Informática Biomédica. Las líneas de énfasis definidas para la maestría son:

            • Bioinformática Traslacional,
            • Informática Clínica
              (3)Informática de la Salud Pública.

            Al ingreso de los estudiantes a la Maestría, cada uno deberá preseleccionar el énfasis de su interés; se abrirá oficialmente cada énfasis sobre la base de un número mínimo de estudiantes preinscritos. 

            Créditos 2

            El módulo electivo se constituye por asignaturas de tipo electiva, que tienen como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos sólidos que complementen y/o profundicen la temática de interés propia de cada candidato. Este conjunto de asignaturas de libre elección le proporciona a la maestría flexibilidad adicional para que los estudiantes tengan la oportunidad de complementar y/o profundizar en una determinada disciplina, ciencia o área de aplicación específica que le aporte a la formación en Informática Biomédica, según las necesidades, objetivos profesionales e intereses propios de cada estudiante. Las asignaturas podrán ser elegidas del catálogo de materias ofrecidas por los diferentes programas de maestría que actualmente tiene la UEB.

            Créditos 4

            El módulo de investigación se constituye por asignaturas de tipo obligatoria, que tienen como objetivo apoyar a los estudiantes en la adquisición de los conocimientos, habilidades, metodologías y herramientas requeridas para realizar su Trabajo de Grado de Maestría (TGM) y para emprender un proyecto de investigación en el campo de la Informática Biomédica.

            imagen de tabs

            Características del programa

              El aspirante a la Maestría en Informática Biomédica de la Universidad El Bosque será un Profesional de los campos de la Ciencias de la vida y de la Salud, Ingenierías, Matemáticas, Física o Ciencias Sociales con la necesidad, vocación e interés en resolver problemas de manera interdisciplinar dentro del espectro biomédico a través de la utilización efectiva de los datos, información y conocimiento biomédico, y que busquen convertirse en líderes en el diseño, implementación, integración y evaluación de soluciones en alguna de las líneas de énfasis del programa.

              1. Formar magísteres altamente calificados con capacidad de resolver problemas y liderar soluciones que busquen la utilización efectiva de los datos, la información y el conocimiento biomédico para la toma de decisiones en los niveles que van desde las moléculas hasta los individuos y las poblaciones, que resulten en la mejora de la salud y la calidad de vida individual y colectiva.
              2. Contribuir con el desarrollo del campo interdisciplinar de la Informática Biomédica a través de la sólida formación de profesionales de diferentes campos en los conocimientos, métodos, procesos, técnicas, teorías y habilidades requeridas para desempeñarse en alguna de las líneas de énfasis del programa (bioinformática traslacional, informática clínica e informática de la salud pública), así como de las metodologías de investigación apropiadas que promuevan el trabajo entre la investigación básica y clínica y la práctica clínica, y entre éstas y las instituciones de salud.
              3. Formar magísteres éticos comprometidos con el desarrollo del país y de sus regiones, que entienden que los individuos y las instituciones son los usuarios finales de la información biomédica y por lo tanto diseñan, implementan y evalúan soluciones informáticas mediadas por las TIC y basadas en las ciencias sociales y del comportamiento, que responden a las necesidades específicas de los individuos y las poblaciones para mejorar la salud y la calidad de vida individual y colectiva.

              El egresado de la Maestría en Informática Biomédica de la Universidad El Bosque deberá estar en capacidad de identificar y resolver problemas que busquen la utilización efectiva de los datos, y su transformación en información y conocimiento biomédico para la toma de decisiones en los niveles que van desde las moléculas hasta los individuos y las poblaciones, que resulten en la mejora de la salud y la calidad de vida individual y colectiva, mediante el uso y aplicación adecuado de los conocimientos, métodos, procesos, técnicas, teorías y habilidades de la Informática Biomédica, así como de las metodologías de investigación apropiadas. Además, será un profesional comprometido con el desarrollo del campo interdisciplinar de la Informática Biomédica, aplicando la integración de conocimientos y habilidades de varias disciplinas, ciencias y profesiones, siendo un líder en el diseño, implementación, integración y evaluación de soluciones en cualesquiera de las líneas de énfasis de especialización del programa (bioinformática traslacional, informática clínica e informática de la salud pública), con capacidad de interactuar y comunicarse de manera eficiente y eficaz con profesionales de otras áreas del conocimiento, liderando equipos multidisciplinarios con un alto sentido de la responsabilidad y la ética y promoviendo el trabajo entre la investigación básica y clínica y la práctica clínica, y entre éstas y las instituciones de salud.

              La Maestría en Informática Biomédica consta de 45 créditos académicos y se estructura en cuatro (4) módulos temáticos principales: fundamentación, profundización, electivo e investigación. Estos módulos constan de asignaturas que pueden ser del tipo obligatoria, selectiva y electiva. Así mismo, el plan de estudio se ha diseñado para que tenga un importante componente de flexibilidad que se implementa a través de los módulos de profundización y electivo, permitiendo que los estudiantes puedan elegir una de las tres líneas de especialización del programa como lo son: énfasis en Bioinformática Transacional, énfasis en Informática Clínica y énfasis en Informática de la Salud Pública.

              Horario del programa:
              Fines de semana cada 15 días, viernes de 4:00 p. m. a 9:00 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 4:00 p. m.

              La Maestría en Informática Biomédica sigue la modalidad presencial. Las actividades presenciales de la Maestría en Informática Biomédica serán desarrolladas por cada docente en sus principales áreas de conocimiento y experticia con el fin de lograr el mayor nivel conceptual y de apropiación de conocimientos posible por cada uno de los estudiantes. Tendrá soporte de recursos digitales y requerirá horas adicionales de estudio independiente por parte de los estudiantes.

              Más de 30 grupos de investigación de la Universidad El Bosque soportan a la Maestría en Informática Biomédica, entre los cuales se cuentan el Grupo de Investigación Unidad de Genética y Resistencia Antimicrobiana con Clasificación Colciencias A1, Grupo de Investigación en Nutrición, Genética y Metabolismo, Clasificación Colciencias A y Grupo de Investigación Medicina Comunitaria y Salud Colectiva con Clasificación Colciencias A.

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              Luis Antonio Morales Muñoz

              Luis Antonio Morales Muñoz

              Director de Programa

              minformaticabiomedica@unbosque.edu.co
              Ingeniero de sistemas, Universidad del Valle. Médico, Universidad Nacional. Magíster en ingeniería Biomédica, Universidad Nacional. Candidato a Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Nacional.

              Ingeniero de sistemas, Universidad del Valle. Médico, Universidad Nacional. Magíster en ingeniería Biomédica, Universidad Nacional. Candidato a Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Nacional.

              Leer más

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              Luis Antonio Morales Muñoz

              Luis Antonio Morales Muñoz

              Director de Programa

              minformaticabiomedica@unbosque.edu.co
              Ingeniero de sistemas, Universidad del Valle. Médico, Universidad Nacional. Magíster en ingeniería Biomédica, Universidad Nacional. Candidato a Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Nacional.

              Ingeniero de sistemas, Universidad del Valle. Médico, Universidad Nacional. Magíster en ingeniería Biomédica, Universidad Nacional. Candidato a Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Nacional.

              Leer más

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              banner-faqs-programa

              Preguntas frecuentes

                  No se encontraron resultados.

                    No se encontraron resultados.

                      No se encontraron resultados.

                      ¿Cómo es la vida en la UEB?

                      Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                      imagen

                      ¿Cómo es la vida en la UEB?

                      Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                      Diana Gaona

                      Egresada

                      Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                      "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”.

                      Astrid Gutiérrez

                      Egresada

                      Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                      "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual"

                      Sofía Garcés

                      Estudiante

                      Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                      “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                      Complementa tu ruta de aprendizaje

                      Te puede interesar

                      Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

                      Inscripciones abiertas: 2025-2

                      El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

                      Maestría en Salud Pública

                      Inscripciones abiertas: 2025-1

                      La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

                      Facultad de Medicina

                      Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores, Piso 5, bloque A
                      Atención al Usuario: 6489000 - Línea Gratuita: 018000113033
                      PBX: 6489000
                      postgrados@unbosque.edu.co
                      atencionalusuario@unbosque.edu.co

                      Horario de atención:
                      Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

                      Decano
                      Dr. Hugo Cárdenas López

                      Director del Programa 
                      Dr. Luis Antonio Morales Muñoz
                      minformaticabiomedica@unbosque.edu.co

                       

                      Ir al directorio 

                      Imagen de breaker

                      Conéctate con la Facultad de Medicina

                      • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                        main_menu_inscripcions
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                        main_menu_programs
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                        main_menu_faculties
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                        main_menu_univers
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                        main_menu_ub
                        card-gif-sub-menu
                      • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                        main_menu_investigation
                        card-gif-sub-menu