logo

Formación Musical

SNIES: 7113

Registro Calificado: Resolución 024845 del 30 de diciembre de 2022 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia de 7 años. 
Acreditación Alta Calidad: Resolución 024845 del 30 de diciembre de 2022. Vigencia de 4 años.

    •  Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

    La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

    • Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:
    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.


    Nota importante:
    No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Fecha de entrevista: La entrevista se realizará el mismo día de la realización de la prueba.

    Entrevista resultados: Se comunicarán por correo electrónico o llamada telefónica.

    Exámenes y pruebas

    • La prueba de admisión consta de cuatro partes:
    1. Prueba de instrumento.
    2. Prueba de aptitud.
    3. Prueba teórica virtual.
    4. Entrevista (se realizará el mismo día de la prueba).

      Por ello, es fundamental que los aspirantes reciban información detallada sobre la prueba específica de instrumento.
       
    • Los aspirantes deben contar con disponibilidad de tiempo y comunicar oportunamente el instrumento con el que presentarán el examen.

      Fecha próximos exámenes admisión 2025-1:

      - Martes 14 de Enero / 11:00 a.m.
      - Martes 21 de Enero / 11:00 a.m.

    Estudiantes de transferencia no deben presentar examen de admisión.

    Acerca del pregrado en

    Formación Musical

    ¡Cultiva tu pasión por la música! Nuestra carrera de Música te invita a vivirla desde adentro. Imagina crear tus propias canciones, tocar en un estudio de grabación profesional, tocar en los más importantes teatros y festivales, o colaborar con tus artistas favoritos. ¡Con nosotros todo eso es posible!

    ¿Qué te gustaría ser? Desde cantautor hasta productor musical, pasando por intérprete, compositor o arreglista, tenemos el énfasis perfecto para ti. ¡Explora tu creatividad y encuentra tu propio camino!

    Únete a una comunidad de músicos increíbles. Serás parte de una red vibrante de egresados que han dejado huella, contando con múltiples nominados en los Premios Latin Grammy, artistas que están cambiando la escena musical en Colombia. ¡Conocerás a gente súper talentosa y vivirás experiencias inolvidables!

    ¿Por qué elegirnos? Porque creemos en ti y en tu talento. Te daremos las herramientas y el apoyo que necesitas para alcanzar tus sueños. ¡Conviértete en el músico que siempre has querido ser, y decídete por Música como carrera universitaria!

    imagen

    Estudiar Formación Musical en El Bosque

    Somos un programa con más de 25 años de experiencia y con acreditación de alta calidad.

    ¡Crea tu propio camino! Con nuestro plan de estudios flexible, puedes combinar tus pasiones y especializarte en lo que más te gusta. ¿Quieres ser un virtuoso de la guitarra y también producir tus propias canciones? ¡En nuestro programa puedes hacerlo!

    Conéctate con la industria musical desde el primer día. Nuestras alianzas estratégicas con la industria musical, estudios de grabación y festivales te brindarán oportunidades únicas para desarrollar tu carrera profesional.

    Te conectarás con las nuevas tecnologías en producción musical, música electrónica y todo lo relacionado con el mundo digital.

    Súmale un toque extra a tu carrera musical. Con nuestros minors en pedagogía o Music Business, podrás enseñar, emprender y hacer crecer tu negocio musical.

    Nuestras aulas y estudios son de última generación. ¡Aquí tendrás todo lo que necesitas para crear tu música!

    Tus profesores son artistas y productores activos. ¡Aprenderás de primera mano cómo funciona la industria musical.

    Plan de estudios

    Ciclos

    *

      Créditos

      4 primeros semestres.

      • Gramática (4 Niveles) Creditos: 4
      • Teoría (5 Niveles) Creditos: 2
      • Teclado (3 Niveles) Creditos: 2
      • Instrumento (4 Niveles) Creditos: 4
      • Ensamble (2 Niveles) Creditos: 2
      • Estructuras y análisis (2 Niveles) Creditos: 2
      • Principios de audio y acústica - Creditos: 2
      • Estaciones de audio digital - Creditos: 2
      • Grabación (1 Niveles) Creditos: 2
      • Taller de exploración sonora - Creditos: 2
      • Industrias culturales y creativas (2 Niveles) Creditos: 2
      • Lenguajes digitales - Creditos: 2
      • Investigación creación (2 Niveles) Creditos: 2
      • Idiomas (4 Niveles) Creditos: 2
      Créditos
      • Instrumento (Niveles 3) Creditos 4
      • Ensamble (Niveles 2)  Creditos 2
      • Creación de canciones (Niveles 3) Creditos 2
      • Narrativa escritural (Niveles 2)  Creditos 2
      • Taller de performance y manejo escénico Creditos 2
      • Teclado Creditos 2
      • Producción musical (Niveles 2)  Creditos 2
      • Taller de creación de arreglos  Creditos 2
      • Lenguajes y repertorio  Creditos 2
      • Técnicas de producción híbrida  Creditos 2
      • Trabajo de grado cantautor  Creditos 6
      • Sistemas de la creación (Niveles 2) Creditos 2
      • Vida profesional  Creditos 2
      • Transformación social Creditos 2
      • Electivas (Niveles 6) Creditos 2
      Créditos

      5 últimos semestres.

      • Instrumento (Niveles 5) Creditos 4
      • Ensamble (Niveles 4)  Creditos 2
      • Lectura aplicada al instrumento (Niveles 3) Creditos 2
      • Taller de performance y manejo escénico Creditos 2
      • Taller de interpretación y contexto-improvisación Creditos 2
      • Taller de interpretación y contexto-músicas colombianas y latinoamericanas  Creditos 2
      • Taller de interpretación y contexto-música electrónica  Creditos 2
      • Sistemas de la creación (Niveles 2) Creditos 2
      • Vida profesional  Creditos 2
      • Transformación social Creditos 2
      • Electivas (Niveles 6) Creditos 2
      Créditos

      5 últimos semestres.

      • Orquestación (Niveles Niveles 4)  Creditos 2
      • Lenguajes y repertorio (Niveles 4)  Creditos 2
      • Composición (Niveles 4) Creditos 2
      • Taller de creación de arreglos (Niveles 2)  Creditos 2
      • Fundamentos de dirección y montaje  Creditos 2
      • Composición por medios electrónicos Creditos 2
      • Trabajo de grado composición y arreglos Creditos 8
      • Producción de audio para medios audiovisuales Creditos 2
      • Producción de audio para medios funcionales Creditos 2
      • Sistemas de la creación (Niveles 2) Creditos 2
      • Vida profesional  Creditos 2
      • Transformación social Creditos 2
      • Electivas (Niveles 6) Creditos 2
      Créditos
      • Sistemas de audio - Creditos 2
      • Audición crítica - Creditos 2
      • Grabación (Niveles 2) Creditos 2
      • Sonido en vivo (Niveles 2) Creditos 2
      • Mezcla (Niveles 2) Creditos 2
      • Producción musical (Niveles 2) Creditos 2
      • Técnicas de producción híbrida - Creditos 2
      • Mezcla para medios - Creditos 2
      • Producción de audio para nuevos medios - Creditos 2
      • Producción de audio para medios audiovisuales - Creditos 2
      • Producción de audio para medios funcionales - Creditos 2
      • El negocio de la producción musical - Creditos 2
      • Producción para presentaciones en vivo - Creditos 2
      • Seminario de producción - Creditos 2
      • Trabajo de grado producción - Creditos 8
      • Sistemas de la creación (Niveles 2) Creditos 2
      • Vida profesional - Creditos 2
      • Transformación social - Creditos 2
      • Electivas (Niveles 6) Creditos 2
      imagen de tabs

      Características del Estudiante

        ¿Quieres convertir tu pasión por la música en una carrera? ¡Este es el primer paso! Si estás buscando desarrollar tus habilidades musicales, conocer a otros músicos talentosos y abrirte camino en la industria, ¡no lo dudes más! Inscríbete al programa de Formación Musical en la Universidad El Bosque.

        Para ingresar al programa, deberás demostrar tu talento en una audición, en este enlace puedes encontrar los requisitos y puntos que debes preparar. No te preocupes si estás nervioso, te animamos a realizar la audición y dar lo mejor de ti. Contamos con guías especializadas, creadas por nuestros profesores, para ayudarte a prepararte mejor. Si necesitas reforzar tus bases, ofrecemos un curso preparatorio de Formación Musical diseñado para fortalecer tus habilidades y facilitar tu ingreso al programa de pregrado.

        Como egresado de Formación Musical, serás un profesional creativo que dominará desde la música, diferentes lenguajes expresivos. Podrás tener la capacidad para proponer y participar en diversos proyectos creativos, sociales, culturales, entre otros, e innovar donde la música es agente de transformación. De acuerdo al énfasis que escojas te podrás desempeñar como intérprete, arreglista y compositor o productor musical, con profundizaciones que te permitirán ser profesor de instrumentos, gestor en la música, entre otras opciones.

        Perfil del egresado de ejecución instrumental:

        • Serás un intérprete capacitado para abordar diversos lenguajes musicales y para expresarlos en ámbitos académicos y artísticos. Como egresado del énfasis te podrás desenvolver como intérprete de concierto y grabación en diferentes estilos musicales, y asumir actividades enfocadas al desarrollo de la práctica instrumental individual y grupal.

        Perfil del egresado en arreglos y composición:

        • Serás un profesional preparado para proponer sistemas musicales propios dentro de cualquier tipo de proceso creativo que tenga relación directa con la creación de obras para orquesta, conjuntos de cámara o solistas, incluyendo la música electroacústica y la experimentación sonora y multimedia.
        • Igualmente estarás capacitado para desarrollar propuestas musicales originales y derivadas en diferentes géneros de la música popular, tradicional y académica, abordando diversas líneas estéticas y lenguajes musicales. Te desempeñarás en ámbitos ligados a la producción musical, para medios de comunicación o entretenimiento, la música en vivo, o en procesos de enseñanza musical.

        Perfil del egresado en producción:

        • Serás un profesional que cuenta con competencias musicales y técnicas en áreas relacionadas con la producción musical, postproducción de audio para medios audiovisuales e interactivos, y eventos de producción en vivo. Te podrás desempeñar en ámbitos ligados a la grabación en estudio, mezcla y masterización; productoras de audio, eventos y conciertos, organismos de radiodifusión y sellos independientes. De igual forma, estarás en contacto con las nuevas tecnologías y procesos relacionados con la música electrónica y los diferentes ecosistemas digitales presentes en la música actual.

        Como línea transversal a través de diferentes líneas de profundización en electivas, podrás adquirir herramientas pedagógicas teórico-prácticas que te permitirán plantear, desarrollar y evaluar procesos formativos a diferentes niveles instrumental; brindándote herramientas para desempeñarte como profesor o tallerista en ámbitos de educación formal y no formal.

        La industria musical actual demanda profesionales multidisciplinarios capaces de crear, producir y gestionar proyectos musicales de forma integral. Como egresado de nuestro programa podrás desempeñarte en diferentes áreas, las cuales están principalmente vinculadas a los énfasis que ofertamos:

        • Productor, desde tres ámbitos: producción de audio, producción musical y producción para presentaciones artísticas.
        • Compositor y/o arreglista
        • Músico Intérprete
        • Cantautor

        • En producción, te sumergirás en el mundo técnico de las grabaciones, trabajando con discográficas y liderando proyectos musicales desde el estudio hasta el escenario. En el mundo audiovisual, encontrarás oportunidades para realizar la producción de audio de series, documentales y más, mientras que en los eventos en vivo, podrás encargarte del sonido y la producción técnica de conciertos y espectáculos.

        • Como compositor y arreglista, explorarás tu creatividad al máximo, experimentando con diferentes géneros musicales, texturas sonoras y técnicas de composición. Podrás crear música original para una amplia variedad de proyectos, desde bandas sonoras para cine y videojuegos hasta música para publicidad y otros artistas.

        • Como músico intérprete, desarrollarás una técnica sólida, una gran versatilidad estilística y una voz artística única. Podrás tocar en sesiones de grabación, eventos en vivo, liderar bandas y ensambles, y colaborar con otros músicos en proyectos creativos. Estarás preparado para enfrentar los desafíos de la industria musical y construir una carrera exitosa como intérprete.

        • Como cantautor, tendrás la libertad de crear canciones que se ajusten a diferentes géneros, ya sea para ti o para otros artistas. Además, tendrás el control de producir y llevar al escenario tus propias creaciones, desde la grabación hasta la puesta en escena en vivo. Como cantautor, podrás construir una carrera musical independiente, firmar con un sello discográfico o colaborar con otros artistas. Tendrás la oportunidad de tocar en vivo en diferentes escenarios y llegar a un público más amplio.

        El programa oferta los siguientes instrumentos: acordeón, bandola, bajo eléctrico, batería, canto lírico, canto popular, fagot, flauta traversa, clarinete, corno, contrabajo, guitarra acústica, guitarra eléctrica, oboe, percusión latina, saxofón, trombón, trompeta, tuba, violín, viola y violonchelo.

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams
        Javier Pérez Sandoval

        Javier Pérez Sandoval

        Director de Programa

        dirmusical@unbosque.edu.co
        Compositor y guitarrista bogotano, nominado a los Latin Grammy e Independent Music Awards. Ganador de premios de composición e investigación, con maestría en Composición y Jazz. Sus obras han sido interpretadas por orquestas internacionales y ha publicado libros sobre músicas colombianas, además de impartir conferencias en prestigiosas instituciones.

        Compositor y guitarrista bogotano, nominado a los Latin Grammy e Independent Music Awards. Ganador de premios de composición e investigación, con maestría en Composición y Jazz. Sus obras han sido interpretadas por orquestas internacionales y ha publicado libros sobre músicas colombianas, además de impartir conferencias en prestigiosas instituciones.

        Leer más

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams
        Javier Pérez Sandoval

        Javier Pérez Sandoval

        Director de Programa

        dirmusical@unbosque.edu.co
        Compositor y guitarrista bogotano, nominado a los Latin Grammy e Independent Music Awards. Ganador de premios de composición e investigación, con maestría en Composición y Jazz. Sus obras han sido interpretadas por orquestas internacionales y ha publicado libros sobre músicas colombianas, además de impartir conferencias en prestigiosas instituciones.

        Compositor y guitarrista bogotano, nominado a los Latin Grammy e Independent Music Awards. Ganador de premios de composición e investigación, con maestría en Composición y Jazz. Sus obras han sido interpretadas por orquestas internacionales y ha publicado libros sobre músicas colombianas, además de impartir conferencias en prestigiosas instituciones.

        Leer más

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        banner-faqs-programa

        Preguntas frecuentes

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

                No se encontraron resultados.

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                Alejandro Gallardo

                Estadística

                Colombia

                "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                Daniela Farji

                Psicología

                Colombia

                “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                Daniela Garzón

                Licenciatura en Educación Infantil

                Colombia

                “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                Alejandro Graz

                Administración de Empresas

                Colombia

                “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                Complementa tu ruta de aprendizaje

                Te puede interesar

                Facultad de Creación y Comunicación

                Edificio HUBIEX
                Carrera 7B bis #132- 28,  segundo piso  | Bogotá D.C. | Colombia 
                PBX: (571) 6489000 Extensión. 1211 - 1322 
                info.facyc@unbosque.edu.co
                 

                Horario de atención:
                Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                Sábado - 8:30 a. m. a 12:30 p. m.

                Decana
                María Roldán Ruiz
                 

                Ir al directorio 

                Imagen de breaker

                Conéctate con la Facultad de Creación y Comunicación