SNIES: 108314.
Registro Calificado: Resolución 9828 del 28 de agosto de 2019. Vigencia 7 años

Intérprete Profesional de la Lengua de Señas Colombiana - Modalidad Virtual
El programa INTÉRPRETE PROFESIONAL DE LA LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA de la Universidad El Bosque busca formar profesionales con sólidos conocimientos de la Lengua de Señas Colombiana para la interpretación en diversos ámbitos sociales como la educación, la salud, la recreación, el deporte, la cultura, el mundo laboral, el acceso a la justicia y al derecho.
Además pretende impulsar el desarrollo de procesos investigativos sobre las características lingüísticas, comunicativas y culturales de la comunidad sorda del país, con el fin de promover su inclusión y participación en todos los campos sociales.
DECÍDETE
¡Vincúlate ahora a El Bosque! cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad.
Características del Estudiante
El Programa busca satisfacer una necesidad primaria del país: contar con intérpretes profesionales de LSC-Español. Por esta razón, programa está dirigido a personas interesadas en:
1 Interpretación de LSC-Español en diversos ámbitos (educativo, médico, jurídico, comunicativo, cultural, etc.).
2. Investigación en:
Investigación lingüística sobre la LSC y la comunidad sorda del país.
Investigación en ciencias sociales sobre la LSC y la comunidad sorda del país.
3 Trabajo social, gubernamental e institucional con comunidad sorda en diversos ámbitos, para promover la participación e inclusión en todos los aspectos sociales, de las personas sordas y sordo-ciegas del país.
- Interpretación/traducción en LSC-Español en diversos ámbitos (educativo, médico, jurídico, comunicativo, cultural, etc.).
- Investigación lingüística a propósito de la LSC y la comunidad sorda del país.
- Investigación en ciencias sociales a propósito de la LSC y la comunidad sorda del país.
- Trabajo social, gubernamental e institucional con comunidad sorda en diversos ámbitos.
- Trabajo en investigación interdisciplinaria en campos como la medicina, la ingeniería, las ciencias sociales, los medios de comunicación y el derecho.
Los egresados del programa podrán desempeñarse en áreas como
- Interpretación/traducción en LSC-Español en diversos ámbitos (educativo, médico, jurídico, comunicativo, cultural, etc.).
- Investigación lingüística de la LSC y la comunidad sorda del país.
- Investigación en ciencias sociales de la LSC y la comunidad sorda del país.
- Trabajo social, gubernamental e institucional con comunidad sorda en diversos ámbitos.
- Trabajo en investigación interdisciplinaria en campos como la medicina, la ingeniería, las ciencias sociales, los medios de comunicación y el derecho.
De igual manera tendrán habilidades y conocimientos que les permitirán acceder de manera exitosa a niveles de formación superiores, como maestrías y doctorados, tanto en áreas relacionadas con la interpretación, investigación en ciencias sociales y/o ciencias del lenguaje, como en otras disciplinas relacionadas.
Para que tengas en cuenta


Fotocopia Diploma o Acta de grado. Si aún no has terminado, anexar la constancia de grado 11.
Resultado Saber 11 (Icfes) o citación a la Prueba.
Fotocopia T.I. o C.C. ampliada al 150%.
Dos fotos tamaño 3x4 c.m.
En el caso de los aspirantes extranjeros el Diploma y Acta deben estar debidamente apostillados. Convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional o certificación que se encuentra en trámite.
Fotocopia del pasaporte o documento de identidad.



Beneficios en El Bosque
