El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
31 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Cuando escuchas las palabras “intervención social”, ¿qué te imaginas? Algunos podrían referirse a una reunión social donde familia y amigos acuerdan llevar cartas con un alto contenido emocional para leérselas a un ser querido que, tal vez, está abusando de alguna sustancia o del alcohol. Otros, por su parte, podrían decir que las intervenciones sociales son cuando el Bienestar Familiar tiene que interceder en una dinámica familiar a beneficio de algún menor de edad.
La verdad es que ambas son consideradas intervenciones sociales, algunas de carácter personal o individual, otras de carácter comunitario. Bien sea un tema de salud mental o una problemática de varios sectores de la sociedad, las intervenciones sociales son un espacio y momento cuando una persona, organización o colectivo interceden con el fin de dar solución a una problemática.
Para fines prácticos de este artículo, definiremos las intervenciones sociales como acciones, iniciativas o programas diseñados para entregar beneficios sociales y desarrollar el capital humano de determinados grupos de beneficiarios.
Contario a lo que pudiese parecer, el objetivo de una intervención social no es que todos vivamos felices y libres de problemáticas sociales en nuestras comunidades, regiones o países. Las intervenciones sociales pueden aportar a cualquier de los siguientes objetivos:
Las intervenciones sociales incluyen entre sus objetivos, pero no se limitan, a:
Y muchos otros objetivos que mejoren la calidad de vida de una población, los cuales usualmente pueden ser implementados y/o financiados por entidades del sector público o privado u organizaciones de desarrollo locales e internacionales y están dirigidos, principalmente, a ciudadanos vulnerables.
Por lo anterior, seguro puedes recordar algunas intervenciones sociales que han tenido lugar en tu región o país. En Colombia, han existido exitosas intervenciones sociales que hoy en día han permitido que ciertas comunidades puedan aspirar a algo mucho mejor. Estas son algunas de ellas:
Esta iniciativa busca “Fortalecer las redes locales de solidaridad, producción y abastecimiento agrícola y pesquero, que potencien capacidad social para reducir el impacto del COVID-19 en medio de la crisis socioambiental” en el Caribe colombiano.
A través de su intervención social en la región, la Fundación Alma busca activar la resiliencia social, la solidaridad y los sistemas locales de producción agropecuaria solidarias y de calidad con familias priorizadas por los propios pescadores artesanales y campesinos de la región, para contrarrestar los efectos del cambio climático y el coronavirus y el empobrecimiento de su comunidad.
Para socorrer a niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle o en peligro de encontrarse en ella, esta etapa que forma parte del modelo de atención a la infancia y juventud vulnerable de la Alcaldía de Bogotá busca
Con la llegada de la pandemia, este programa de la Fundación Pies Descalzos, organización fundada por la cantante Shakira, busca apoyar la enseñanza y el aprendizaje a través de asesorías a padres, cuidadores, docentes y estudiantes, con el fin de que tengan a su alcance conocimientos y no detengan su educación.
Incluso siendo ofreciéndote como voluntario(a) en organizaciones sociales, sin ánimo de lucro o iniciativas públicas o privadas, puedes generar un cambio. Pero, si lo que quieres es aumentar el nivel de impacto que puedes llegar a tener y dedicarte profesionalmente a este tipo de acciones, lo mejor que puedes hacer es un posgrado que te abra las puertas a este mundo.
Una Maestría en Estudios Sociales y Culturales, como la que ofrece la Universidad El Bosque, te permitirá afrontar problemáticas que emergen en el quehacer profesional desde un enfoque interdisciplinar y una perspectiva crítica del conocimiento enraizado en los procesos, saberes y prácticas locales.
Esta maestría propone una formación interdisciplinaria a profesionales provenientes de las humanidades, las artes, las ciencias sociales y las ciencias naturales básicas y aplicadas, para propiciar procesos de reflexión crítica e intervenciones sociales en diversos contextos de acción social, creación artística y producción del conocimiento, siempre de cara a las necesidades reales que las poblaciones locales y el país enfrentan.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal