El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
16 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura: 4 minutos
¡En la Universidad El Bosque creemos que cada acción cuenta!
Por eso, a través de nuestro movimiento ambiental #HagoEco, trabajamos en estrategias que reflejan nuestra cultura ambiental y nos comprometen, como comunidad, a cuidar el planeta desde lo que hacemos todos los días.
Nuestra Unidad de Gestión Ambiental (UGA) lidera, a través del Sistema Institucional de Gestión Ambiental (SIGA), diferentes programas que articulan hábitos sostenibles, proyectos pedagógicos, movilidad limpia y procesos de aprovechamiento de recursos que hoy nos consolidan como una Universidad verde.
En solo cinco meses de 2025 logramos ahorrar 1.885.620 litros de agua, lo que equivale a llenar casi una piscina olímpica. También generamos 50.137 kWh de energía solar, suficiente para abastecer el consumo de 170 hogares colombianos durante un mes.
La gestión integral de residuos es otro eje fundamental. Solo en el primer semestre reciclamos 18,2 toneladas de materiales aprovechables, proyectando un promedio anual de 36 toneladas, y gestionamos de manera sostenible el 43,7 % de nuestros residuos (más de 22 toneladas). Los orgánicos se transforman en compost para nuestros jardines y los residuos peligrosos son tratados con responsabilidad bajo normatividad vigente.
La movilidad sostenible también hace parte de nuestro ADN. En promedio, 8.330 personas de nuestra comunidad llegan cada mes a la Universidad en bicicleta, ayudando a reducir nuestra huella de carbono y liberando espacio en la ciudad.
Además de estas acciones, desarrollamos espacios como la Semana Ambiental, campañas de sensibilización y capacitaciones que en 2025-I alcanzaron a más de 3.100 personas de nuestra comunidad, fortaleciendo la educación ambiental como eje de transformación.
Gracias a este compromiso colectivo hemos obtenido reconocimientos como la categoría Élite del Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) y nos hemos posicionado en el puesto número 7 a nivel nacional y 77 a nivel mundial en el Ranking UI GreenMetric 2024.
En conjunto, todas estas iniciativas demuestran que somos una Universidad verde, una comunidad consciente, activa y orgullosa de su compromiso con la sostenibilidad.
Es fundamental mantener esta sinergia para contribuir a la conservación del planeta mediante cambios en nuestros hábitos y la optimización de procesos, con el propósito de alcanzar una mejor calidad de vida para nosotros y nuestras comunidades.
Recuerda que cada acción cuenta. Únete a la onda ambiental El Bosque, sé difusor de esta cultura institucional y trabajemos juntos por el mundo sostenible que queremos.
Y tú, ¿cómo haces Eco?
Desde nuestras facultades impulsamos esta iniciativa con mapeo de violencias en el campus, arte ciudadano en El Codito y economía circular en Bosa.
Con MoviBosque, nuestra aplicación de transporte gratuito, viajar entre las sedes de Usaquén y Chía es más fácil, seguro y organizado.
Con tres nuevas patentes, reafirmamos nuestro compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico al servicio del país.
Celebra el inicio del semestre 2025-2 en El Bosque con 48 razones para volver a clases, soñar en grande y crecer con propósito.
Esta es la historia de cómo un sueño se convirtió en una Universidad que transforma vidas y sigue creciendo.
Comparte fotos, documentos o videos que nos ayuden a conservar la memoria histórica de la Universidad. Envíalos antes del 29 de agosto.
La Torre inMersiva permite aplicar realidad virtual en el aula y fortalecer competencias como pensamiento crítico y resolución de problemas.
La plataforma transforma millones de registros en decisiones estratégicas para anticipar riesgos, mejorar la permanencia y fortalecer el aprendizaje.
Su elección reconoce su sólida trayectoria académica, su experiencia en el sector público y su compromiso con la justicia constitucional.
Cinco títulos de la Editorial Universidad El Bosque fueron los más leídos en la FILBo 2025, reflejando la diversidad y calidad de su catálogo.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal