El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
08 de Marzo de 2022
Tiempo de lectura: 20 minutos
La Universidad El Bosque continúa trabajando por su calidad educativa, hecho que ha sido reconocido públicamente a través de un acto formal del Ministerio de Educación Nacional- MEN, en el que le otorgó la renovación de la acreditación en alta calidad al Programa de Instrumentación Quirúrgica de la Facultad de Medicina, por una vigencia de seis años.
Por medio de la Resolución 012629 del 12 de julio de 2021 el Consejo Nacional de Acreditación- CNA, adscrito al Ministerio de Educación Nacional, renovó la acreditación del pregrado basado en que “se ha demostrado que el programa de Instrumentación Quirúrgica ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido este hecho a través de un acto formal”.
Los aspectos positivos que hicieron que el CNA nos otorgara dicha acreditación, fueron:
- El Programa pertenece a la Universidad El Bosque, Institución que cuenta con la acreditación institucional de alta calidad.
- Los propósitos de formación se articulan con la misión y el Proyecto Educativo Institucional.
- El plan de estudios del Programa es flexible.
- Los profesores del pregrado están dentro del escalafón docente de la Universidad y cuentan con formación cualificada. También, cuenta con movilidad de profesores visitantes.
- La relación docencia/servicio del Programa está soportada en reconocidos escenarios de práctica.
- La tasa de graduación en el semestre es muy superior al promedio nacional general y superior al promedio nacional de formación profesional universitario.
- Los resultados en la prueba Saber Pro son superiores al promedio nacional.
- El total de los productos de investigación registrados en el periodo 2015 - 2020 es superior al periodo 2010 - 2014.
- La infraestructura física es adecuada para el desarrollo de las actividades de docencia, investigación y bienestar, los recursos bibliográficos físicos y electrónicos son convenientes para el nivel de formación, el área de conocimiento y las temáticas desarrolladas en el plan de estudios.
- Participación activa de la comunidad educativa del programa en las actividades y servicios de bienestar universitario que promueven el desarrollo integral.
- El alto nivel de vinculación laboral de los egresados, de los cuales el 46% se desempeña en el área clínica, el 41% en asesoría comercial y quirúrgica, el 9% en gerencia y administración, y un 2% en docencia e investigación.
Sin duda alguna, este reconocimiento al Programa de Instrumentación Quirúrgica, por parte del MEN, es producto del trabajo colaborativo entre directivos, profesores, estudiantes, egresados y del compromiso que ha adquirido la Universidad El Bosque con la educación de calidad.
El estudio, en alianza con la Secretaría de Salud y la Facultad de Enfermería, busca optimizar este servicio como canal de apoyo emocional en Bogotá.
Nuestra comadreja favorita cumple un año en nuestro Bosque y tiene unas palabras para todos. ¡Celebremos juntos el próximo 25 de abril!
El Bosque impulsa cambios desde la formación e investigación en derechos sexuales, y reproductivos con enfoque territorial e intersectorial.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo 2025 se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en en Corferias.
La doctora Helen Barreto explica cómo prevenir el agotamiento y por qué el autocuidado es esencial para el bienestar físico y mental.
Asume un nuevo reto en el que tendrá la misión de dirigir el rumbo institucional durante el periodo 2025-2028
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal