La Universidad El Bosque ofrece la primera Especialización en Diseño Interior del país, respondiendo a la necesidad de formación avanzada en este campo. El programa fortalece a profesionales en áreas afines, brindando herramientas para intervenciones estratégicas y trabajo transdisciplinar. Con un enfoque alineado a estándares internacionales, permite desarrollar proyectos que impactan la calidad de vida a través de la renovación de espacios. Su currículo responde a las dinámicas del entorno, contribuyendo a la salud y el bienestar a través del diseño.
1
Reconocerán cómo el análisis de tendencias en diseño es clave para crear espacios que respondan a las necesidades cambiantes del mercado y las expectativas de los clientes. Factores como el color, los materiales, las texturas y la iluminación influyen en la percepción y el bienestar emocional. Comprender cómo estos elementos evolucionan y afectan la experiencia permite tomar decisiones acertadas y ofrecer propuestas innovadoras y funcionales.
Conocerán las bases técnicas donde identifican las herramientas para abordar de manera metodológica el proceso de desarrollo técnico del proyecto propio de la disciplina del interiorismo.
Reconocerán qué materiales son los idóneos para especificar proyectos de interiorismo de acuerdo a contextos de diseño, técnicos y de presupuesto.
La asignatura Espacios Contemporáneos se enfoca en el estudio y análisis de los enfoques actuales en diseño, materiales y estilos que definen los espacios habitables a los que llegamos hoy, a través de un análisis en el tiempo.
En el taller de diseño se profundizará en espacios residenciales, debido a la creciente demanda de profesionales altamente capacitados en la creación de entornos habitables que no solo sean estéticamente agradables, sino también funcionales y personalizados.
2
Comprenderán cómo ofrecer servicios de comunicación para proyectos de diseño es escencial y se requiere el uso representaciones visuales 2D y 3D para visualizar, planificar y persuadir. Estas herramientas ayudan a estructurar conceptos, organizar materiales y evaluar la viabilidad del proyecto. Además, los modelos tridimensionales y renderizados realistas optimizan la presentación y garantizan una propuesta coherente y efectiva.
Aprenderán la manera de realizar presupuestos enfocados en el área del diseño, por medio del uso de matrices que permitan organizar los diferentes grupos de actividades que pueden llevarse a cabo en la planeación y ejecución de un proyecto; empleando diferentes herramientas y metodologías que se presentarán a lo largo del desarrollo de la asignatura.
Analizarán la gestión de proyectos en el ámbito del diseño interior, la cual es fundamental para asegurar que las ideas creativas se materialicen en espacios funcionales y estéticamente coherentes. Este curso se enfocará en desarrollar competencias clave para planificar, coordinar y supervisar proyectos de diseño interior, abarcando todas las fases desde la concepción inicial hasta la entrega final.
Adquirirán los conocimientos teóricos y la terminología básica de la iluminación; comprender la importancia de la luz y la evolución tecnológica de las diferentes fuentes; para tener un conocimiento general que permita tener las competencias necesarias para realizar el diseño de iluminación de un espacio. Comprender cómo la luz puede transformar un espacio y crear experiencias visuales únicas, es esencial en el diseño arquitectónico.
La asignatura se centrará en el diseño de espacios comerciales, donde los estudiantes demostrarán la aplicación del conocimiento adquirido en la especialización. Se abordará la creación y remodelación de entornos multifuncionales que equilibren estética, funcionalidad y bienestar del usuario. A través de proyectos ejecutables, se analizarán estrategias para optimizar el uso del espacio, seleccionar materiales adecuados y gestionar el flujo de personas. Además, fortalecerá las capacidades para liderar proyectos en todas sus etapas, desde la conceptualización hasta la implementación.
El aspirante a la Especialización en Diseño Interior debe contar con un título de pregrado:
El egresado de la Especialización en Diseño Interior, de la Universidad El Bosque, es un especialista que cuenta con sólidos conocimientos sobre tendencias de diseño, uso de materiales, estrategias de servicio, factibilidad, viabilidad y deseabilidad.
Lo anterior le permite proponer, gestionar y liderar, en equipos pluridisciplinares, proyectos de diseño interior y remodelación de espacios comerciales y residenciales; al igual que comunicar y modelar diferentes escenarios que se ajusten a las necesidades de los usuarios y el mercado, haciendo uso de herramientas tecnológicas especializadas, con el fin mejorar la de calidad de vida de las personas, bajo el marco del enfoque biopsicosocial y cultural.
Diseñador de interiores, director de proyectos, especificador de acabados.
Director de Programa
diseno.interior@unbosque.edu.coDiseñadora Industrial y especialista en diseño y desarrollo de producto de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en diseño de interiores del Politecnico di Milano.
Amplia experiencia en la ejecución de proyectos tanto nacionales como internacionales, abarcando diversos ámbitos de las artes, el diseño y la industria. Ha liderado el desarrollo de múltiples proyectos espaciales, incluyendo restaurantes, oficinas, colegios, restauración de viviendas y exhibiciones. Con vocación y sólida experiencia en docencia e investigación.
Creadora y actual directora de la primera especialización de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, y del país, con la denominación Especialización en Diseño Interior y del Diplomado en Diseño de Interiores: de planeación a la instalación.
Docente
diseno.interior@unbosque.edu.coDiseñadora Industrial y especialista en iluminación Pública y Privada de la Universidad Nacional y especialista en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación de la Pontificia Universidad Javeriana. Por más de 12 años ha tenido la oportunidad de desarrollar proyectos de iluminación de uso interior y exterior, para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales, teniendo en cuenta el uso racional de energía para diferentes compañías.
Docente
diseno.interior@unbosque.edu.coArquitecto especialista en diseño y gerencia de producto para la exportación con énfasis digital. Experiencia de más de 20 años en el área digital, diseño arquitectónico de proyectos, diseño digital y gráfico e inmersión virtual. Director Levitart Diseño digital. Ejercicio profesional en docencia universitaria por 24 años. Inquieto por innovar con tecnologías aplicadas a la educación y la comunicación, facilidad para la expresión gráfica y digital, atención al detalle, capacidad de oratoria, liderazgo, gerencia, planeación y organización.
Docente
diseno.interior@unbosque.edu.coDiseñadora Industrial, Master en Diseño de Interiores, con experiencia en el desarrollo de proyectos de oficina abierta, espacios comerciales y residenciales. Interesada en adquirir y difundir conocimiento a partir de la experiencia que los años de estudio y trabajo ofrecen. Su trabajo se enfoca en la manera en la que los usuarios se relacionan con los espacios, realizando propuestas donde la armonía entre la materialidad, la iluminación, el uso y la forma, son los protagonistas, con el único n de brindar una experiencia multisensorial.
Director de Programa
diseno.interior@unbosque.edu.coDiseñadora Industrial y especialista en diseño y desarrollo de producto de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en diseño de interiores del Politecnico di Milano.
Amplia experiencia en la ejecución de proyectos tanto nacionales como internacionales, abarcando diversos ámbitos de las artes, el diseño y la industria. Ha liderado el desarrollo de múltiples proyectos espaciales, incluyendo restaurantes, oficinas, colegios, restauración de viviendas y exhibiciones. Con vocación y sólida experiencia en docencia e investigación.
Creadora y actual directora de la primera especialización de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, y del país, con la denominación Especialización en Diseño Interior y del Diplomado en Diseño de Interiores: de planeación a la instalación.
Docente
diseno.interior@unbosque.edu.coDiseñadora Industrial y especialista en iluminación Pública y Privada de la Universidad Nacional y especialista en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación de la Pontificia Universidad Javeriana. Por más de 12 años ha tenido la oportunidad de desarrollar proyectos de iluminación de uso interior y exterior, para aplicaciones comerciales, residenciales e industriales, teniendo en cuenta el uso racional de energía para diferentes compañías.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Alianzas
Creamos alianzas estratégicas para acercar tu experiencia académica con las marcas de acabados arquitectónicos.
Movilidad
Conoce marcas, showrooms, y centros de experiencia dentro y fuera de Bogotá.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Especialización en Diseño Interior
Carrera 7B bis #132- 28,
Edificio HUB IEX, segundo piso
Bogotá D. C. | Colombia
PBX: 6489000 Ext. 2630
coordicc@unbosque.edu.co
Decana
María Roldán Ruiz
Directora del programa
D.I. M. Sc. Catalina Calderón
diseno.interior@unbosque.edu.co