Economía
Economía - Modalidad Virtual
Inscripciones Abiertas
Título
Profesional en Economía
Créditos
144
Duración
8 semestres
Nivel de Formación
Pregrado Universitario
Modalidad
Virtual
Periodicidad Admisiones
Trimestral
Ciudad
Bogotá D.C.
Acerca de

Economía - Modalidad Virtual

El programa de Economía de la Universidad El Bosque, se centra en el desarrollo de competencias específicas para la planeación, toma de decisiones, y de gestión financiera dentro de un contexto nacional e internacional. En esta área, esencia de la carrera, convergen los temas de saberes en Teoría Económica, Microeconómica, Macroeconómica, Economía Colombiana e Internacional,

Econometría, Mercado de Capitales, Administración y Organizaciones, Mercadeo, Producción y Operaciones, Gerencia de personal y Derecho, formación socio-humanista y electiva complementaria, entre otras que le permitan converger en un mundo cada día más globalizado y preocupado por el Desarrollo Sostenible.

DECÍDETE

Decídete a estudiar en El Bosque
Tendrás la posibilidad de escoger y personalizar tu ruta formativa a partir de tu per­l, intereses y motivaciones, complementando tu formación como emprendedor.
Contarás con énfasis de profundización y electivas libres, opciones de grado personalizadas, sistemas de estudios complementarios para fortalecer áreas de interés.
Participación directa con el HUB iEX de la Universidad El Bosque, nuestro Centro de Innovación, Educación y Extensión que te permitirá idear, incubar y desarrollar ideas de negocio, para que participes como consultor junior en proyectos de la facultad o ser parte de concursos, hackáthones o eventos relacionados con procesos de asesoría y consultoría en empresas del sector real y de nuestros aliados.
Acerca del Perfil

Características del Estudiante

Perfil del Estudiante
Perfil

El Programa de Economía de la Universidad El Bosque ofrece un espacio para contribuir a la formación profesional en conocimientos, habilidades y competencias de personas interesadas en el área de las Economía como disciplina encuadrada dentro de las Ciencias Económicas y Administrativas, y que sean conscientes de las necesidades y exigencias de adaptación en dicho campo a un ámbito globalizado, dinámico y desafiante, por lo que se busca que dicho aspirante disponga de las siguientes características:

- Interés en analizar, profundizar y desarrollar su actividad alrededor de las diversas problemáticas, desafíos y oportunidades que ofrece la economía en el ámbito personal, empresarial y en los mercados, tanto a nivel nacional como internacional
- Disposición para desarrollar una carrera profesional en el ámbito de las Economía como intraemprendedor en una gran compañía como consultor o profesional de carrera, o como emprendedor o freelance que aplique sus conocimientos para desarrollar su propio negocio
- Capacidad para enfrentar situaciones problemáticas y de crisis con resiliencia, capacidad crítica y propositiva, analizando los distintos datos y variables de cada escenario con un enfoque investigativo y aplicado para una efectiva toma de decisiones
- Interés por aprender y dominar competencias relacionadas con su disciplina que le permitan desarrollarse en el actual mundo global y altamente digitalizado, tanto en su lengua nativa, como en una segunda o tercera lengua

Campo Laboral
Campo

El programa de Economía de la Universidad El Bosque, se centra en el desarrollo de competencias específicas para la planeación, toma de decisiones, y de gestión financiera dentro de un contexto nacional e internacional. En esta área, esencia de la carrera, convergen los temas de saberes en Teoría Económica, Microeconomía, Macroeconomía, Economía Colombiana e Internacional, Econometría, Mercado de Capitales, Administración y Organizaciones, Mercadeo, Producción y Operaciones, Gerencia de personal y Derecho, formación socio-humanista y electiva complementaria entre otras que le permitan converger en un mundo cada día más globalizado y preocupado por el Desarrollo Sostenible.

- Los estudiantes serán capaces de construir y reconstruir conocimiento a partir de sus referentes individuales de forma colaborativa.
- Los estudiantes estarán en capacidad de entender, revisar y proponer soluciones a todos los aspectos relevantes de la situación económica actual de una persona, apoyarle en la construcción de sus objetivos, alcanzarlos y en ocasiones frente a los retos, acompañar el proceso de toma de decisiones frente a distintas alternativas, o selección de objetivos.
- Los estudiantes desarrollarán competencias para fomentar una cultura de la vida centrada en el respeto por el otro, por el planeta y sus ecosistemas.
- Los estudiantes desarrollarán su pensamiento autónomo y crítico, fundamentado en los más altos principios de calidad.
- Los estudiantes desarrollarán competencias profesionales específicas, sin descuidar su integridad como ser social.
- Los estudiantes desarrollarán la creatividad y la iniciativa personal hacia el desarrollo de proyectos económicos tanto del sector privado como público.
- Los estudiantes desarrollarán un espíritu investigativo que los lleve a la construcción social de conocimiento para aportar a la identificación, formulación y resolución de problemas.
- Los estudiantes desarrollarán competencias comunicativas en lengua materna y en una segunda lengua.
- Los estudiantes estarán en capacidad de analizar, gestionar y tomar decisiones con base en los conceptos y principios de la economía.

Perfil del egresado
Perfil

Los profesionales egresados del Programa de Economía de la Universidad El Bosque podrán desempeñarse con total competencia en cualquiera de las siguientes áreas profesionales:

- Directivo o gerente, profesional de carrera en empresas del sector público y/o privado en áreas relacionadas con la Economía.
- Asesor o Analista económico en empresas del sector público y/o privado a nivel nacional e internacional.
- Director o Profesional para el diseño, evaluación y ejecución de Proyectos de inversión pública o privada a nivel nacional o internacional.
- Profesional en el sector financiero nacional e internacional.
- Emprendedor, como desarrollador de su propio modelo de negocio, o participando
- Activamente en una empresa familiar, con alta capacidad de gestionar el área de Economía de dicha empresa.
- Coinvestigador.

Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre
1
Periodo
1
Fundamentos de las Finanzas Empresariales

Descubre los principios básicos de las finanzas empresariales y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas. Aprende a interpretar estados financieros, gestionar recursos, evaluar inversiones y analizar el costo del capital. Incorpora prácticas sostenibles para equilibrar la rentabilidad económica con el impacto social y ambiental.

Créditos
2
Fundamentos de Marketing y Transformación Digital

Explora los principios esenciales del marketing y cómo aplicarlos en entornos digitales. Aprende estrategias de posicionamiento, branding y comunicación, junto con herramientas tecnológicas clave para liderar la transformación digital en organizaciones sostenibles.

Créditos
2
Logística Internacional

Estudia los procesos y estrategias de gestión de la cadena de suministro en un entorno global. Aprende sobre transporte, distribución, comercio exterior y regulaciones aduaneras. Diseña soluciones logísticas eficientes y sostenibles que optimicen costos y minimicen impactos ambientales en mercados internacionales.

Créditos
2
Principios de Economía

Adquiere una comprensión sólida de los conceptos esenciales de microeconomía y macroeconomía. Analiza cómo las decisiones individuales, las empresas y los gobiernos afectan los mercados y el desarrollo económico. Profundiza en temas como la oferta, la demanda, los ciclos económicos y su relación con la sostenibilidad y la distribución equitativa de recursos en el contexto global.

Créditos
2
Teoría de los Negocios Internacionales

Comprende los fundamentos y teorías que explican el comercio y las inversiones internacionales. Analiza estrategias empresariales, acuerdos comerciales y el impacto de factores económicos, culturales y políticos en la expansión global de los negocios sostenibles.

Créditos
2
Periodo
2
Contabilidad General

Domina los principios básicos de la contabilidad y su aplicación en la gestión empresarial. Aprende a registrar, clasificar y analizar transacciones financieras. Desarrolla habilidades para interpretar estados financieros y apoyar la toma de decisiones estratégicas, integrando prácticas contables éticas y sostenibles.

Créditos
2
Pensamiento Crítico y Comunicación Efectiva

Se desarrolla habilidades para analizar problemas complejos y tomar decisiones fundamentadas mediante el razonamiento lógico. Examina técnicas para comunicar ideas de manera clara, persuasiva y adaptada a diversos contextos, fomentando la colaboración, el liderazgo y la resolución efectiva de conflictos en entornos profesionales.

Créditos
2
Principios de Administración y Organizaciones

Examina los fundamentos de la administración y el comportamiento organizacional. Aprende teorías y prácticas clave para la planificación, dirección y control de recursos. Desarrolla habilidades para liderar equipos, promover la innovación y gestionar organizaciones de manera ética y sostenible en entornos dinámicos.

