El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
12 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Dice un dicho popular que el trabajo silencioso es el más valioso y lo que muchos de nosotros no sabemos o tal vez no conocemos a profundidad es que uno de esos trabajos es aquel que realizan los instrumentadores quirúrgicos. ¿Habías escuchado hablar de ellos? Si no, no te preocupes, pues en este artículo hablaremos de la importancia de estos profesionales y sobre qué es instrumentación quirúrgica.
Sin saberlo, puede que te hayas topado más de una vez con un(a) instrumentador(a) quirúrgico(a), fueras o no el paciente en cuestión. No, no son cirujanos(as), pero su papel es tan importante como el de cualquier profesional de la medicina, pues son la mano derecha de los cirujanos(as) y quien tiene a su cargo la atención segura de los pacientes, tanto fuera como dentro del quirófano.
Para intervenciones invasivas y no invasivas, procesos de esterilización de insumos médicos, aplicación de normas y revisión de bioseguridad, salud pública, saneamiento ambiental, planeación, administración del talento humano y recurso físico y tecnológico necesitas la compañía de los instrumentadores.
Pero, ¿qué es instrumentación quirúrgica? Como su nombre lo indica, es el trabajo de supervisar el equipo médico que se utiliza en un procedimiento quirúrgico. Los instrumentadores tienen una gran responsabilidad dentro y fuera del quirófano y, además de estar presente en el quirófano para suministrar el instrumental solicitado, debe saber preparar y esterilizar el instrumental.
Antes de la cirugía, su trabajo es revisar el historial médico del paciente, abastecer la sala de operaciones con el equipo necesario y desinfectar el área de la incisión del paciente. Durante la cirugía, ayudará al cirujano operando maquinaria de diagnóstico, monitoreando los signos vitales del paciente y desechando el equipo usado. Después de la cirugía, transportará al paciente a una sala de recuperación, esterilizará el equipo para emplearlo nuevamente y preparará el quirófano para la próxima intervención.
Este artículo te puede interesar: 3 motivos para ser instrumentador quirúrgico
En que se desempeña un instrumentador quirúrgico: Los(as) profesionales de esta rama pueden desempeñarse en instituciones del sector salud, tanto públicas como privadas, de diferentes niveles de complejidad; en empresas de industria y comercio de dispositivos médico-quirúrgicos y, también, podrán conformar equipos interdisciplinarios de investigación.
Aunque quienes escogen este camino profesional no se gradúan con el título de medicina general, las clases que conforman el pénsum de instrumentación quirúrgica son similares en instituciones como la Universidad El Bosque, por no decir que muchas veces los estudiantes de ambas carreras pueden tomar el mismo curso como, por ejemplo:
Entre las clases del pénsum de instrumentación quirúrgica, específicamente para esta carrera, puedes encontrar:
¡Lleva tus conocimientos y habilidades a un siguiente nivel!
Estudia con nosotros la carrea en instrumentación quirúrgica
Como lo mencionamos anteriormente, los(as) instrumentadores(as) quirúrgicos(as) son quienes, en compañía de enfermeras y anestesiólogos, entre otras profesiones dependiendo de la circunstancia, asisten al cirujano. Su papel es crucial, necesario y muy reconocido en el mundo de la salud.
Una diferencia importante es que este rol forma parte del grupo de las profesiones irremplazables por la tecnología. Como seguro lo habrás notado, hoy en día muchas profesiones están siendo influenciadas por el avance de la tecnología, cuyo efecto es debatible. Incluso la instrumentación quirúrgica está empezando a emplear inteligencia artificial y robots para la realización de procedimientos de distinta índole.
Esto no es algo nuevo. Nos hemos acostumbrado a encontrar este tipo de tecnología en nuestro día a día, en supermercados, hogares y hasta en redes sociales; sin embargo, el debate actual es hasta qué punto un robot puede hacer mejor (o no) un procedimiento médico. Procedimiento que, sin lugar a duda, seguirá requiriendo de las capacidades y habilidades de los instrumentadores quirúrgicos, expertos en garantizar la seguridad de los pacientes en aquellos momentos de vulnerabilidad.
Sigue leyendo: Conoce 5 carreras universitarias relacionadas con la salud humana o también ¿Cuáles son las ramas de la química farmacéutica?
Al respecto, Keith Murphy, experto en análisis de datos clínicos, explica los alcances de la inteligencia artificial al interior de los quirófanos. Como en todas las disciplinas, el avance tecnológico ha tenido cada vez mayor acogida. La base de esto es el acceso a millones de datos que a diario son recogidos y que, a la larga, servirán más para prevenir que para reaccionar frente a una emergencia médica.
Este artículo es solo un abrebocas del inmenso papel que tienen los(as) instrumentadores(as) quirúrgicos(as) en la práctica. Esperamos que lo anterior haya podido brindarte más información acerca de qué es instrumentación quirúrgica, si te interesaste y quisieras aprender más.
Conoce sobre nuestra facultad de Medicina.
También te invitamos a hacer clic, para conocer más detalles sobre la instrumentación quirúrgica de la Universidad El Bosque.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal