Finanzas

SNIES: 109894

Registro Calificado: No. 3251 del 2 de marzo de 2021 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia de 7 años.

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

    La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

    Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

    Nota importante:
    No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Fecha de la entrevista: Acordada según disponibilidad.
    Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

    La matrícula se cancela por periodo académico (5 periodos al año).

    Valor periodo (10 créditos) $2.210.000 COP.

    Valor periodo (8 créditos) $1.768.000 COP.

    Valor promedio semestre: $3.978.000 COP.

    Acerca del pregrado en

    Finanzas - Modalidad Virtual

    El Programa de Finanzas de la Universidad El Bosque ofrece un espacio para contribuir a la formación profesional en conocimientos, habilidades y competencias de personas interesadas en el área de las Finanzas como disciplina encuadrada dentro de las Ciencias Económicas y Administrativas, y que sean conscientes de las necesidades y exigencias de adaptación en dicho campo a un ámbito globalizado, dinámico y desafiante.

    imagen

    Estudia Finanzas - Modalidad Virtual en Universidad El Bosque

    Contamos con aliados de primer orden para obtener certificaciones por parte de la Bolsa de Valores de Colombia (Mercado de Capitales), Asociación Colombiana en Planeación Financiera y Certified Financial Planner Board (Planeación Financiera) y Company Game (Liderazgo y Toma de Decisiones Gerenciales) desde el ámbito financiero.

    Posibilidad de cursar un Doble Programa con una mínima inversión adicional. 11 opciones de grado diferentes agrupadas en tres focos: Investigación, Emprendimiento e Innovación; Complementos Formativos Profesionales, y Enfoque hacia la Excelencia.

    Flexibilidad para dirigir la Hoja de Ruta Formativa dependiendo del perfil Intraemprendedor o Emprendedor, mediante prácticas empresariales, énfasis, electivas Libres y distintas opciones de grado.

    Posibilidad de participar en proyectos de investigación aplicada sobre empresas o emprendimientos reales o investigación académica con publicaciones en nuestros medios Cuadernos Latinoamericanos de Administración y Hojas de Administración.

    Ofrecemos formación complementaria desde la aplicación de diversos softwares, aplicaciones, simuladores y herramientas digitales en un contexto de mercado real o simulado.

    Diseño modular de la malla curricular del programa que permite al estudiante adquirir unos conocimientos básicos disciplinares de las Ciencias Económicas y Administrativas y cursar énfasis ofrecidos por programas de otras áreas.

    Opción para idear, desarrollar e implementar un emprendimiento propio con el apoyo de la Facultad y el HUB iEX. Posibilidad de finalizar los estudios con un aliado internacional, pudiendo optar a titulaciones adicionales.

    ¡Vincúlate ahora a El Bosque! cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad.

    Plan de estudios

    Periodo

    1

      Créditos 2

      Explora los principios esenciales del marketing y cómo aplicarlos en entornos digitales. Aprende estrategias de posicionamiento, branding y comunicación, junto con herramientas tecnológicas clave para liderar la transformación digital en organizaciones sostenibles.

      Créditos 2

      Comprende los fundamentos y teorías que explican el comercio y las inversiones internacionales. Analiza estrategias empresariales, acuerdos comerciales y el impacto de factores económicos, culturales y políticos en la expansión global de los negocios sostenibles.

       

      Créditos 2

      Adquiere una comprensión sólida de los conceptos esenciales de microeconomía y macroeconomía. Analiza cómo las decisiones individuales, las empresas y los gobiernos afectan los mercados y el desarrollo económico. Profundiza en temas como la oferta, la demanda, los ciclos económicos y su relación con la sostenibilidad y la distribución equitativa de recursos en el contexto global.

       

      Créditos 2

      Descubre los principios básicos de las finanzas empresariales y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas. Aprende a interpretar estados financieros, gestionar recursos, evaluar inversiones y analizar el costo del capital. Incorpora prácticas sostenibles para equilibrar la rentabilidad económica con el impacto social y ambiental.

