



El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
19 de Mayo de 2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
La Universidad El Bosque y la Gobernación de Cundinamarca realizaron el primer encuentro con los 142 beneficiarios del programa de becas de maestría Alianza por el Futuro de Cundinamarca, una iniciativa liderada a través de nuestra Vicerrectoría de Investigaciones, que busca fortalecer la formación de talento humano en áreas estratégicas para el desarrollo del departamento.
Durante el evento, nuestro rector, el Dr. Miguel Ruiz Rubiano, destacó la trayectoria de más de 48 años de colaboración con el departamento en salud, educación, investigación e innovación, y reiteró el compromiso institucional de seguir aportando al cierre de brechas territoriales.
Te puede interesar: Conectando Alemania con Bogotá gracias al talento de El Bosque
“Este programa representa una alianza transformadora, que conecta la formación de alto nivel con las necesidades del territorio. Estos 142 estudiantes no solo estudian una maestría, están construyendo soluciones para sus municipios, aportando a la salud, la educación, la innovación y el desarrollo local”, afirmó el Dr. Ruiz.
La convocatoria, lanzada en noviembre de 2024, fue producto de un convenio entre la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad El Bosque, con una inversión conjunta superior a 4.211 millones de pesos.
Los programas ofrecidos abarcan 29 maestrías en áreas como educación, salud, ingeniería, ciencias económicas y creativas. Las más demandadas por los beneficiarios son la Maestría en Educación, Gestión Sostenible del Talento Humano, Gerencia Organizacional de Proyectos, Estadística Aplicada y Ciencia de Datos, y Salud Pública.
Consulta más sobre: ¡Día Internacional de la Enfermería con plan de estudios renovado!
Los 142 beneficiarios fueron seleccionados entre más de 3.500 aspirantes, priorizando candidatos de municipios con bajo índice de ciencia, tecnología e innovación, como Tequendama, Rionegro y Magdalena Centro. El 85% son mujeres jóvenes entre 20 y 39 años; el 33% trabaja en el sector público y el 64% en el privado.
El gobernador, Dr. Jorge Emilio Rey, resaltó que esta alianza es una apuesta estratégica por retener el talento humano en los municipios y cerrar brechas históricas.
“Queremos que sus trabajos de grado sean una excusa para regresar a sus comunidades, liderar procesos de transformación y contribuir al desarrollo local. Ustedes no son solo estudiantes de maestría, son agentes de cambio en sus territorios”, afirmó.
El 85% de los proyectos de grado están alineados con las prioridades del Plan de Desarrollo Departamental, en temáticas como educación y tecnología, salud, sostenibilidad, turismo, gobernanza y desarrollo rural, garantizando así la pertinencia y el retorno social a las comunidades cundinamarquesas.
Te puede interesar: Así va nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365
La jornada concluyó con una feria de servicios universitarios, donde los beneficiarios conocieron las estrategias de acompañamiento académico, bienestar, diversidad e inclusión, con las que la Universidad El Bosque refuerza el apoyo integral a su proceso de formación.
Este ensayo, editado por la Editorial Universidad El Bosque, analiza la exclusión sistemática y la fragilidad de la vida en Colombia.
Te contamos algunos lineamientos y recomendaciones sobre nuestro proceso de migración hacia Microsoft 365.
FILBo 2025 acoge el lanzamiento de la edición ilustrada de Morada al sur, a 60 años de su publicación y 50 de la muerte de Aurelio Arturo.
Presentamos el nuevo equipo de líderes que aportará, con su direccionamiento, al crecimiento de nuestra Universidad.
La Universidad El Bosque publica un libro que defiende la educación en género y ofrece herramientas para enfrentar la censura en contextos escolares.
Te contamos sobre los pequeños visitantes que se encuentran en nuestras instalaciones y algunas recomendaciones para su cuidado.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal