
Curso Virtual de Protección Radiológica


Yeferson Andrés Vargas González
Asistente Profesional
Tel: 6489000 Ext. 2640Celular: 3173873592
Te invitamos a conocer todas las características y alcance de todos nuestros programas.
En nuestro canal de youtube puedes encontrar contenido que te ayudaran a tomar la mejor elección para actualizarte.
La protección radiológica tiene como propósito que todas las personas que resulten o puedan resultar expuestas a radiaciones, estén protegidas; es por esto que es de vital importancia capacitar al personal que hace uso de equipos generadores de radiación ionizante. Adicionalmente, con este curso se pretende dar cumplimiento a la normatividad vigente.
Plan de estudios
- Módulo 0: Introducción
- Módulo 1: La Radiación
- Lección 1: Estructura del átomo
- Qué es la radiactividad
- Período de semi-desintegración
- ¿Cómo funcionan los Rayos X?
- Radiación de frenado y rayos característicos
- Equipos de alta y baja energía
- Interacción de partículas con la materia
- Tipos de interacciones entre la radiación y la materia y su aplicación médica
- Módulo 2: Efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
- ¿Qué es la radiobiología?
- Efectos de la radiación ionizante
- Lesiones radioinducidas
- Efectos estocásticos
- Efectos determinísticos
- Módulo 3: Protección Radiológica
- ¿Qué es Protección Radiológica?
- Importancia de la Protección Radiológica
- Magnitud, medida y unidad
- Dosis absorbida
- Dosis equivalente
- Dosis Efectiva
- Personas expuestas
- Zonas: Controladas y Supervisadas
- Límites y niveles de referencia
- Normas del Ministerio de Salud y Protección Social
- Módulo 4: Programa de seguridad radiológica
- En qué consiste el programa de seguridad radiológica?
- ¿Quién regula la seguridad radiológica?
- ¿Quién debe ejecutar este programa?
- Tipos de exposición
- Estrategias de protección TOE
- Tipo de riesgo
- Medidas de protección al paciente
- Medidas de protección al público
Conferencistas
DIRECTOR
Daza Moreno Jose Agustin: Licenciado en Física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Magister en Física Médica de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente se desempeña como Físico Médico en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Proceso de Matrícula y Financiación
Formulario
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Matrícula presencial
Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Tipo de Documento
- Número de Documento
- Fecha de Nacimiento
- Teléfono Fijo
- Teléfono Móvil
- Programa de interés
Métodos de pago
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Pagos en línea
Puedes diligenciar el pago de tu recibo en nuestra plataforma con PSE.
Requisitos
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
- Fotocopia de la Cédula
- Fotocopia del Carné de la E.P.S.
- Fotocopia del diploma profesional o acta de grado
Importante
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.