       

      Créditos 2

      Estudia los procesos y estrategias de gestión de la cadena de suministro en un entorno global. Aprende sobre transporte, distribución, comercio exterior y regulaciones aduaneras. Diseña soluciones logísticas eficientes y sostenibles que optimicen costos y minimicen impactos ambientales en mercados internacionales.

       

      2

        Créditos 2

        Examina los fundamentos de la administración y el comportamiento organizacional. Aprende teorías y prácticas clave para la planificación, dirección y control de recursos. Desarrolla habilidades para liderar equipos, promover la innovación y gestionar organizaciones de manera ética y sostenible en entornos dinámicos.

         

        Créditos 2

        Domina los principios básicos de la contabilidad y su aplicación en la gestión empresarial. Aprende a registrar, clasificar y analizar transacciones financieras. Desarrolla habilidades para interpretar estados financieros y apoyar la toma de decisiones estratégicas, integrando prácticas contables éticas y sostenibles.

         

        Créditos 2

        Explora los principios y prácticas de la responsabilidad social empresarial (RSE). Se aprende a diseñar estrategias que integren valores éticos, sostenibilidad ambiental y compromiso social en la gestión empresarial, promoviendo impactos positivos en las comunidades y fortaleciendo la reputación corporativa.

         

        Créditos 2

        Se desarrolla habilidades para analizar problemas complejos y tomar decisiones fundamentadas mediante el razonamiento lógico. Examina técnicas para comunicar ideas de manera clara, persuasiva y adaptada a diversos contextos, fomentando la colaboración, el liderazgo y la resolución efectiva de conflictos en entornos profesionales.

         

        3

          Créditos 2

          Aborda las metodologías y herramientas para recopilar, analizar e interpretar datos del mercado. Examina tendencias, comportamientos del consumidor y oportunidades de negocio, desarrollando estrategias informadas para la toma de decisiones empresariales sostenibles y competitivas.

           

          Créditos 2

          Analiza las dinámicas políticas, económicas y sociales que influyen en las relaciones internacionales y los negocios globales. Estudia cómo los intereses nacionales, los recursos estratégicos y los conflictos afectan el comercio y la sostenibilidad, preparando a los futuros líderes para tomar decisiones informadas en un contexto global interconectado.

           

          Créditos 2

          Explora métodos estadísticos aplicados al análisis de datos empresariales y digitales. Aprende a interpretar información cuantitativa para apoyar la toma de decisiones estratégicas. Utiliza herramientas tecnológicas avanzadas para analizar tendencias, medir desempeño y optimizar procesos en entornos empresariales dinámicos y sostenibles.

           

          Créditos 2

          Examina la integración de prácticas sostenibles en la gestión empresarial. Analiza estrategias para equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social. Aprende a implementar modelos innovadores que promuevan la eficiencia, reduzcan el impacto ecológico y generen valor para todas las partes interesadas.

           

          Créditos 2

          Explora la estructura y gestión de las cadenas de valor en un entorno globalizado. Analiza flujos de producción, distribución y consumo, identificando oportunidades para optimizar procesos, reducir costos e implementar prácticas sostenibles que fortalezcan la competitividad empresarial en mercados internacionales.

           

          4

            Créditos 2

            Estudia las etapas fundamentales de la administración: planeación, organización, dirección y control. Aprende a diseñar y optimizar procesos internos que promuevan la eficiencia operativa, el logro de objetivos estratégicos y la incorporación de prácticas sostenibles en la gestión empresarial.

             

            Créditos 2

            Examina los métodos y técnicas para calcular, analizar y gestionar costos en las operaciones empresariales. Aprende a identificar y optimizar recursos, mejorar la eficiencia y apoyar la toma de decisiones estratégicas, integrando principios de sostenibilidad en la planificación financiera.

             

            Créditos 2

            Estudia los principios y herramientas matemáticas aplicadas a la evaluación financiera. Aprende a calcular intereses, valor presente, anualidades y amortizaciones, apoyando decisiones estratégicas en inversiones, financiamiento y proyectos empresariales, con un enfoque en sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo.

             

            Créditos 2

            Explora los indicadores y métodos utilizados para evaluar el desempeño económico a nivel empresarial, nacional e internacional. Aprende a interpretar métricas clave como el PIB, inflación y balanza comercial, aplicando estas herramientas al análisis de tendencias y estrategias de desarrollo sostenible.

             

            5

              Créditos 2

              Analiza el comportamiento de consumidores, empresas y mercados en la asignación de recursos limitados. Estudia teorías de oferta, demanda, elasticidad y estructuras de mercado, aplicando estos conceptos a la toma de decisiones estratégicas y al diseño de políticas sostenibles y eficientes.

               

              Créditos 2

              Inicia el aprendizaje de un idioma extranjero con énfasis en habilidades comunicativas básicas. Desarrolla competencias en comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura, orientadas al contexto empresarial y a la interacción en entornos multiculturales.

               

              Créditos 2

              Desarrolla habilidades para negociar de manera efectiva y construir argumentos sólidos en contextos empresariales. Explora estrategias, técnicas de persuasión y manejo de conflictos, promoviendo acuerdos beneficiosos y alineados con principios éticos y sostenibles.

               

              Créditos 2

              Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

               

              Créditos 2

              Examina técnicas para organizar, analizar y utilizar información de manera eficiente en entornos empresariales. Integra el uso de herramientas digitales para optimizar procesos, apoyar la toma de decisiones estratégicas y fomentar la innovación con un enfoque sostenible.

               

              6

                Créditos 2

                Introduce los conceptos fundamentales del cálculo diferencial e integral aplicados a problemas financieros. Estudia herramientas como límites, derivadas e integrales para modelar y analizar fenómenos como tasas de cambio, optimización y valoración financiera.

                 

                Créditos 2

                Explora herramientas y métodos para evaluar el desempeño financiero de las organizaciones. Analiza indicadores clave, estructura de capital y gestión de riesgos, desarrollando estrategias que optimicen los recursos y fortalezcan la sostenibilidad y la competitividad empresarial.

                 

                Créditos 2

                Estudia los principios y técnicas para la gestión eficiente de los recursos financieros en las organizaciones. Analiza decisiones clave sobre inversión, financiamiento y distribución de utilidades, promoviendo la sostenibilidad y el crecimiento empresarial en un entorno competitivo.

                 

                Créditos 2

                Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                 

                7

                  Créditos 2

                  Examina estrategias para la gestión eficiente de activos financieros y reales. Analiza portafolios, valoración de inversiones y gestión de riesgos, promoviendo la optimización de recursos y el logro de objetivos financieros en un marco de sostenibilidad y rentabilidad.

                   

                  Créditos 2

                  Fomenta la generación de ideas innovadoras y su transformación en modelos de negocio viables. Estudia herramientas para el diseño, planificación y puesta en marcha de empresas, integrando sostenibilidad y responsabilidad social como pilares estratégicos para el éxito empresarial.

                   

                  Créditos 2

                  Estudia las decisiones financieras estratégicas dentro de las organizaciones. Analiza políticas de inversión, financiamiento y distribución de dividendos, evaluando su impacto en el valor empresarial y promoviendo prácticas responsables y sostenibles en la gestión financiera.

                   

                  Créditos 2

                  Profundiza en el aprendizaje del idioma extranjero, ampliando vocabulario y estructuras gramaticales. Mejora las habilidades de comunicación para contextos empresariales y situaciones cotidianas en entornos globales.

                   

                  Créditos 2

                  Explora el funcionamiento de las instituciones políticas y su impacto en la sociedad y el desarrollo empresarial. Fomenta competencias ciudadanas orientadas al liderazgo, la participación activa y la promoción de valores éticos en la construcción de comunidades sostenibles y democráticas.

                   

                  8

                    Créditos 2

                    Estudia los factores que afectan el desempeño de la economía a nivel nacional e internacional. Analiza temas como crecimiento económico, empleo, inflación y políticas fiscales y monetarias, evaluando su impacto en los mercados globales y en la sostenibilidad económica.

                     

                    Créditos 2

                    Examina los principios bioéticos aplicados a la gestión empresarial y su impacto en la sociedad y el medio ambiente. Analiza dilemas éticos y desarrolla habilidades para tomar decisiones responsables que integren valores éticos, sostenibilidad y estrategias gerenciales efectivas.

                     

                    Créditos 2

                    Estudia los métodos cuantitativos para analizar datos económicos y probar teorías mediante modelos estadísticos y matemáticos. Utiliza herramientas como regresión, estimación y análisis predictivo para interpretar fenómenos económicos, evaluar políticas y apoyar la toma de decisiones basada en evidencia.

                     

                    Créditos 2

                    Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                     

                    9

                      Créditos 2

                      Explora el funcionamiento de los mercados de capitales y su papel en la economía global. Analiza instrumentos financieros, regulaciones, estrategias de inversión y gestión de riesgos, fomentando la toma de decisiones informadas y sostenibles en el contexto de las finanzas corporativas e individuales.

                       

                      Créditos 2

                      Estudia las herramientas y técnicas para planificar, ejecutar y controlar los recursos financieros de una organización. Analiza procesos de elaboración de presupuestos, evaluación de desempeño financiero y toma de decisiones estratégicas para garantizar sostenibilidad y eficiencia operativa.

                       

                      Créditos 2

                      Analiza el papel del sector público en la economía mediante la gestión de ingresos, gastos y políticas fiscales. Estudia el diseño y los efectos de la tributación, el presupuesto público y la deuda, evaluando su impacto en la equidad, el desarrollo económico y la sostenibilidad financiera.

                       

                      Créditos 2

                      Estudia métodos estadísticos y econométricos aplicados al análisis de datos financieros. Explora modelos para evaluar riesgos, prever tendencias y analizar el comportamiento de mercados, apoyando la toma de decisiones estratégicas y la gestión eficiente de portafolios y activos.

                       

                      Créditos 2

                      Consolida el dominio del idioma extranjero mediante prácticas avanzadas de expresión oral y escrita. Enfoca el aprendizaje en habilidades para negociar, presentar ideas y resolver problemas en contextos profesionales.

                       

                      10

                        Créditos 2

                        Estudia el marco legal que regula las transacciones comerciales internacionales. Analiza tratados, contratos, resolución de disputas y regulaciones sobre comercio, inversión y propiedad intelectual, destacando su impacto en la gestión empresarial global y sostenible.

                         

                        Créditos 2

                        Estudia los contextos políticos, sociales y económicos actuales, identificando tendencias y desafíos globales. Desarrolla habilidades analíticas para evaluar impactos en los negocios sostenibles y proponer estrategias que respondan a las dinámicas del entorno contemporáneo.

                         

                        Créditos 2

                        Explora los fundamentos de la economía digital y su impacto en los mercados globales. Analiza tendencias como el comercio electrónico, las plataformas digitales y la economía colaborativa, evaluando los desafíos y oportunidades que surgen de la digitalización en la creación de valor y la sostenibilidad económica.

                         

                        Créditos 2

                        Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                         

                        11

                          Créditos 2

                          Analiza los principios y estrategias para identificar, evaluar y mitigar riesgos financieros en las organizaciones. Estudia herramientas como análisis de escenarios, gestión de portafolios y técnicas de cobertura, promoviendo la sostenibilidad y resiliencia empresarial en entornos dinámicos.

                           

                          Créditos 2

                          Analiza las dinámicas financieras en un contexto global, incluyendo tasas de cambio, mercados internacionales de capital y flujos de inversión. Estudia estrategias para gestionar riesgos cambiarios y aprovechar oportunidades en finanzas corporativas, con un enfoque en sostenibilidad y competitividad internacional.

                           

                          Créditos 2

                          Estudia estrategias para optimizar el cumplimiento de obligaciones tributarias en el marco de la legislación vigente. Analiza el impacto fiscal en la gestión financiera, promoviendo decisiones éticas y sostenibles que maximicen la eficiencia económica y reduzcan riesgos legales.

                           

                          Créditos 2

                          Estudia los principios y el funcionamiento de los mercados de derivados. Analiza instrumentos como futuros, opciones y swaps, su valoración y uso en la gestión de riesgos financieros, estrategias de cobertura y especulación, promoviendo decisiones informadas y responsables en finanzas corporativas e individuales.

                           

                          Créditos 2

                          Explora el surgimiento y funcionamiento de herramientas financieras digitales como criptomonedas, blockchain y fintech. Analiza su impacto en los mercados, las transacciones y la gestión financiera, evaluando riesgos, oportunidades y su contribución a la transformación digital en finanzas.

                           

                          12

                            Créditos 2

                            Desarrolla competencias clave para liderar equipos y gestionar organizaciones de manera efectiva. Aborda técnicas de comunicación, resolución de conflictos y toma de decisiones estratégicas, promoviendo un liderazgo ético y orientado a la sostenibilidad empresarial.

                             

                            Créditos 2

                            Proporciona orientación metodológica y académica para el desarrollo del trabajo de grado. Facilita la integración de conocimientos y habilidades adquiridas, guiando la formulación, ejecución y presentación de proyectos que aborden problemáticas relevantes con un enfoque sostenible y profesional.

                             

                            Créditos 2

                            Perfecciona la fluidez y precisión en el idioma extranjero. Desarrolla competencias lingüísticas avanzadas para la elaboración de documentos, presentaciones y conversaciones complejas en el ámbito empresarial global.

                             

                            Créditos 2

                            Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                             

                            13

                              Créditos 6

                              Brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno empresarial real. Permite desarrollar habilidades prácticas, enfrentar desafíos organizacionales y contribuir al logro de objetivos empresariales, integrando enfoques sostenibles y estrategias aprendidas durante el programa.

                               

                              Créditos 4

                              Fomenta la aplicación de principios bioéticos y de responsabilidad social en proyectos que impacten positivamente a la comunidad. Promueve la reflexión ética y el compromiso con el desarrollo sostenible mediante la participación en iniciativas que aborden problemáticas sociales y ambientales.

                               

                              14

                                Créditos 8

                                Brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno empresarial real. Permite desarrollar habilidades prácticas, enfrentar desafíos organizacionales y contribuir al logro de objetivos empresariales, integrando enfoques sostenibles y estrategias aprendidas durante el programa.

                                 

                                15

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                   

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                   

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                   

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                   

                                  Créditos 2

                                  Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                   

                                  16

                                    Créditos 2

                                    Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                     

                                    Créditos 2

                                    Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                     

                                    Créditos 2

                                    Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas para cursar un segundo programa o de campos disciplinares complementarios de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

                                     

                                    Créditos 2

                                    Culmina el proceso formativo mediante el desarrollo de un proyecto de investigación o aplicación práctica. Permite integrar conocimientos y habilidades adquiridas para abordar problemáticas específicas, aportando soluciones innovadoras y sostenibles con rigor académico y profesionalismo. Pede ser cualquiera de las opciones contenidas en las opciones de grado, disponibles en: Clic aquí

                                     

                                    imagen de tabs

                                    Características del Estudiante

                                      La formación profesional es un camino que comienza cuando decides estudiar una carrera y eliges el lugar en el que deseas iniciar tu proceso de crecimiento. Asegúrate de tomar la mejor decisión, de cumplir con los intereses y las aptitudes requeridas, y de comprometerte con tus estudios para llevarlos a un final exitoso. Conoce las características que debes tener para ingresar a tu programa seleccionado. ¡Alcanza tus sueños!

                                      Si eres aspirante para estudiar la carrera de Finanzas esperamos que tengas las siguientes características:

                                      • Interés en analizar, profundizar y desarrollar su actividad alrededor de las diversas problemáticas, desafíos y oportunidades que ofrece el sistema financiero en el ámbito personal, empresarial y en los mercados de capitales, tanto a nivel nacional como internacional
                                      • Disposición para desarrollar una carrera profesional en el ámbito de las Finanzas como intraemprendedor en una gran compañía como consultor o profesional de carrera, o como emprendedor o freelance que aplique sus conocimientos para desarrollar su propio negocio
                                      • Capacidad para enfrentar situaciones problemáticas y de crisis con resiliencia, capacidad crítica y propositiva, analizando los distintos datos y variables de cada escenario con un enfoque investigativo y aplicado para una efectiva toma de decisiones
                                      • Interés por aprender y dominar competencias relacionadas con su disciplina que le permitan desarrollarse en el actual mundo global y altamente digitalizado, tanto en su lengua nativa, como en una segunda o tercera lengua
                                      • Habilidades blandas innatas que le permitan ejercer labores de liderazgo y comunicación eficiente, con un enfoque proactivo e innovador, y con una actitud ética y responsable compatible con el Enfoque Biopsicosocial y Cultural de la Universidad

                                      En El Bosque estamos atentos a cada etapa de tu formación profesional y te acompañamos en todos los pasos que das, por eso queremos compartir contigo cuáles serán las características esenciales que te diferenciarán una vez hayas culminado tus estudios con éxito. Serás un profesional integral comprometido a mejorar la calidad de vida de tu comunidad. ¡Aporta al cambio y haz parte de una nueva sociedad!

                                      Los profesionales egresados del Programa de Finanzas de la Universidad El Bosque podrán desempeñarse con total competencia en cualquiera de las siguientes áreas profesionales:

                                      • Directivo o gerente, profesional de carrera, consultor o asesor de empresas del sector público y privado en áreas relacionadas con las Finanzas, contando así mismo con conocimientos de base en Economía, Contabilidad, Administración de Empresas, Producción y Logística, Marketing, y Negocios Internacionales.
                                      • Emprendedor, como desarrollador de su propio modelo de negocio, o participando activamente en una empresa familiar, con alta capacidad de gestionar el área de Finanzas de dicha empresa, así como supervisar los otros departamentos y funciones de la misma.
                                      • Profesional especialista en Gestión de Riesgos o cualquier otra posición relacionada con el área de Finanzas en cualquier entidad financiera nacional o internacional.
                                      • Profesional especialista en Trading o cualquier otra posición relacionada con el área de Finanzas de cualquier mercado financiero físico o digital, nacional o internacional.
                                      • Profesional especialista en Gestión de Planeación Financiera personal o empresarial, tanto a nivel nacional como internacional.
                                      • Docente Investigador en el área de Finanzas en cualquier empresa, entidad o institución pública o privada del sector educativo.

                                      Marcar la diferencia es ser un profesional integral y tener algo extraordinario para aportar a la sociedad, por eso en la Universidad El Bosque nos enfocamos en brindarte cimientos sólidos que te permitan desarrollarte profesional y personalmente. Conoce los ámbitos laborales en los que te podrás desenvolver siendo egresado de nuestra institución.

                                      Un profesional en Finanzas está en la capacidad de construir y reconstruir conocimiento a partir de sus referentes individuales de forma colaborativa, capacidad de entender, revisar y proponer soluciones a todos los aspectos relevantes de la situación económica actual de una persona o empresa, apoyando en la construcción de sus objetivos, alcanzarlos y en ocasiones frente a los retos, acompañar el proceso de toma de decisiones frente a distintas alternativas, o selección de objetivos, así como la capacidad de gestionar y tomar decisiones con base a los conceptos de gestión y planeación financiera.

                                       

                                      • Grupo de investigación (SURES) en Gestión, empresa y sociedad.}
                                      • Grupo de investigación (RSE) en Dinámicas Empresariales Globales.Grupo de investigación (Choc Izone) en Producción Limpia. Grupo adscrito y compartido con la Facultad de Ingeniería

                                      Cuerpo docente

                                      Organigrama
                                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                                      — Henry Brooks Adams
                                      Héctor David Nieto Martínez

                                      Héctor David Nieto Martínez

                                      Director de Programa

                                      hnietom@unbosque.edu.co
                                      Administrador de Empresas, Magíster en Ciencias Económicas y Doctorando en Economía y Finanzas con énfasis en Econometría Financiera. Docente de pregrado y posgrado en Economía y Finanzas, investigador y coordinador de semillero en estas áreas. Consultor en análisis socioeconómico y proyecciones de demanda para aeropuertos en Colombia.  Experiencia como Financial Planner, asesor en gestión empresarial y Director Financiero. Conferencista nacional e internacional en temas de Economía, Finanzas y Planeación Financiera, además de ser vocero en medios especializados. 

                                      Administrador de Empresas, Magíster en Ciencias Económicas y Doctorando en Economía y Finanzas con énfasis en Econometría Financiera. Docente de pregrado y posgrado en Economía y Finanzas, investigador y coordinador de semillero en estas áreas. Consultor en análisis socioeconómico y proyecciones de demanda para aeropuertos en Colombia. 

                                      Experiencia como Financial Planner, asesor en gestión empresarial y Director Financiero. Conferencista nacional e internacional en temas de Economía, Finanzas y Planeación Financiera, además de ser vocero en medios especializados. 

                                      Leer más

                                      Cuerpo docente

                                      Organigrama
                                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                                      — Henry Brooks Adams
                                      Héctor David Nieto Martínez

                                      Héctor David Nieto Martínez

                                      Director de Programa

                                      hnietom@unbosque.edu.co
                                      Administrador de Empresas, Magíster en Ciencias Económicas y Doctorando en Economía y Finanzas con énfasis en Econometría Financiera. Docente de pregrado y posgrado en Economía y Finanzas, investigador y coordinador de semillero en estas áreas. Consultor en análisis socioeconómico y proyecciones de demanda para aeropuertos en Colombia.  Experiencia como Financial Planner, asesor en gestión empresarial y Director Financiero. Conferencista nacional e internacional en temas de Economía, Finanzas y Planeación Financiera, además de ser vocero en medios especializados. 

                                      Administrador de Empresas, Magíster en Ciencias Económicas y Doctorando en Economía y Finanzas con énfasis en Econometría Financiera. Docente de pregrado y posgrado en Economía y Finanzas, investigador y coordinador de semillero en estas áreas. Consultor en análisis socioeconómico y proyecciones de demanda para aeropuertos en Colombia. 

                                      Experiencia como Financial Planner, asesor en gestión empresarial y Director Financiero. Conferencista nacional e internacional en temas de Economía, Finanzas y Planeación Financiera, además de ser vocero en medios especializados. 

                                      Leer más

                                      Financiación

                                      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                                      Convenios

                                      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                                      Prácticas

                                      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                                      Facultad Virtual

                                      Conoce más información sobre tu Facultad.

                                      Financiación

                                      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                                      Convenios

                                      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                                      Prácticas

                                      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                                      Facultad Virtual

                                      Conoce más información sobre tu Facultad.

                                      banner-faqs-programa

                                      Preguntas frecuentes

                                          No se encontraron resultados.

                                            No se encontraron resultados.

                                              No se encontraron resultados.

                                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                              imagen

                                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                              Alejandro Gallardo

                                              Estudiante

                                              Estadística

                                              "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                                              Daniela Farji

                                              Estudiante

                                              Psicología

                                              “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                                              Daniela Garzón

                                              Estudiante

                                              Licenciatura en Educación Infantil

                                              “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                                              Alejandro Graz

                                              Estudiante

                                              Administración de Empresas

                                              “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                                              Complementa tu ruta de aprendizaje

                                              Te puede interesar

                                              Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

                                              Av. Cra 9 No. 131 A-02, 
                                              Edificio Fundadores, sexto piso.
                                              PBX (601) 6489000
                                              hnietom@unbosque.edu.co

                                              Horario de atención:
                                              Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

                                               

                                              Director del Programa
                                              Héctor David Nieto Martínez
                                              hnietom@unbosque.edu.co

                                              Coordinación Académica
                                              Ing. Nohel Delgadillo Giraldo
                                              ndelgadillog@unbosque.edu.co

                                              Decano
                                              Dr. Antonio Alonso González


                                              Secretaría Académica
                                              Mgtr. Eduardo Enrique Arocha Dávila
                                              Ir al directorio 

                                              Imagen de breaker

                                              Conéctate con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

                                              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                                main_menu_inscripcions
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                                main_menu_programs
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                                main_menu_faculties
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                                main_menu_univers
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                                main_menu_ub
                                                card-gif-sub-menu
                                              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                                main_menu_investigation
                                                card-gif-sub-menu