El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
24 de Marzo de 2021
Tiempo de lectura: 19 minutos
El profesor investigador del Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque, Dr. Edgar Montoya Ángel, fue nombrado magistrado del Tribunal Nacional de Ética Médica.
Ante el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruíz Gómez, once expertos, entre ellos el Dr. Edgar Montoya Ángel, hicieron juramento para tomar posesión de sus nuevos cargos como magistrados de los tribunales nacionales de Ética Médica, Odontológica y Enfermería, los cuales hacen parte de los Tribunales de Ética en Salud.
El profesor Montoya como uno de los encargados de juzgar a sus pares cuando se presente alguna situación que comprometa su profesión, también tendrá la responsabilidad de asistir a las Salas de Decisión, participar en las actividades del Tribunal, estudiar los procesos que se le asignen para proponer fallo en la Sala de Decisión y, del mismo modo, proyectar las ponencias de fallo, según su criterio, para someterlas a la decisión colectiva en la Sala.
Cinco expertos tomaron posesión de su cargo como magistrados del Tribunal Nacional de Ética Médica, entre ellos el profesor investigador Edgar Montoya Ángel perteneciente al Departamento de Bioética.
Te puede interesar: Celebramos el día del Optómetra
Para esta selección se tuvo en cuenta la postulación de los diferentes gremios de medicina como la Federación Médica Colombiana, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, Ascofame y la Academia Nacional de Medicina. Igualmente, se tuvo en cuenta a los gremios de odontología y enfermería respectivamente.
Nos enorgullece el nuevo rol que asume el Dr. Montoya, teniendo en cuenta que la Universidad El Bosque es reconocida por sus programas de formación e investigación avanzada en el campo de la bioética, los cuales tienen como sello diferencial el enfoque biopsicosocial que promueve la calidad de vida y bienestar de la persona.
En la Universidad El Bosque, expertos en educación analizaron los desafíos y oportunidades de la reforma propuesta por el Gobierno Nacional.
La excelencia académica y el compromiso con la formación nos permitió conseguir este logro que celebramos con la comunidad El Bosque.
Te invitamos a escuchar y a participar en Estación Bioética, la nueva radio de la Universidad El Bosque.
Una importante indización para nuestra Revista Colombiana de Bioética.
La doctora María Clara Rangel hizo la apertura de este evento que tuvo como eje principal los aspectos éticos y los derechos humanos.
La Coordinadora del Departamento de Bioética recibió el segundo reconocimiento del Premio Anual de Bioética 2020.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal