El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura: 21 minutos
Durante este día, en el que se desarrolló la versión número 26 del Congreso Institucional de Investigaciones; docentes, estudiantes e investigadores de la Universidad El Bosque y de otras instituciones, tuvieron la oportunidad de exponer sus trabajos frente a un panel de evaluadores mientras los asistentes al evento virtual atendían a cada una de las ponencias.
Esta jornada, realizada a través de seis salas virtuales, le brindó la oportunidad a los grupos de investigación de socializar sus estudios incluidos en dos ejes dinamizadores: Salud y Calidad de Vida y Educación, Cultura y Sociedad.
El segundo día del congreso se consolidó como un espacio virtual de presentación y divulgación de conocimiento para respaldar los trabajos realizados por los diferentes grupos de Investigación de la Universidad El Bosque.
Te puede interesar: Innovación Social en Salud, foco principal del Congreso Institucional de Investigaciones
Kenneth Ochoa, fue el encargado de moderar la sala 1, con el apoyo de Carolina Hernández. Siendo las 8:30 a. m. se dio la bienvenida a los evaluadores: Mónica Marlene Rojas, Mario Fernando Jiménez y Carolina Vizcaíno, así como a los asistentes a esta sala del eje de Salud y Calidad de Vida enfocada en proyectos sobre Tecnologías en Salud. En esta se presentaron 6 trabajos de investigación desarrollados por profesores de las facultades de Medicina, Ciencias e Ingeniería.
En simultáneo, en la sala 2 estaban siendo presentados 7 trabajos de investigación de las facultades de Creación y Comunicación y de Ciencias Jurídicas y Políticas; los cuales estaban enmarcados en el eje de Educación, Cultura y Sociedad, dentro de la temática de Gestión, Emprendimiento y Creatividad. Un escenario que tuvo como anfitriona a Melissa Ballesteros con el apoyo de Sandra Leaño, y Natalia Marín como evaluadora.
Sobre las 10:30 a. m. la sala 2, Salud y Calidad de Vida con la temática Educación para la salud, recibió a docentes y estudiantes pertenecientes a grupos de investigación de las facultades de Psicología, Odontología, Enfermería y Medicina, cuyas ponencias fueron evaluadas por María Isabel Pardo. Esta sala estuvo moderada por Ingrid Mora y Leydy Rivera.
Enfermedades crónicas no transmisibles fue la temática aborda en la sala 1- Salud y Calidad de Vida- en la que se presentaron 5 trabajos de investigación de las facultades de Odontología, Medicina y del Departamento de Humanidades, siendo los moderadores Sandra Vargas, Fabián Cortes, y como evaluador Ricardo Duarte Forero.
En horas de la tarde, presentaron sus ponencias grupos de investigación relacionados con la temática: Didáctica y Tecnología para la Educación, incluida en el eje dinamizador de Educación, Cultura y Sociedad. La sala 2 tuvo como anfitriones a Cristian Velandia y Leydy Rivera; la persona encargada de evaluar los proyectos presentados pertenecientes a las facultades de Creación y Comunicación, Psicología, Enfermería, Medicina, Educación, Ingeniería y del Departamento de Bioética fue Ruth Stella Chacón.
Paralelo a esta, en la sala 1 de Salud y Calidad de Vida los docentes y estudiantes presentaron sus ponencias vinculadas con Enfermedades transmisibles ante la evaluadora Paula Hernández y con la moderación de Jacqueline Chaparro y Diana Granados.
Posterior a cada una las ponencias, los evaluadores y espectadores tuvieron la posibilidad de hacerle preguntas a los expositores sobre el proyecto para poder resolver sus inquietudes y conocer más a fondo el estudio realizado.
Esta segunda jornada académica que terminó con éxito, le permitió a la comunidad universitaria conocer las investigaciones científicas, artísticas, los posters digitales y los proyectos de innovación desarrollados en la Universidad, trabajos en los que prevalece la Responsabilidad social y fomentan el desarrollo académico y profesional. Un espacio que promovió la divulgación del conocimiento como parte del desarrollo estratégico institucional que nos posibilita continuar siendo una Institución de Educación Superior de Alta Calidad.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal