Por medio de dos proyectos sociales dirigidos por el docente Carlos Eduardo Quintero, miembro del Programa de Ingeniería Ambiental, la Universidad El Bosque y la empresa Syngenta promueven la cultura del uso sostenible de recursos, enfocándose en el ambiente, la salud y la calidad de vida de los agricultores del país.
A través de este acuerdo de cooperación, que entró en ejecución en el año 2010, los estudiantes del Programa han realizado sus prácticas académicas fortaleciendo sus proyectos de investigación científica y el desarrollo tecnológico de la región a través de las iniciativas Conservando la Tierrita y Capacitación en 5 Reglas de Oro.
El objetivo es aportar un valor agregado a las comunidades rurales a partir de soluciones innovadoras ideadas para mejorar los métodos de cosecha y siembra que son esenciales para el éxito del proceso agricultor y la sostenibilidad ambiental.
“La importancia del desarrollo de estos proyectos en el sector rural y en la formación de los ingenieros ambientales radica en entender la problemática presente en estas regiones, que son el ámbito laboral ideal para los ingenieros, sobre todo porque el sector agricultor tiene un gran potencial social, económico y cultural“, explica el profesor Quintero.
De esta forma, la Universidad El Bosque y Syngenta buscan integrar ambas instituciones para servir a la comunidad, respondiendo así a su compromiso de coadyuvar a la investigación, progreso y solución de las necesidades del país.