Acerca del pregrado en
Nuestro programa une lo mejor de dos mundos: ¡la Comunicación y el Diseño!
Somos la única carrera en Colombia que te enseña a diseñar y comunicar asertivamente a través de medios digitales y tradicionales. Aprenderás sobre composición gráfica y audiovisual que te permitirán diseñar experiencias y servicios, generar estrategias de comunicación 360, crear contenidos multimedia, páginas web, aplicaciones, branding, packaging, producción de espacios intervenir espacios y formular circuitos comunicativos con diversos objetivos.
El programa de Diseño de Comunicación es la carrera del futuro que forma profesionales capaces de comprender las necesidades de los usuarios y sus contextos para conceptualizar y materializar soluciones visuales, gráficas y experienciales creativas y atractivas para diversos medios que potencien la comunicación desde la innovación, persuasión, estética e impacto.
Semestre
1
Aprenderás a transformar ideas abstractas en soluciones funcionales e innovadoras desde el diseño. Crearás tus primeros proyectos de diseño con modelos y prototipos 2D y 3D, a partir del análisis y aplicación de las tendencias actuales.
Aprenderás cómo el dibujo y la geometría son herramientas de pensamiento y comunicación gráfica que te ayudan a entender los conceptos asociados al diseño y a aplicarlo en la generación de contenidos.
Aprenderás sobre la aplicación del lenguaje visual en la práctica creativa y la composición en 2D, 3D y en el espacio, a través de una aproximación práctica a los principios de la imagen, la forma, la creación plástica y los diferentes recursos y materias primas disponibles para su creación.
Conocerás qué son las industrias culturales y creativas. Aprenderás sobre ecosistemas creativos e investigación para la creación, la comunicación y la cultura desde el desarrollo de pensamiento crítico, enfocado en el arte y la innovación.
Conocerás cómo la evolución del arte, el diseño y la comunicación visual definen la estética y moldean la cultura, la sociedad y las pautas de consumo en un contexto predeterminado y cómo esto determina la generación de piezas y contenidos.
Inglés 1: Aprenderás fundamentos básicos del inglés, de acuerdo con las competencias requeridas para la certificación A1 del idioma del CEFR (Common European Framework of Reference).
2
Continuarás explorando la aplicación del dibujo técnico y la geometría en la creación de imágenes bidimensionales y tridimensionales de forma análoga y digital. Aprenderás a modelar en 3D utilizando la herramienta Rhinoceros.
Aprenderás los principios para la creación de imágenes digitales: sus formatos, composición, teoría del color, tipografía, maquetación, semiología, entre otros conocimientos que te permitirán generar productos editoriales atractivos, funcionales, estéticos, con coherencia visual y conceptual.
Aprenderás los principios básicos de la comunicación visual y plástica, enfocados en la semiótica y el lenguaje visual, que te permitirán analizar y crear mensajes efectivos que sean estéticamente atractivos y culturalmente significativos.
Conocerás sobre la importancia de las interacciones que sostenemos con nuestro entorno y cómo estas determinan los impactos emocionales y cognitivos en las soluciones de diseño que crearas. Además, aprenderás a crear estrategias de diseño, productos, espacios y experiencias que sean eficaces y significativas desde la comunicación.
Comprenderás cómo ha sido la evolución de las prácticas comunicativas y de los medios de comunicación gracias a la irrupción de nuevas tecnologías aplicadas a la generación de contenidos, así como su relación con los cambios socioculturales en un mundo interconectado.
Inglés 2: Continuarás aprendiendo y reforzando tu dominio del inglés, de acuerdo con las competencias requeridas para la certificación A2 del idioma del CEFR (Common European Framework of Reference), lo que te permitirá entender y comunicarte eficientemente en este idioma
3
Aprenderás a diseñar empaques y exhibiciones creativos, funcionales y que generen una conexión con su consumidor final, a partir del análisis de la identidad de una marca, un cliente o un servicio.
Aprenderás sobre el campo audiovisual y su rol fundamental en la comunicación, desde el conocimiento de la historia de la fotografía y el cine, así como la aplicación de técnicas para la producción fotográfica.
Desarrollarás un producto educativo significativo y memorable que genere una experiencia grata y perdurable a sus usuarios y evidencie los aportes del diseño de comunicación a la innovación en educación.
Contarás historias impactantes (storytelling) gracias al aprendizaje de técnicas de narrativa y escritura creativa y persuasiva que se adapten a diferentes plataformas y garanticen una comunicación efectiva, sólida y coherente.
Aprenderás a estructurar tu pensamiento para abordar proyectos de diseño y creación a partir del buscar, organizar y analizar información que se considere útil para su desarrollo estratégico.
Inglés 3: Reforzarás tus conocimientos del inglés, de acuerdo con las competencias requeridas para la certificación B1 del idioma del CEFR (Common European Framework of Reference), que te permitirán mantener conversaciones en entornos laborales y educativos en este idioma.
4
Aprenderás a diseñar material publicitario P.O.P (point of purchase/punto de compra) creativo que permita potenciar la comunicación asertiva de un producto entre el potencial comprador y su marca productora.
Aprenderás a utilizar el lenguaje audiovisual como herramienta de expresión para la creación de productos audiovisuales (vídeos) con propósitos comunicativos. Experimentarás todo el proceso detrás de la generación de un vídeo: preproducción, producción y postproducción.
Aprenderás a diseñar y producir eventos, uno de los canales de comunicación que más utilizan las organizaciones para acercarse de forma directa a sus públicos. Conocerás sobre marketing experiencial, desarrollo de stands, exposiciones, escenografías, entre otros espacios donde las artes plásticas, escénicas y la música son protagonistas.
Aprenderás a generar estrategias de comunicación en proyectos de diseño digital e interactivos utilizando técnicas de growth marketing, con el objetivo de atraer y fidelizar usuarios a través de plataformas digitales y contenidos enfocados en sus necesidades
Inglés 4: Consolidarás tu conocimiento del inglés, de acuerdo con las competencias requeridas para la certificación B2 del idioma del CEFR (Common European Framework of Reference), lo que te permitirá leer, escribir y comunicar tus ideas en diversos contextos formales e informales usando el inglés.
5
Aplicarás conceptos del visual merchandising en la creación de escaparates, vitrinas, pop-up stores y escenarios de interacción atractivos que persuadan a los potenciales clientes a conocer y adquirir un producto/servicio o marca.
Realizarás animaciones 2D, 3D y stop motion combinando técnicas tradicionales y digitales. Aprenderás principios básicos y avanzados de animación que te permitirán construir narrativas visuales impactantes que se adapten a diversas plataformas y contextos
Aprenderás a diseñar experiencias interactivas, centradas en el usuario, a partir de la investigación, el análisis crítico y la predicción de tendencias CMF (Color, Material, Finish/Color, material, terminado), fundamentales para proyectos de diseño y marcas.
Aprenderás a diseñar estrategias de comunicación transmedia y crossmedia gracias al uso de contenido de marca (branded content), storytelling o experiencias inmersivas que te permitan crear proyectos que generen una relación profunda y emocional entre una marca, producto o servicio con sus audiencias/clientes/usuarios.
Continuarás aprendiendo sobre las industrias culturales y creativas, explorando la cadena de valor generada a partir de la economía creativa, la propiedad intelectual, la gestión del patrimonio y los potenciales retos y problemáticas a los que se enfrenta este sector.
6
Desarrollarás habilidades que te permitirán transformar datos complejos en narrativas visuales impactantes y efectivas que organizaciones, marcas o proyectos aprovechen para conectar con sus audiencias y potencien sus atributos de identidad y reputación.
Profundizarás sobre el uso y aplicación del lenguaje audiovisual en la creación de productos comunicativos efectivos y creativos. Aprenderás a escribir guiones, a manejar cámaras y micrófonos, a dirigir, a diseñar, a editar y a producir tus ideas o conceptos en videos.
Aprenderás qué es la comunicación estratégica y cómo utilizarla en entornos corporativos para trabajar activos intangibles como la identidad, la imagen y la reputación, para que las organizaciones posicionen sus productos o servicios entre sus grupos de interés.
Aprenderás a convertir tus ideas en proyectos profesionales de diseño y creación, atendiendo condicionantes como el contexto, la cultura, la interdisciplinariedad, las implicaciones éticas y legales, entre otros.
Reconocerás cuál es tu rol como diseñador de comunicación en el contexto de las industrias culturales y creativas, además, aprenderás qué es la propiedad intelectual y su importancia en la creación de tus proyectos de diseño.
7
Aprenderás a gestionar y liderar proyectos de diseño de comunicación de manera efectiva y eficiente, conociendo cómo coordinar y supervisar equipos de trabajo, evaluar recursos y gestionar tiempos y costos que permitan realizar una entrega que cumpla con estándares de calidad y tiempos de entrega predeterminados.
Aprenderás a utilizar tu creatividad de manera estratégica desde el conocimiento de conceptos de la dirección de arte y su aplicación en la generación de campañas y proyectos de comunicación de impacto.
Aprenderás a aplicar estrategias de comunicación en proyectos de gestión y generación de contenidos para redes sociales, que fomenten el engagement significativo desde plataformas digitales gracias al conocimiento de métricas y su análisis.
Comprenderás el modelo de negocio de las industrias culturales y de la economía creativa y cultural, explorando cómo emprender en este sector económico desde tu rol de diseñador de comunicación.
8
Aplicarás lo aprendido durante el programa en la formulación, investigación y desarrollo de un proyecto de diseño de comunicación que responda a una necesidad o problemática actual de la sociedad, buscando impactar positivamente en su calidad de vida.
Conocerás cuál es el aporte de los ecosistemas creativos a la solución de las coyunturas sociales de la sociedad, explorando cómo es la participación de las industrias creativas y culturales en las políticas públicas del gobierno.
Aprenderás herramientas y competencias necesarias para sobresalir y desarrollarte exitosamente, desde lo personal y profesional, en el sector de las industrias creativas y culturales.
Embarcarse en la formación profesional es el primer paso hacia el futuro que deseas.
Si te interesa o te gusta generar contenidos que transmitan tus ideas, buscas generar valor con tus creaciones y eres una persona observadora, curiosa, creativa, innovadora, analítica, exploradora y recursiva, con alta sensibilidad estética y habilidad para el trabajo en equipo el programa de Diseño de Comunicación es para ti.
También debes contar con fundamentos manuales, comunicativos y analíticos que te permitan conceptualizar, estructurar, desarrollar, producir e implementar proyectos de diseño de comunicación en diferentes formatos, que perfeccionarás con nuestra guía y acompañamiento.
Los Diseñadores de Comunicación de la Universidad El Bosque son profesionales creativos que dominan diferentes lenguajes expresivos y su aplicación desde el diseño y la comunicación estratégica.
Dominan aspectos comunicativos y estéticos, reconocen las condiciones sociales y culturales, coordinan y ejecutan la implementación de elementos logísticos, tecnológicos, productivos y ambientales que hacen parte de su labor como diseñador de comunicación y son necesarios en proyectos que impactan positivamente el entorno, la sociedad y la cultura.
¡Somos la carrera del futuro! Tu perfil profesional es adaptable a las transformaciones tecnológicas y sociales.
Como egresado del programa de Diseño de Comunicación tendrás una perspectiva creativa y emprendedora de manera autónoma o dentro de organizaciones públicas y privadas. Contarás con una visión amplia y diferente del mundo y estarás dispuesto a aprender, crear, innovar y asumir nuevos retos creativos, de diseño y comunicación en diferentes industrias y sectores empresariales.
Como Diseñador de Comunicación narrarás historias en diversos canales de comunicación y para diferentes audiencias. Podrás trabajar en tus propios proyectos, como independiente, vincularte a organizaciones públicas y privadas en diversos sectores empresariales, culturales, académicos y de salud en el desarrollo de proyectos que apoyen procesos de comunicación, creación, gestión o marketing o desempeñarte como consultor y asesor.
Estarás en la capacidad de crear contenidos, diseñar estrategias de comunicación centradas en el usuario en múltiples canales, implementar el diseño digital UX-UI en apps, páginas web o interfaces; formular y ajustar ecosistemas comunicativos y digitales, participar en la generación de videojuegos, intervenir en el desarrollo de productos y materiales didácticos, de contenidos de educación virtual, explorar la museografía, realizar señalética, ejecutar vitrinismo e interiorismo comercial; dirección de arte, realizar diseños publicitarios, sonoros, de eventos, espectáculos, exhibiciones, escenografías, material P.O.P, branding, packaging, de apropiación social de conocimiento y cultura ciudadana.
Diseño de experiencias, narrativas digitales, storytelling, transmedia, experiencia de usuario (UX/UI), producción y diseño audiovisual, fotografía, diseño y producción de eventos.
Así como tendencias y coolhunting, diseño de producto digital (páginas web, aplicaciones móviles, espacios interactivos), material promocional y espacios comerciales, visualización de datos, dirección de arte, branding, comunicación estratégica y marketing digital.
Director de Programa
acanont@unbosque.edu.coDocente de la Facultad de Creación y Comunicación, de la Universidad El Bosque.
Director de Programa
acanont@unbosque.edu.coDocente de la Facultad de Creación y Comunicación, de la Universidad El Bosque.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Edificio HUBIEX Carrera 7B bis #132- 28
segundo piso | Bogotá D.C. | Colombia
PBX: (601) 6489000 Extensión. 1211 - 1322
info.facyc@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.