El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
30 de Octubre de 2020
Tiempo de lectura: 19 minutos
Durante el evento internacional “La DUBDH 15 años después: El Desafío de la Paz: obstáculos y condiciones”, se realizará un especial homenaje al Dr. Jaime Escobar Triana, fundador de la Universidad El Bosque y actual director del Departamento de Bioética, por sus valiosas contribuciones y sustancial trayectoria en el impulso y desarrollo de la Bioética en el escenario latinoamericano.
El encuentro, que tendrá lugar los días 4 y 5 de noviembre, se desarrolla con motivo de la conmemoración de los 15 años de la Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos - DUBDH, por la Red Bioética de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El Dr. Escobar se desempeñó como Decano Fundador de la Escuela Colombiana de Medicina en el año de 1975 y fue el creador y director del programa de Bioética en el mismo año.
Te puede interesar: El Bosque y Gobierno local, una sinergia que impacta positivamente a la comunidad
Es, además, médico cirujano, con múltiples estudios en áreas de la salud, filosofía y Bioética. Ha sido rector en varias oportunidades y director de los programas de Especialización, Maestría y Doctorado en Bioética de la Universidad El Bosque. Igualmente, es miembro de número de la Academia Nacional de Medicina, miembro honorario del Consejo Directivo de la Red Bioética UNESCO para América Latina y el Caribe, autor de numerosos textos y publicaciones relacionados con la Bioética. Ha recibido un gran número de premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional por sus proyectos de investigación.
Desde la Universidad El Bosque, nos sentimos orgullosos y destacamos la importante labor que ha realizado el Dr. Escobar a través de los años, que lo han llevado a ser identificado como referente en la generación de conocimiento en el área de Bioética en escenarios nacionales e internacionales.
En la Universidad El Bosque, expertos en educación analizaron los desafíos y oportunidades de la reforma propuesta por el Gobierno Nacional.
La excelencia académica y el compromiso con la formación nos permitió conseguir este logro que celebramos con la comunidad El Bosque.
Te invitamos a escuchar y a participar en Estación Bioética, la nueva radio de la Universidad El Bosque.
Una importante indización para nuestra Revista Colombiana de Bioética.
La doctora María Clara Rangel hizo la apertura de este evento que tuvo como eje principal los aspectos éticos y los derechos humanos.
El profesor investigador Edgar Mayorga tomó juramento como magistrado del Tribunal Nacional de Ética Médica.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal