El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
18 de Noviembre de 2022
Tiempo de lectura 23 minutos
Un posgrado en psicología es una calificación versátil y abierta que puede permitirte emprender una carrera como psicólogo o una profesión similar, así como una amplia gama de sectores comerciales.
A menudo tomado como un curso de conversión de posgrado por personas que estudian una materia diferente a nivel de licenciatura, un programa de psicología clínica, también puede ser adecuado para los graduados en psicología que deseen especializarse en un aspecto particular de la disciplina.
Por eso, en esta ocasión, queremos brindarte una breve introducción a las habilidades y trabajos que podrías obtener con un posgrado en psicología clínica, especialmente, en la infantil.
También puedes leer: Lo que debes saber para estudiar psicología social comunitaria o ¿Qué es la psicología social?
La psicología clínica infantil es un tema popular y fascinante que afecta a todos. Brindar información sobre el comportamiento y los pensamientos de individuos y grupos y los factores ambientales que influyen en estos; La psicología es una disciplina estimulante y amplia, que abarca muchas áreas y teorías.
También puedes leer más sobre La importancia de tener conocimientos en una Especialización en Desarrollo Infantil
Los posgrados en psicología son algo único entre las calificaciones de posgrado, ya que pueden ser de especial aporte e interés según el enfoque del programa profesional escogido con anterioridad. Es más probable que un posgrado en psicología adopte un enfoque dirigido por las Humanidades, mientras que una especialización en psicología clínica pondrá más énfasis en las metodologías científicas.
Y aunque los estudios en psicología son aplicables a muchas dimensiones y sectores laborales, la psicología clínica es un posgrado especialmente dirigido a profesionales en psicología, pues tal y como lo señala su definición, se trata de la rama de la psicología que se ocupa de la evaluación y el tratamiento de las enfermedades mentales y los problemas de conducta.
Según la Sociedad Americana de Psicología (2008), “la psicología clínica es la especialidad psicológica que brinda atención continua e integral de salud mental y conductual para individuos, parejas, familias y grupos; consulta a agencias y comunidades; formación, educación y supervisión; y la práctica basada en la investigación”.
“Es una especialidad en amplitud, que aborda una amplia gama de problemas de salud mental y conductual, y se caracteriza por la amplitud y la integración de conocimientos y habilidades de una amplia gama de disciplinas dentro y fuera de la psicología propiamente dicha. El alcance de la psicología clínica abarca todas las edades, múltiples diversidades y variados sistemas”.
De allí que sea tan necesario tener una experiencia previa en el campo, así como los conocimientos requeridos antes de profundizar aún más en la psicología clínica como especialización, aún más si se trata de psicología clínica infantil, es decir, con niños.
Entérate de la Sostenibilidad e investigación de mercados: ¿Exigencia o tendencia?
De acuerdo con las directivas de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, la psicología clínica infantil es la rama de la psicología que profundiza en el conocimiento y práctica especializada del desarrollo infantil para lograr análisis sobre el desarrollo y la calidad de vida de nuestros niños.
Esto se realiza mediante el fortalecimiento de competencias en el diseño y aplicación de herramientas conceptuales y metodológicas y la aplicación de programas de intervención en problemáticas reales y coherentes con la realidad de la niñez colombiana.
Si estás en la búsqueda de realizar tu posgrado y te suena alcanzar esta meta profesional a través de una especialización en psicología clínica (infantil) te recomendamos tener en cuenta lo siguiente:
Estudiar un posgrado en psicología clínica infantil te permitirá facilitar los elementos necesarios para la formación científica y epistemológica del desarrollo infantil y el abordaje de sus problemáticas como población; consolidar el conocimiento y manejo de los avances teóricos y conceptuales en el diagnóstico e intervención de trastornos del desarrollo infantil, y fortalecer competencias para la identificación y aplicación de técnicas de evaluación e intervención en problemáticas que comprometen la salud mental en el desarrollo de la infancia.
Conoce más se nuestra oferta académica, posgrados:
Referencia:
American Psychological Association. (2008). Clinical Psychology. Retrieved September 23, 2022, from https://www.apa.org/ed/graduate/specialize/clinical
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal