logo

Instrumentación Quirúrgica

SNIES: 53071

Registro Calificado: Resolución 12965 del 6 julio de 2022 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 12629 del 12 de julio de 2021. Vigencia 6 años.

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

    La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

    Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

     

    Nota importante:
    No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Fecha de la entrevista: Acordada según disponibilidad.
    Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

    Acerca del pregrado en

    Instrumentación Quirúrgica

    Nuestra prioridad es formar profesionales capaces de brindar atención segura al paciente quirúrgico dentro y fuera del quirófano, mediante la aplicación de conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos en intervenciones invasivas y no invasivas, procesos de esterilización,

    aplicación de normas universales de bioseguridad, salud pública, saneamiento ambiental, planeación, organización, administración del talento humano, del recurso físico y tecnológico, y enmarcados dentro de las normas y principios éticos, orientados hacia el servicio social.

    imagen

    Estudiar Instrumentación Quirúrgica en El Bosque

    Equipo administrativo y humano de acompañamiento preparado para solucionar inconvenientes académicos y acompañar a los estudiantes en su proceso.

    Contamos con 25 convenios para el desarrollo de las prácticas clínicas que posibilitan el adecuado aprendizaje de los estudiantes.

    Programa con materias, talleres y seminarios más acordes con las necesidades académicas del siglo XXI.

    Desempeño de nuestros estudiantes en las pruebas Saber Pro con resultados superiores a los promedios nacionales.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    imagen de tabs

    Características del Estudiante

      La formación profesional es un camino que comienza cuando decides estudiar una carrera y eliges el lugar en el que deseas iniciar tu proceso de crecimiento. Asegúrate de tomar la mejor decisión, de cumplir con los intereses y las aptitudes requeridas, y de comprometerte con tus estudios para llevarlos a un final exitoso. Conoce las características que debes tener para ingresar a tu programa seleccionado. ¡Alcanza tus sueños!

      El aspirante al programa debe contar con un interés y vocación de servicio, para proteger la salud y el bienestar del individuo, su familia y la comunidad. Proyectar con su actuar, valores éticos y morales que lo identifiquen como una persona sensible a su entorno, con capacidad para el trabajo en equipo, habilidades comunicativas, propositivas, de pensamiento crítico, pretensiones de superación y buen manejo del tiempo libre.

      El estudiante del programa será una persona: 

      • Activa y participativa en su proceso de enseñanza – aprendizaje. 
      • Reactivo y proactivo frente a las situaciones que se desencadenen en su quehacer formativo de manera reflexiva, crítica y autocrítica, con la capacidad de reconocer y respetar las diferencias del otro. 
      • Capaz de adoptar y adaptar a sus valores los principios institucionales y el sello distintivo de la universidad desde su enfoque Biopsicosocial y cultural, que le permitan reconocerse y posicionarse como un miembro estructural de la comunidad académica.

      En El Bosque estamos atentos a cada etapa de tu formación profesional y te acompañamos en todos los pasos que das, por eso queremos compartir contigo cuáles serán las características esenciales que te diferenciarán una vez hayas culminado tus estudios con éxito. Serás un profesional integral comprometido a mejorar la calidad de vida de tu comunidad. ¡Aporta al cambio y haz parte de una nueva sociedad!

      Instrumentador Quirúrgico con formación integral, autónomo, líder y transformador, con un pensamiento crítico, reflexivo y autocrítico, capaz de insertarse en el contexto laboral para responder de manera asertiva, con calidad y responsabilidad a los desafíos de un profesional de salud en un mundo globalizado. Solidario y sensible ante las inequidades de su entorno, respetuoso ante la diversidad de cultura, género y pensamiento, la integridad humana y el sentido de la vida.

      Marcar la diferencia es ser un profesional integral y tener algo extraordinario para aportar a la sociedad, por eso en la Universidad El Bosque nos enfocamos en brindarte cimientos sólidos que te permitan desarrollarte profesional y personalmente. Conoce los ámbitos laborales en los que te podrás desenvolver siendo egresado de nuestra institución.

      Un Profesional en Instrumentación Quirúrgica está en capacidad de desempeñarse en instituciones del sector salud, tanto públicas como privadas, de diferentes niveles de complejidad; en empresas de industria y comercio de dispositivos médico quirúrgicos y, también, podrá conformar equipos interdisciplinarios de investigación.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dra. Martha Lucía Forero de Gutiérrez

      Dra. Martha Lucía Forero de Gutiérrez

      Director de Programa

      instrumentacionquirurgica@unbosque.edu.co
      Docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad El Bosque.

      Docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dra. Martha Lucía Forero de Gutiérrez

      Dra. Martha Lucía Forero de Gutiérrez

      Director de Programa

      instrumentacionquirurgica@unbosque.edu.co
      Docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad El Bosque.

      Docente de la Facultad de Medicina, de la Universidad El Bosque.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Alejandro Gallardo

              Estudiante

              Estadística

              "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

              Daniela Farji

              Estudiante

              Psicología

              “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

              Daniela Garzón

              Estudiante

              Licenciatura en Educación Infantil

              “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

              Alejandro Graz

              Estudiante

              Administración de Empresas

              “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

              Maestría en Salud Pública

              Inscripciones abiertas: 2025-1

              La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

              Facultad de Medicina

              Av. Cra 9 No. 131 A-02, 
              Edificio Fundadores, quinto piso, Ala sur.
              PBX (601) 6489000 Extensiones: 1243 - 1487 - 1488
              instrumentacionquirurgica@unbosque.edu.co
               

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

              Decano
              Dr. Hugo Cárdenas López

              Directora del programa
              Dra. Martha Lucía Forero de Gutiérrez

              Secretaria Académica
              Dra. Ivonne Donoso Suárez

              Ir al directorio

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Medicina

              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                main_menu_inscripcions
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                main_menu_programs
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                main_menu_faculties
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                main_menu_univers
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                main_menu_ub
                card-gif-sub-menu
              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                main_menu_investigation
                card-gif-sub-menu