Acerca del pregrado en
El programa de Intérprete Profesional De La Lengua De Señas Colombiana de la Universidad El Bosque busca formar profesionales con sólidos conocimientos de la Lengua de Señas Colombiana para la interpretación en diversos ámbitos sociales como la educación, la salud, la recreación, el deporte, la cultura, el mundo laboral, el acceso a la justicia y al derecho. Además pretende impulsar el desarrollo de procesos investigativos sobre las características lingüísticas, comunicativas y culturales de la comunidad sorda del país, con el fin de promover su inclusión y participación en todos los campos sociales.
Semestre
1
2
3
4
Electiva I
5
6
7
8
El Programa busca satisfacer una necesidad primaria del país: contar con intérpretes profesionales de LSC-Español. Por esta razón, programa está dirigido a personas interesadas en:
Los egresados del programa podrán desempeñarse en áreas como
Interpretación/traducción en LSC-Español en diversos ámbitos (educativo, médico, jurídico, comunicativo, cultural, etc.).
Investigación lingüística de la LSC y la comunidad sorda del país.
Investigación en ciencias sociales de la LSC y la comunidad sorda del país.
Trabajo social, gubernamental e institucional con comunidad sorda en diversos ámbitos.
Trabajo en investigación interdisciplinaria en campos como la medicina, la ingeniería, las ciencias sociales, los medios de comunicación y el derecho.
De igual manera tendrán habilidades y conocimientos que les permitirán acceder de manera exitosa a niveles de formación superiores, como maestrías y doctorados, tanto en áreas relacionadas con la interpretación, investigación en ciencias sociales y/o ciencias del lenguaje, como en otras disciplinas relacionadas.
Interpretación/traducción en LSC-Español en diversos ámbitos (educativo, médico, jurídico, comunicativo, cultural, etc.).
Investigación lingüística a propósito de la LSC y la comunidad sorda del país.
Investigación en ciencias sociales a propósito de la LSC y la comunidad sorda del país.
Trabajo social, gubernamental e institucional con comunidad sorda en diversos ámbitos.
Trabajo en investigación interdisciplinaria en campos como la medicina, la ingeniería, las ciencias sociales, los medios de comunicación y el derecho.
Director de Programa
interpretacion@unbosque.edu.coDocente del Departamento de Humanidades, de la Universidad El Bosque.
Director de Programa
interpretacion@unbosque.edu.coDocente del Departamento de Humanidades, de la Universidad El Bosque.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Facultad de Humanidades
Calle 132 # 7a – 35
Horario: 8:00 - 5:00 p. m.
PBX (571) 6489000 ext: 1126
interpretacion@unbosque.edu.co
Horario de atención :
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Decano
Dr. Camilo Duque Naranjo
humanidades@unbosque.edu.co
Director del Programa
Yenny Milena Cortez Bello
Secretario Académica
María Isabel Bernal