Publicado el
Jun
03

Hago Eco, únete a la onda ambiental El Bosque

Hoy en el Día Mundial del Medio Ambiente te presentamos las acciones que desarrollamos como comunidad para la protección y cuidado de nuestro ambiente
Eco

El movimiento ambiental de nuestra Universidad #Hago Eco es el reflejo de nuestra cultura ambiental dentro del que se enmarcan diversas estrategias que se adelantan desde diferencias áreas institucionales con las cuales estamos comprometidos y de las cuales todos, como comunidad, hacemos parte.

A través de nuestra Unidad de Gestión Ambiental – UGA, por ejemplo, desarrollamos a diario diferentes estrategias para mitigar los impactos ambientales e incrementar el desempeño ambiental de nuestra Institución. Algunas de ellas enfocadas en incentivar el ahorro en el consumo del agua y la energía o realizar una adecuada gestión integral de residuos por medio de los Ecobox, Ecobot, Ecopuntos, Puntos Limpios y las Canecas de residuos especiales.

Se suma a lo anterior, la reciente puesta en marcha del punto de carga para vehículos eléctricos, con lo que aportamos a la construcción de una movilidad sostenible orientada a conseguir un uso racional del transporte aportando positivamente al medio ambiente y la calidad de vida, y la futura  implementación de paneles solares en las sedes de Usaquén y el municipio de Chía que le permitirán a El Bosque obtener su energía de fuentes renovables, además de impulsar la economía circular en la ciudad y disminuir la contaminación. 

Las campañas y actividades de sensibilización como la Feria Ambiental, la Reciclatón, la siembra de árboles con la que hemos compensado la huella de carbono generada con la plantación de 10.500 árboles, la participación en iniciativas ciudadanas de impacto ambiental y la organización de diversos foros y seminarios enfocados en la conversación global frente al ambiente, cambio climático y sostenibilidad, son también algunas de las acciones que realizamos al año y que hacen parte activa de nuestra cultura ambiental.

Producto de estas estrategias hemos obtenido reconocimientos nacionales e internacionales como en el Programa de Excelencia Ambiental Distrital – PREAD, organizado por la Secretaría Distrital de Ambiente, en la categoría de Empresa Élite, por ser una de las empresas más comprometidas con el ambiente en Bogotá y estableciéndonos como la primera Institución de Educación Superior en recibir este reconocimiento. Así mismo, en el UI Green Metric World University Ranking, liderado por la Universidad de Indonesia, en el que fuimos reconocidos como la 11ª Universidad más verde del país y la 90 a nivel internacional dentro de 956 instituciones participantes.

Desde nuestro Departamento de Bienestar, desarrollamos propuestas orientadas a concientizar a toda nuestra comunidad frente a la generación de comportamientos corresponsables sostenibles. Una de ellas Mobiendonos, enfocada en generar buenas conductas frente a temas de movilidad, seguridad vial y ciudadanía.

Con esta iniciativa, promovemos acciones como el uso del tren o la bicicleta que han generado no solo respuestas sumamente positivas de nuestra comunidad sino un impacto positivo en el medio ambiente. Con Al Bosque en bici, por ejemplo, hemos contribuido a la reducción de la huella de carbono, equivalente a la siembra de 120 árboles al mes y hemos aportado, igualmente, a la liberación de espacio en la ciudad, lo que corresponde a 35 cuadras menos de trancón en la ciudad.

Como Universidad y desde nuestro Programa de Biología, a través del Museo de Ciencias, el Herbario o los Bioramas, adelantamos proyectos para la conservación y apropiación del conocimiento del medio ambiente. Aportamos al fortalecimiento de la cultura ambiental de las comunidades del país desarrollando estrategias económicas y de conservación para los sectores rurales y turísticos en diferentes departamentos como Cundinamarca, Guaviare, Meta, Valle del Cauca, Amazonas, Magdalena y Santander.

Específicamente en el Guaviare, hemos desarrollado diversas iniciativas con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación trabajando articuladamente para la apropiación y conservación de fuentes de agua para el turismo; con Parques Nacionales Naturales de Colombia, en la Serranía de La Lindosa, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de diversas comunidades y a la preservación de la flora y fauna de nuestro país. También apoyamos el desarrollo de huertos urbanos con manejo integral de residuos para la mejora del suelo en la ciudad de Bogotá y municipios de Cundinamarca.

 Sin duda, son muchas las iniciativas que desarrollamos como Universidad y desde las cuales aportamos, con compromiso, al cuidado de nuestro entorno.  Es fundamental nuestra sinergia para contribuir a la conservación del planeta a través del cambio en nuestras conductas y la optimización de nuestros procesos con el fin de lograr una mejor calidad de vida para nosotros y nuestras comunidades.

Tú eres parte de la onda ambiental El Bosque, sé difusor e influenciador de esta cultura institucional. Cada acción cuenta, así que trabajemos juntos por el mundo sostenible que queremos.

#Hago Eco