El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica ‒IEEE‒ con sede principal en Estados Unidos, es la red de ingenieros más grande del mundo. Integra ingenieros eléctricos, electrónicos y afines y se enfoca en la formación y desarrollo de profesionales con valores agregados en liderazgo, gestión, trabajo en equipo y emprendimiento, por medio de ramas estudiantiles que pertenecen a las universidades inscritas en el instituto. La Rama UEB es una de ellas y funciona mediante ocho grupos de interés llamados capítulos, desarrollando trabajos en investigación formativa.
Estos capítulos, compuestos por estudiantes de la facultad de Ingeniería, se enfocan en telecomunicaciones, control, implicaciones sociales de la ingeniería, potencia y energía, bioingeniería, computación, robótica y aplicaciones Industriales. Cada capítulo tiene un proyecto, un docente consejero y varios de ellos son apoyados económicamente por la Universidad.
El más reciente logro de la Rama UEB fue recibir el reconocimiento por parte de la IEEE en su calendario oficial que es distribuido a nivel mundial, exaltándolo como el nodo más fuerte a nivel Colombia, además de presentarlo como un ejemplo de integración y trabajo colaborativo entre estudiantes de las 5 ingenierías de la Universidad El Bosque: Ingeniería Industrial, de Sistemas, Ambiental y Bioingeniería.
El reconocimiento recibido representa el trabajo continuo desde el año 2009 y los esfuerzos que también los llevaron a alcanzar el primer puesto en concurso de ética a nivel nacional y regional en Latinoamérica, así como a componer una de las ramas más numerosas, de mayor unidad y la valiosa labor de los docentes consejeros.