Blog UEB

#ViveElBosque

Carreras relacionadas con las ciencias

¿Te imaginas en el futuro dándole vida a tu verdadera pasión? Si te fascina la ciencia, eres curioso, arriesgado, estás en la búsqueda de respuestas, deseas conocer el porqué de los fenómenos naturales, te la pasas haciendo experimentos y siempre deseas conocer más y más del mundo científico, las ciencias es un campo ideal para ti. En esta oportunidad, te daremos a conocer algunas carreras que estudiar si te gustan las ciencias.

En la oferta académica de las universidades puedes encontrar de estudiar algo relacionado con las ciencias. Para hacer una buen elección es importante que conozcas de

¿Qué es pregrado y posgrado y cuáles son sus diferencias?

¿Llegó el momento de iniciar tu vida universitaria? Bienvenido(a) a este nuevo y mágico mundo que estás a punto de descubrir. La universidad es considerada una de las etapas más increíbles e inolvidables de tu vida, es una experiencia en la que aprenderás bastante y marcará el inicio de tu futuro profesional. Sabemos que tienes muchos interrogantes y uno de ellos es, identificarqué es pregrado y posgrado, así que vamos a conocer las diferencias entre pregrado y posgrado. ¡Comencemos!

 

Tal vez te interese: Carreras relacionadas con la tecnología

 

Lo primero que debemos tener claro, es la

Conoce el nuevo Laboratorio de Microscopía CEMMI-UEB

La Facultad de Ciencias, de la Universidad El Bosque y El Centro De Microscopía y Microanálisis – CEMMI, firmaron un convenio para la creación del nuevo Laboratorio de Microscopía CEMMI-UEB.

La Importancia de los Diplomados para Odontólogos: Avanzando en la Profesión y Mejorando la Práctica

La Importancia de los Diplomados para Odontólogos: Avanzando en la Profesión y Mejorando la Práctica

14 de Marzo de 2024

La odontología es un campo dinámico y en constante evolución que requiere que los profesionales se mantengan actualizados con los últimos avances, técnicas y tecnologías. Uno de los medios más efectivos para lograr esto es a través de la participación en cursos y diplomados especializados y de actualización. Estos programas de educación continua ofrecen una variedad de beneficios para los odontólogos, que van desde el desarrollo profesional hasta la mejora de la calidad de la atención al paciente. A continuación, podremos explorar en detalle por qué los odontólogos deben considerar hacer un

Qué son, para qué sirven, cuáles son las diferencias y mucho más acerca de los cursos y diplomados.

Qué son, para qué sirven, cuáles son las diferencias y mucho más acerca de los cursos y diplomados.

14 de Marzo de 2024

Tanto los cursos como los diplomados de la Universidad El Bosque son formas de educación continua que ofrecen oportunidades para adquirir nuevos conocimientos, habilidades y competencias en un área específica. Sin embargo, existen diferencias significativas entre ambos en términos de duración, profundidad del contenido, estructura y objetivos. A continuación, se presentan las principales diferencias y similitudes entre hacer un curso y un diplomado:

 

1. Duración:

Curso:

Los cursos suelen tener una duración más corta, que puede variar desde unas pocas horas hasta varios meses, dependiendo

Por qué hacer un diplomado en temas de salud: Inversión en Conocimiento y Mejora de la Práctica Profesional

Por qué hacer un diplomado en temas de salud: Inversión en Conocimiento y Mejora de la Práctica Profesional

14 de Marzo de 2024

En el campo de la salud, la Universidad El Bosque y la división de Educación Continua desempeñan un papel fundamental en el desarrollo profesional del talento humano en salud y la mejora de la calidad de la atención que se brinda a los pacientes por parte de estos profesionales. Los diplomados en temas de salud de la universidad ofrecen una oportunidad invaluable para que los profesionales de la salud adquieran nuevos conocimientos, habilidades y competencias, manteniéndose al día con los avances en su campo y proporcionando una atención más efectiva y centrada en el paciente. En este artículo

Entendiendo la Importancia de la Seguridad Radiológica en Salud: Protegiendo a los Pacientes y Profesionales

Entendiendo la Importancia de la Seguridad Radiológica en Salud: Protegiendo a los Pacientes y Profesionales

14 de Marzo de 2024

La radiología desempeña un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de condiciones médicas. Sin embargo, el uso de la radiación en medicina conlleva ciertos riesgos, tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud que la administran. Es por eso que laseguridad radiológica en salud es un aspecto fundamental de la práctica médica moderna. En este artículo, exploraremos qué es la seguridad radiológica, por qué es importante y cómo se puede garantizar para proteger tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud.

 

¿Qué es la Seguridad

Código Blanco: Cumplimiento de la Resolución 459 de 2012 para una Atención Médica Segura a víctimas de violencia

Código Blanco: Cumplimiento de la Resolución 459 de 2012 para una Atención Médica Segura a víctimas de violencia

14 de Marzo de 2024

El Código Blanco, establecido en la Resolución 459 de 2012 en Colombia, es una herramienta crucial para garantizar la seguridad y la calidad en la atención médica. Este sistema, también conocido como "Código de Alerta Hospitalaria", se implementa en los establecimientos de salud con el objetivo de manejar situaciones de emergencia y crisis internas de manera efectiva. Aquí exploraremos en qué consiste el Código Blanco, por qué es importante y cómo se implementa para garantizar una atención médica segura y eficiente.

 

¿Qué es el Código Blanco?

El Código Blanco es un protocolo de emergencia

Descubre qué son los delitos cibernéticos y las estrategias para prevenirlos

Descubre qué son los delitos cibernéticos y las estrategias para prevenirlos

30 de Abril de 2024

Prevenir los delitos cibernéticos implica una combinación de medidas técnicas, educativas y legales como las siguientes:

 

1. Mantener el Software Actualizado

2. Contraseñas Seguras

3.Autenticación de Dos Factores (2FA)

4. Navegación Segura en la red.

5. Respaldo Regular de Datos

6. Control de Privacidad en Redes Sociales

 

Al implementar medidas y estar siempre atento a las últimas amenazas y mejores prácticas de seguridad, puedes reducir significativamente los riesgos de ser víctima de delitos cibernéticos.

En la era digital actual, el mundo está más conectado que nunca, lo que ha

Recomendado

Consulta aquí tu estado en el proceso de Admisión

imagen slider 1
imagen slider 1

Consulta aquí tu estado en el proceso de Admisión

imagen slider 2
imagen slider 2

¡Suscríbete a nuestro Blog UEB!

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu