Noticias

El Bosque impulsa la Propiedad Intelectual

Autor: Comunicaciones

25 de Agosto de 2023

Tiempo de lectura: 19 minutos

La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.

Tiempo aprox. de lectura: 2'17"

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual - OMPI y la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC, escogieron a la Universidad El Bosque como sede para realizar el Seminario Nacional en Gestión de Propiedad Intelectual, Transferencia de Tecnología y Comercialización de Propiedad Intelectual, dirigido a los Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATIs) y a las Oficinas de Transferencia de Tecnología del país.

Este espacio de formación teórico-práctico tuvo como propósito desarrollar y fortalecer capacidades especializadas entre los asistentes gracias a la intervención de expertos nacionales e internacionales en materia de gestión, transferencia y comercialización de propiedad intelectual, entre ellos, Juan Carlos Suárez, director de la Oficina Legal de Innovación y Extensión -OLIE del HUB-iEX de la Universidad El Bosque.

Por su compromiso con la innovación, la propiedad intelectual y la tecnología, la Universidad El Bosque fue elegida para llevar a cabo evento de la OMPI.

Te puede interesar: Fortalecemos nuestros vínculos con el sector farmacéutico

La OLIE, oficina especializada en propiedad intelectual y transferencia de tecnología, funciona desde el 2019 en El Bosque y, actualmente, es un referente nacional en gestión universitaria de Propiedad Intelectual. Esta misma oficina opera el Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación –CATI, coordinado por la bioingeniera Sara Sofía Roncancio y la abogada María Camila Duque, brindando asesoría técnico-legal en asuntos de investigación, innovación, emprendimiento y transferencia de tecnología, principalmente en el sector Salud.

Dentro de los logros de este año, la OLIE lideró la transferencia y comercialización de una de sus tecnologías a través del licenciamiento de patentes.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu