El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
11 de Febrero de 2021
Tiempo de lectura: 20 minutos
Con base en el proceso de consolidación de una agenda pública que aborda la reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia y un trabajo etnográfico con el pueblo indígena Awa del sur-occidente colombiano, este artículo problematizó dos estatutos estrechamente vinculados, que subyacen a los procesos de justicia transicional: la ley y la ciencia.
El material etnográfico expuesto pone de relieve, por un lado, las grandes dificultades de autorreferenciación derivadas del enorme aparato de instituciones reproductivas de un sujeto mestizo (del que nosotros –las autoras– formamos parte), que insiste en visiones unívocas del ser humano. Por otro lado, proporciona aportes a la evidencia documentada de las prácticas que realizan las víctimas para restaurar su dignidad por fuera de los “discursos oficiales de la reparación” en Colombia.
Te puede interesar: La irregularidad del mundo explicada por las ciencias sociales
Lea el artículo aquí
Grupo de Investigación: Psicología social, organizacional y criminológica
Unidad Académica: Psicología
Especialidad: Estudios interdiciplinarios de la violencia y el sufrimiento social
Autores:
Angélica Franco Gamboa y Laura Franco Cian
Revista: Revista de Estudios Sociales
Cuartil: Q2
Título artículo: Managing suffering in war-affected pluricultural contexts: Reflections on the assistance to victims in colombia
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal