
Curso Virtual de Atención Integral en Salud a las Víctimas de Violencia Sexual


Yeferson Andrés Vargas González
Asistente Profesional
Tel: 6489000 Ext. 2640
Celular: 3173873592
Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
La atención integral a una víctima de violencia sexual necesita de trabajo sectorial e intersectorial estructurado, en el que los sectores de salud, protección y justicia tienen competencias complementarias. Actuando de una manera articulada y no victimizante se busca garantizar desde el sector salud que la persona víctima de violencia sexual reciba una atención de calidad que le ayude a restaurar su autonomía y dignidad y que le ayude en su recuperación física y emocional; y desde los otros sectores a que cuente con las garantías de protección y no repetición del hecho violento y de acceso a justicia para que el delito no quede impune.
Texto tomado de: Modelo de Atención Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual - Ministerio de la Protección Social
Plan de estudios
- Violencia Sexual en Colombia
- Preparación a la comunidad
- Preparación institucional para la implementación del modelo de atención
- Detección de la violencia sexual en los servicios de salud
- Atención integral de la víctima de violencia sexual
- Vigilancia en salud pública de la violencia sexual
- Seguimiento a las víctimas e interrelación con entidades de justicia
Agenda
- Identificar las normas del ministerio de salud y protección social para la atención de las víctimas de violencia sexual
- Aprender las técnicas para la toma de muestras y los procedimientos de cadena de custodia
- Diligenciar de manera completa la historia clínica (formatos, examen sexológico forense e informe pericial)
- Reconocer los elementos del kit de atención de violencia sexual y el proceso de reporte obligatorio
- Aplicar de manera pertinente y oportuno el protocolo de tratamiento farmacológico de la víctima de violencia sexual
Conferencistas
Equipo Docente
- Jenny Gómez
- Paola Calderón
- Martha Velandia
- Jefe Agustina
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.