Créditos
2
Responsabilidad Social Empresarial

Explora los principios y prácticas de la responsabilidad social empresarial (RSE). Se aprende a diseñar estrategias que integren valores éticos, sostenibilidad ambiental y compromiso social en la gestión empresarial, promoviendo impactos positivos en las comunidades y fortaleciendo la reputación corporativa.

Créditos
2
Semestre
2
Periodo
3
Dinámicas de Cadenas de Valor Globales

Explora la estructura y gestión de las cadenas de valor en un entorno globalizado. Analiza flujos de producción, distribución y consumo, identificando oportunidades para optimizar procesos, reducir costos e implementar prácticas sostenibles que fortalezcan la competitividad empresarial en mercados internacionales.

Créditos
2
Estadística Empresarial y Digital

Explora métodos estadísticos aplicados al análisis de datos empresariales y digitales. Aprende a interpretar información cuantitativa para apoyar la toma de decisiones estratégicas. Utiliza herramientas tecnológicas avanzadas para analizar tendencias, medir desempeño y optimizar procesos en entornos empresariales dinámicos y sostenibles.

Créditos
2
Geopolítica

Analiza las dinámicas políticas, económicas y sociales que influyen en las relaciones internacionales y los negocios globales. Estudia cómo los intereses nacionales, los recursos estratégicos y los conflictos afectan el comercio y la sostenibilidad, preparando a los futuros líderes para tomar decisiones informadas en un contexto global interconectado.

Créditos
2
Investigación de Mercados

Aborda las metodologías y herramientas para recopilar, analizar e interpretar datos del mercado. Examina tendencias, comportamientos del consumidor y oportunidades de negocio, desarrollando estrategias informadas para la toma de decisiones empresariales sostenibles y competitivas.

Créditos
2
Sostenibilidad y Empresa

Examina la integración de prácticas sostenibles en la gestión empresarial. Analiza estrategias para equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social. Aprende a implementar modelos innovadores que promuevan la eficiencia, reduzcan el impacto ecológico y generen valor para todas las partes interesadas.

Créditos
2
Periodo
4
Contabilidad de Costos

Examina los métodos y técnicas para calcular, analizar y gestionar costos en las operaciones empresariales. Aprende a identificar y optimizar recursos, mejorar la eficiencia y apoyar la toma de decisiones estratégicas, integrando principios de sostenibilidad en la planificación financiera.

Créditos
2
Matemáticas Financieras

Estudia los principios y herramientas matemáticas aplicadas a la evaluación financiera. Aprende a calcular intereses, valor presente, anualidades y amortizaciones, apoyando decisiones estratégicas en inversiones, financiamiento y proyectos empresariales, con un enfoque en sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo.

Créditos
2
Medición Económica

Explora los indicadores y métodos utilizados para evaluar el desempeño económico a nivel empresarial, nacional e internacional. Aprende a interpretar métricas clave como el PIB, inflación y balanza comercial, aplicando estas herramientas al análisis de tendencias y estrategias de desarrollo sostenible.

Créditos
2
Procesos Administrativos

Estudia las etapas fundamentales de la administración: planeación, organización, dirección y control. Aprende a diseñar y optimizar procesos internos que promuevan la eficiencia operativa, el logro de objetivos estratégicos y la incorporación de prácticas sostenibles en la gestión empresarial.

Créditos
2
Semestre
3
Periodo
5
Microeconomía

Analiza el comportamiento de consumidores, empresas y mercados en la asignación de recursos limitados. Estudia teorías de oferta, demanda, elasticidad y estructuras de mercado, aplicando estos conceptos a la toma de decisiones estratégicas y al diseño de políticas sostenibles y eficientes.

Créditos
2
Gestión de la Información y Herramientas Digitales

Examina técnicas para organizar, analizar y utilizar información de manera eficiente en entornos empresariales. Integra el uso de herramientas digitales para optimizar procesos, apoyar la toma de decisiones estratégicas y fomentar la innovación con un enfoque sostenible.

Créditos
2
Idiomas I

Inicia el aprendizaje de un idioma extranjero con énfasis en habilidades comunicativas básicas. Desarrolla competencias en comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura, orientadas al contexto empresarial y a la interacción en entornos multiculturales.

Créditos
2
Taller de Negociación y Argumentación

Desarrolla habilidades para negociar de manera efectiva y construir argumentos sólidos en contextos empresariales. Explora estrategias, técnicas de persuasión y manejo de conflictos, promoviendo acuerdos beneficiosos y alineados con principios éticos y sostenibles.

Créditos
2
ELECTIVA I

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
Periodo
6
Sistemas Lineales

Estudia los principios y aplicaciones de los sistemas lineales en el análisis económico. Explora herramientas como álgebra matricial y ecuaciones lineales para modelar y resolver problemas relacionados con la optimización de recursos, el equilibrio de mercados y la toma de decisiones en contextos económicos complejos.

Créditos
2
Escuelas de Pensamiento Económico

Analiza la evolución histórica del pensamiento económico a través de las principales escuelas y teorías. Examina las contribuciones de corrientes clásicas, neoclásicas, keynesianas y contemporáneas, comprendiendo sus enfoques y su impacto en la formulación de políticas y el análisis económico actual.

Créditos
2
Cálculo

Introduce los fundamentos del cálculo diferencial e integral con aplicaciones en el análisis económico. Estudia conceptos como límites, derivadas e integrales, utilizando estas herramientas para modelar, optimizar y resolver problemas relacionados con la producción, costos y otros fenómenos económicos.

Créditos
2
ELECTIVA II

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
Semestre
4
Periodo
7
Microeconomía II

Profundiza en el análisis microeconómico con un enfoque en mercados imperfectos, teoría de juegos y decisiones bajo incertidumbre. Explora el comportamiento estratégico de consumidores y empresas, evaluando su impacto en la asignación de recursos y en la formulación de políticas para promover la eficiencia y la sostenibilidad.

Créditos
2
Métodos Matemáticos

Estudia herramientas matemáticas avanzadas aplicadas al análisis económico. Incluye técnicas como álgebra lineal, cálculo multivariable y ecuaciones diferenciales, utilizadas para modelar fenómenos económicos complejos, optimizar procesos y apoyar la toma de decisiones fundamentadas.

Créditos
2
Idiomas II

Profundiza en el aprendizaje del idioma extranjero, ampliando vocabulario y estructuras gramaticales. Mejora las habilidades de comunicación para contextos empresariales y situaciones cotidianas en entornos globales.

Créditos
2
Instituciones Políticas y Competencias Ciudadanas

Explora el funcionamiento de las instituciones políticas y su impacto en la sociedad y el desarrollo empresarial. Fomenta competencias ciudadanas orientadas al liderazgo, la participación activa y la promoción de valores éticos en la construcción de comunidades sostenibles y democráticas.

Créditos
2
Emprendimiento y Creación de Empresa

Fomenta la generación de ideas innovadoras y su transformación en modelos de negocio viables. Estudia herramientas para el diseño, planificación y puesta en marcha de empresas, integrando sostenibilidad y responsabilidad social como pilares estratégicos para el éxito empresarial.

Créditos
2
Periodo
8
Macroeconomía

Estudia los factores que afectan el desempeño de la economía a nivel nacional e internacional. Analiza temas como crecimiento económico, empleo, inflación y políticas fiscales y monetarias, evaluando su impacto en los mercados globales y en la sostenibilidad económica.

Créditos
2
Bioética y Toma de Decisiones Gerenciales

Examina los principios bioéticos aplicados a la gestión empresarial y su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Analiza dilemas éticos y desarrolla habilidades para tomar decisiones responsables que integren valores éticos, sostenibilidad y estrategias gerenciales efectivas.

Créditos
2
Econometrics (EN)

Estudia los métodos cuantitativos para analizar datos económicos y probar teorías mediante modelos estadísticos y matemáticos. Utiliza herramientas como regresión, estimación y análisis predictivo para interpretar fenómenos económicos, evaluar políticas y apoyar la toma de decisiones basada en evidencia.

Créditos
2
ELECTIVA III

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
Semestre
5
Periodo
9
Economía Colombiana

Analiza la estructura, evolución y dinámicas de la economía de Colombia. Examina sectores clave, políticas públicas, distribución de recursos y desafíos como la inequidad y la sostenibilidad, proporcionando herramientas para comprender el contexto económico y proponer estrategias de desarrollo.

Créditos
2
Macroeconomícs II (EN)

Profundiza en el análisis macroeconómico avanzado, abordando temas como el crecimiento económico, ciclos económicos, políticas de estabilización y dinámicas del comercio internacional. Examina modelos teóricos y su aplicación en la formulación de estrategias para el desarrollo sostenible y la estabilidad económica.

Créditos
2
Finanzas Públicas

Estudia el papel del Estado en la economía mediante la gestión de ingresos, gastos y políticas fiscales. Analiza la tributación, el presupuesto público y la asignación de recursos, evaluando su impacto en el desarrollo económico, la equidad social y la sostenibilidad financiera.

Créditos
2
Idiomas III

Consolida el dominio del idioma extranjero mediante prácticas avanzadas de expresión oral y escrita. Enfoca el aprendizaje en habilidades para negociar, presentar ideas y resolver problemas en contextos profesionales.

Créditos
2
Formulación y Evaluación de proyectos

Examina las metodologías para diseñar, planificar y evaluar proyectos empresariales. Integra análisis de viabilidad técnica, financiera y social, aplicando herramientas para la toma de decisiones estratégicas que promuevan resultados sostenibles y alineados con los objetivos organizacionales.

Créditos
2
Periodo
10
Análisis de Coyuntura y Problemas Contemporáneos

Estudia los contextos políticos, sociales y económicos actuales, identificando tendencias y desafíos globales. Desarrolla habilidades analíticas para evaluar impactos en los negocios sostenibles y proponer estrategias que respondan a las dinámicas del entorno contemporáneo.

Créditos
2
Derecho Internacional de los Negocios

Estudia el marco legal que regula las transacciones comerciales internacionales. Analiza tratados, contratos, resolución de disputas y regulaciones sobre comercio, inversión y propiedad intelectual, destacando su impacto en la gestión empresarial global y sostenible.

Créditos
2
ELECTIVA IV

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
Digital Economics (EN) (S)

Explora los fundamentos de la economía digital y su impacto en los mercados globales. Analiza tendencias como el comercio electrónico, las plataformas digitales y la economía colaborativa, evaluando los desafíos y oportunidades que surgen de la digitalización en la creación de valor y la sostenibilidad económica.

Créditos
2
Semestre
6
Periodo
11
Teoría y Juegos Gerenciales (S)

Estudia los fundamentos de la teoría de juegos y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas. Analiza interacciones competitivas y colaborativas en contextos empresariales, desarrollando habilidades para modelar escenarios, anticipar comportamientos y diseñar estrategias efectivas en entornos dinámicos.

Créditos
2
Política Económica

Examina las estrategias y herramientas utilizadas por los gobiernos para influir en la economía. Analiza políticas fiscales, monetarias y comerciales, evaluando su impacto en el crecimiento, la estabilidad, la equidad y la sostenibilidad a nivel nacional e internacional.

Créditos
2
International Economy (EN)

Estudia los principios y dinámicas de la economía global, incluyendo comercio internacional, flujos de inversión y mercados financieros. Analiza políticas comerciales, integración económica y su impacto en el desarrollo sostenible, destacando los desafíos y oportunidades en un entorno interconectado.

Créditos
2
Econometrics II (EN) (S)

Profundiza en métodos econométricos avanzados, incluyendo modelos de series temporales, variables instrumentales y modelos de datos panel. Aplica estas herramientas para analizar fenómenos económicos complejos y evaluar políticas, promoviendo decisiones basadas en evidencia.

Créditos
2
Growth and Economic Development (EN)

Analiza las teorías, factores y políticas que impulsan el crecimiento económico y el desarrollo sostenible. Examina desigualdades, innovación, estructuras productivas y su impacto en el bienestar social, considerando estrategias para promover economías inclusivas y resilientes en diferentes contextos.

Créditos
2
Periodo
12
Seminario de Trabajo de Grado

Proporciona orientación metodológica y académica para el desarrollo del trabajo de grado. Facilita la integración de conocimientos y habilidades adquiridas, guiando la formulación, ejecución y presentación de proyectos que aborden problemáticas relevantes con un enfoque sostenible y profesional.

Créditos
2
Habilidades de Dirección y Ejecución Gerencial

Desarrolla competencias clave para liderar equipos y gestionar organizaciones de manera efectiva. Aborda técnicas de comunicación, resolución de conflictos y toma de decisiones estratégicas, promoviendo un liderazgo ético y orientado a la sostenibilidad empresarial.

Créditos
2
ELECTIVA V

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
Idiomas IV

Perfecciona la fluidez y precisión en el idioma extranjero. Desarrolla competencias lingüísticas avanzadas para la elaboración de documentos, presentaciones y conversaciones complejas en el ámbito empresarial global.

Créditos
2
Semestre
7
Periodo
13
Práctica Empresarial I

Brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno empresarial real. Permite desarrollar habilidades prácticas, enfrentar desafíos organizacionales y contribuir al logro de objetivos empresariales, integrando enfoques sostenibles y estrategias aprendidas durante el programa.

Créditos
6
Práctica Social y Bioética

Fomenta la aplicación de principios bioéticos y de responsabilidad social en proyectos que impacten positivamente a la comunidad. Promueve la reflexión ética y el compromiso con el desarrollo sostenible mediante la participación en iniciativas que aborden problemáticas sociales y ambientales.

Créditos
4
Periodo
14
Práctica Empresarial II

Brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno empresarial real. Permite desarrollar habilidades prácticas, enfrentar desafíos organizacionales y contribuir al logro de objetivos empresariales, integrando enfoques sostenibles y estrategias aprendidas durante el programa.

Créditos
8
Semestre
8
Periodo
15
ÉNFASIS I

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
ÉNFASIS II

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
ÉNFASIS III

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
ÉNFASIS IV

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
ÉNFASIS V

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
Periodo
16
ELECTIVA VI

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
Trabajo de Grado

Culmina el proceso formativo mediante el desarrollo de un proyecto de investigación o aplicación práctica. Permite integrar conocimientos y habilidades adquiridas para abordar problemáticas específicas, aportando soluciones innovadoras y sostenibles con rigor académico y profesionalismo. Pede ser cualquiera de las opciones contenidas en las opciones de grado, disponibles en: https://static1.squarespace.com/static/5f44280f1d64434a9647ff83/t/66b5143d027d935878863b94/1723143230299/Resoluci%C3%B3n+001-2018+de+Opciones+de+Grado+FCEA+v.+2024-07-16.pdf

Créditos
2
ÉNFASIS VI

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
ÉNFASIS VII

Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

Créditos
2
Información Adicional

Para que tengas en cuenta

Inscripciones Universidad El Bosque
Inscripciones
Inicio de Inscripciones:
Inscripciones abiertas Periodo 2025-2 (Segundo periodo del año)
Cierre de inscripciones:
Sujeto a cupos. *Las clases inician en el mes de marzo de 2025
Requisitos Universidad El Bosque
Requisitos
- Formulario de inscripción completamente diligenciado.
- Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
- Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
- Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.
Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

- El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
- Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
- Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

Nota importante:
No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.
Exámenes-Pruebas Universidad El Bosque
Exámenes y Pruebas
Entrevistas Universidad El Bosque
Entrevista
Fecha de la entrevista: Acordada según disponibilidad.
Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.
Valores Universidad El Bosque
Valores
Valor Inscripción
$0
Inversión Semestral
La matrícula se cancela por periodo académico (5 periodos al año). Valor periodo (10 créditos) $2.210.000 COP; Valor periodo (8 créditos) $1.768.000 COP; Valor promedio semestre: $3.978.000 COP.
Nuestras Caracteristicas Esenciales

Beneficios en El Bosque

Financiación
Apoyo Financiero
Conoce las facilidades de pago y las opciones de financiamiento que tenemos para ti. ¡Siempre habrá otro medio para cumplir tus sueños!
Inscripciones
Tu carrera en El Bosque
¿Ya te inscribiste? Revisa en qué paso esta tu proceso de admisión y comienza tu carrera profesional en una institución de alta calidad.

Preguntas frecuentes

Para la admisión, ¿hay que realizar algún tipo de pruebas?
Para ingresar a la Universidad El Bosque deberás presentar una entrevista con el Director del programa o los profesores que integran el Comité de Admisiones.
¿A partir de qué semestre se deben empezar a desarrollar las prácticas laborales y el trabajo de grado?
En el plan de estudios del programa se estipula que las debes realizar a partir de 7 y 8 semestre.
Si soy extranjero, ¿puedo inscribirme mientras me aprueban la convalidación?
Puedes cursar el programa entregando el documento de certificación donde demuestres que estás realizando el trámite de convalidación. Si el resultado de esta solicitud fuera negativa, la Universidad no reembolsará dinero de matrícula ni te otorgará el título del programa de la Universidad.
Información Decanatura

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Decano: Antonio Alonso González
antonioalonso@unbosque.edu.co

Director Economía Virtual: Wilson Solano Rodríguez
solanowilson@unbosque.edu.co

Secretario Académico Programas Virtuales: Nohel Delgadillo Giraldo
ndelgadillog@unbosque.edu.co

Ponte en Contacto

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa de Economía Virtual
Av. Cra. 9 No. 131 A-02, Edificio Fundadores, sexto piso.
PBX (571) 6489000
solanowilson@unbosque.edu.co

Comparte este contenido en: