Maestría en Investigación de Mercados e Inteligencia de Negocios

SNIES 116263

Resolución No. 023641 del 05 de diciembre de 2023 del Ministerio de Educación Nacional.

Modalidad Virtual

    Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

    • Copia digitalizada del Diploma o Acta de Grado de pregrado.
    • Una fotocopia ampliada de la Cédula de Ciudadanía al 150%.
    • Dos fotos tamaño 3x4 cm.
    • Copia de la EPS.
    • En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título ante el MEN o constancia que está en trámite, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.
    • Requisitos de Grado:
      - Haber cursado todas las asignaturas previstas en el plan de estudios.
      - Haber aprobado el trabajo de grado.
      - Certificar nivel de inglés nivel B1-A

    Fecha de la entrevista: Acordado con el programa.
    Fecha entrega de resultados: Después de la entrevista

    • Para el tercer semestre el valor aumenta debido al incremento del número de créditos matriculados.
    • El horario podrá sufrir modificaciones en el futuro. Sesiones de clase cada 8 días.

    Acerca de la Maestría En

    Investigación de Mercados e Inteligencia de Negocios

    La Maestría en Investigación de Mercados e inteligencia de negocios integra de forma metodológica y científica el estudio de los mercados, el comportamiento de consumo y la inteligencia de negocios desde la perspectiva de la psicología y las ciencias administrativas y económicas. Tiene un alto desempeño en organizaciones que requieran potenciar el desarrollo de su estrategia sobre la dinámica de los mercados locales e internacionales, donde el énfasis es la gestión del conocimiento de los mercados, la psicología del consumidor y la inteligencia de negocios, lo que permite el desarrollo sostenible de las empresas en los nuevos contextos de exigencia global. Además, brinda sostenibilidad a los negocios desde una perspectiva ética y responsable del consumo. Este programa virtual se dicta conjuntamente entre la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. La maestría está articulada con la Especialización en Investigación de Mercados y del consumo, es decir que una vez se cursan los dos semestres de la especialización, puede cursar el tercer semestre adicional y recibir el título en la Maestría en Investigación de Mercados e Inteligencia de Negocios

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Investigación de Mercados e Inteligencia de Negocios?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 2

      Explora los principios esenciales del marketing y cómo aplicarlos en entornos digitales. Aprende estrategias de posicionamiento, branding y comunicación, junto con herramientas tecnológicas clave para liderar la transformación digital en organizaciones sostenibles.

      Créditos 2

      Explora los fundamentos del comportamiento del consumidor, analizando los procesos psicológicos básicos que influyen en sus decisiones de compra. Proporciona herramientas para interpretar tendencias y optimizar estrategias de mercado.

      Créditos 2

      Brinda herramientas para comprender el comportamiento del consumidor mediante técnicas como entrevistas en profundidad, grupos focales y etnografía. Enfatiza el análisis interpretativo para generar Insights estratégicos en la toma de decisiones de mercado.

      Créditos 2

      Desarrolla habilidades en el diseño, recolección y análisis de datos numéricos para interpretar el comportamiento del consumidor desde un enfoque estadístico. Abarca encuestas, experimentos y modelos estadísticos para sustentar decisiones estratégicas basadas en evidencia.

      Créditos 2

      Desarrolla habilidades analíticas y prospectivas para la toma de decisiones empresariales, enfocándose en la planificación, la competitividad y la innovación. Proporciona metodologías para diseñar estrategias de mercado basadas en inteligencia y análisis del entorno.

      Créditos 2

      Proporciona conocimientos clave en gestión financiera, análisis contable y toma de decisiones económicas. Abarca interpretación de estados financieros, evaluación de inversiones y estrategias de financiamiento para optimizar la rentabilidad empresarial.

      Créditos 2

      Explora la fundamentación del marketing y sus términos básicos en el comportamiento del consumidor y las estrategias de marketing. Abarca definiciones de valor, segmentación, targeting, posicionamiento, comunicación y herramientas tecnológicas para optimizar la toma de decisiones gerenciales.

      Créditos 2

      Proporciona herramientas cuantitativas y cualitativas para analizar datos y sustentar decisiones estratégicas. Abarca diseño de investigación, análisis de información y aplicación de modelos para resolver problemáticas de mercado.

      2

        Créditos 2

        Profundiza en el análisis de mercados y estrategias competitivas mediante simulaciones gerenciales. Permite aplicar modelos de toma de decisiones en entornos dinámicos, optimizando el desempeño empresarial con enfoque estratégico.

        Créditos 2

        Profundiza en el análisis avanzado de la psicología del consumidor, integrando modelos de decisión, neurociencia y análisis de datos. Permite comprender tendencias y diseñar estrategias efectivas basadas en Insights del mercado.

        Créditos 2

        Brinda bases conceptuales y metodológicas para el desarrollo de investigación, abordando enfoques cualitativos y cuantitativos o mixtos. Enfatiza la formulación de problemas, recolección de datos y análisis crítico para la toma de decisiones estratégicas.

        Créditos 2

        Introduce herramientas y metodologías para analizar el entorno comercial, segmentar consumidores y evaluar tendencias. Facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en datos y estudios de mercado.

        Créditos 2

        Orienta a los estudiantes en el diseño y desarrollo de una investigación aplicada, utilizando metodologías cualitativas y cuantitativas. Busca generar soluciones estratégicas para problemáticas del mercado, fundamentadas en análisis riguroso y evidencia, en el marco de la Resolución 001 de 2018 de Opciones de Grado FCEA

        https://static1.squarespace.com/static/5f44280f1d64434a9647ff83/t/66b51…

        Créditos 2

        Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

        Créditos 2

        Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

        Créditos 2

        Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

        3

          Créditos 2

          Desarrolla habilidades para transformar datos en conocimiento estratégico, utilizando analítica avanzada, visualización y herramientas de big data. Permite optimizar la toma de decisiones empresariales mediante modelos predictivos y análisis de mercado.

          Créditos 2

          Explora cómo las neurociencias aplicadas revelan los procesos subconscientes del consumidor. Abarca técnicas como eye tracking, EEG y análisis biométrico para optimizar estrategias de marketing basadas en respuestas emocionales y cognitivas.

          Créditos 2

          Explora el estatuto del consumidor y los derechos y deberes de empresas y consumidores con una visión de la SIC.

          Créditos 2

          Analiza principios éticos y su impacto en la gestión empresarial, abordando sostenibilidad, transparencia y responsabilidad social. Proporciona herramientas para desarrollar estrategias de negocio alineadas con valores y normativas globales.

          Créditos 2

          Desarrolla habilidades de liderazgo estratégico, gestión del talento y toma de decisiones. Abarca metodologías para dirigir equipos de alto desempeño y fomentar una cultura organizacional efectiva.

          Créditos 2

          Fomenta la innovación y el desarrollo de proyectos empresariales dentro y fuera de las organizaciones. Proporciona herramientas para identificar oportunidades, gestionar riesgos y crear modelos de negocio sostenibles y competitivos.

          Créditos 2

          Culmina el proceso formativo mediante el desarrollo de un proyecto de investigación o aplicación práctica. Permite integrar conocimientos y habilidades adquiridas para abordar problemáticas específicas, aportando soluciones innovadoras y sostenibles con rigor académico y profesionalismo. Puede ser cualquiera de las opciones contenidas en las opciones de grado y están disponibles en: 

          https://static1.squarespace.com/static/5f44280f1d64434a9647ff83/t/66b51…

          Créditos 2

          Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

          Créditos 2

          Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

          Créditos 2

          Se ofrece la posibilidad de personalizar el plan de estudios según intereses individuales. Los estudiantes pueden seleccionar asignaturas de otro de los programas virtuales de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, ampliando su formación y explorando áreas afines para enriquecer su perfil profesional.

          imagen de tabs

          Características del programa

            Profesionales en diferentes áreas del conocimiento que se desempeñen en investigación, mercadeo, inteligencia de negocios y consumo. Es de interés de gestores y directivos que buscan potenciar su empresa, así como de directores de investigación, gerentes de proyectos, directores de áreas cualitativas y/o cuantitativas, directores de mercadeo, marca, producto y/o servicios, comunicación, publicidad y servicio al cliente, quienes requieran profundizar sus conocimientos del mercado, el consumidor y la inteligencia de negocios

            Con nuestro plan de estudios buscamos la articulación flexible e interdisciplinaria en las áreas asignadas en los respectivos periodos académicos; el plan de estudios está orientado al desarrollo de las competencias que sustentan el perfil de formación del magister en Investigación de Mercados e inteligencia de negocios de la Universidad El Bosque. Algunos elementos de la Maestría son: a. La interdisciplinariedad dentro de la malla curricular. b. La posibilidad de cursar transversalmente asignaturas con otros programas de posgrado de la Facultad que considere se adaptan mejor a su perfil profesional c. Un ciclo de formación Core, que ofrece una sólida formación en las áreas de conocimiento esenciales para el ejercicio de la Maestría de profundización y d. Un ciclo de énfasis y electivas que permite al estudiante la aplicación en contextos reales de las habilidades adquiridas. Los módulos se dictarán sincrónicamente, bajo diferentes modalidades tales como talleres, debates, clases magistrales, análisis de casos, ejercicios prácticos y ambientes TIC. Las competencias principales del egresado serán: C1. Toma decisiones a partir del análisis de tendencias locales y globales de Consumo e inteligencia de negocios y de las habilidades analíticas basadas en datos . C2. Construye proyectos de investigación de Mercados y de inteligencia de negocios desde la perspectiva psicológica y de las ciencias económicas y administrativas. C3. Participa activamente en equipos de trabajo interdisciplinar que gestionan proyectos de investigación de mercados y consumo en el marco del enfoque biopsicosocial y cultural y los principios bioéticos.

            El profesional egresado de la Maestría en Investigación de Mercados e Inteligencia de Negocios estará capacitado para tomar decisiones a partir de la investigación del comportamiento del consumidor y el uso de habilidades analíticas basada en datos para predecir las decisiones que hacen los consumidores.
            Tiene como rasgos distintivos, la integración metodológica y científica del estudio de los mercados y del comportamiento del consumo, desde la perspectiva de la psicología y las ciencias económicas y administrativas.


            Soporta su quehacer en el trabajo en equipo interdisciplinar, la capacidad de gestionar proyectos de manera simultánea y la promoción de la bioética en el marco del enfoque biopsicosocial y cultural.

            El programa de Maestría en Investigación de Mercados e Inteligencia de negocios tiene en cuenta en su plan de estudios que con el desarrollo de Internet el volumen de datos producidos en todo el mundo ha crecido exponencialmente a lo largo de los años; por esta razón, se contempla como eje fundamental la inteligencia de negocios y el contenido sobre análisis de datos a través de diferentes métodos de investigación provenientes tanto de la psicología como de la administración, que permiten procesar y entender conjuntos de datos que informan miles de características sobre millones de individuos en los entornos de consumo y mercado. Por tal razón dentro del plan de estudios se encuentran materias denominadas inteligencia de negocios, marketing analytics, neuromarketing, legislación del consumidor, fundamentos de investigación, investigación cuantitativa entre otras.

            Clases virtuales sincrónicas con metodologías que incluyen análisis de casos, talleres, discusiones grupales, etc. Se utilizará la plataforma denominada Brightspace. 

            Horario de clases:
            Jueves de 6:00 a 9:00 p. m.
            Viernes de 6:00 a 9:00 p. m.
            Sábados de 7:00 a. m. a 1:00 p. m.

            Este horario podrá sufrir modificaciones en el futuro.

            Grupos y Líneas de Investigación

            Nombre del Grupo
            G1. Psicología Social, Organizacional y Criminológica y Línea de Investigación L1. Vida cotidiana, cultura y sociedad

            G2.Ciencias cognitivas y del comportamiento CODEC (antes Procesos Cognoscitivos y Educación) y Línea de Investigación L1. Procesos cognoscitivos y metacognición

            G3. Dinámicas Económicas y administrativas Línea de Investigación L2. Nuevas tendencias de marketing

            Cuerpo docente

            Organigrama
            “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
            — Henry Brooks Adams
            Germán Mauricio Rojas Sánchez

            Germán Mauricio Rojas Sánchez

            Director de Programa

            gmrojas@unbosque.edu.co
            Administrador de Empresas y MBA con grado Cum Laude de la Universidad de Los Andes. Programa Europeo de Gestión Empresarial en el IE Business School (Madrid-España). Candidato a Doctor. Más de 30 años de experiencia en Colombia y en el exterior en actividades relacionadas con el área comercial, mercadeo, estrategia y operaciones. Emprendedor con Spertis desde 2013. Director del programa de pregrado en Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque. Director de la Especialización en investigación de mercados y del consumo. Director de la Maestría en investigación de mercados e inteligencia de negocios.

            Administrador de Empresas y MBA con grado Cum Laude de la Universidad de Los Andes. Programa Europeo de Gestión Empresarial en el IE Business School (Madrid-España). Candidato a Doctor.

            Más de 30 años de experiencia en Colombia y en el exterior en actividades relacionadas con el área comercial, mercadeo, estrategia y operaciones. Emprendedor con Spertis desde 2013. Director del programa de pregrado en Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque. Director de la Especialización en investigación de mercados y del consumo. Director de la Maestría en investigación de mercados e inteligencia de negocios.

            Leer más

            Cuerpo docente

            Organigrama
            “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
            — Henry Brooks Adams
            Germán Mauricio Rojas Sánchez

            Germán Mauricio Rojas Sánchez

            Director de Programa

            gmrojas@unbosque.edu.co
            Administrador de Empresas y MBA con grado Cum Laude de la Universidad de Los Andes. Programa Europeo de Gestión Empresarial en el IE Business School (Madrid-España). Candidato a Doctor. Más de 30 años de experiencia en Colombia y en el exterior en actividades relacionadas con el área comercial, mercadeo, estrategia y operaciones. Emprendedor con Spertis desde 2013. Director del programa de pregrado en Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque. Director de la Especialización en investigación de mercados y del consumo. Director de la Maestría en investigación de mercados e inteligencia de negocios.

            Administrador de Empresas y MBA con grado Cum Laude de la Universidad de Los Andes. Programa Europeo de Gestión Empresarial en el IE Business School (Madrid-España). Candidato a Doctor.

            Más de 30 años de experiencia en Colombia y en el exterior en actividades relacionadas con el área comercial, mercadeo, estrategia y operaciones. Emprendedor con Spertis desde 2013. Director del programa de pregrado en Marketing y Transformación Digital de la Universidad El Bosque. Director de la Especialización en investigación de mercados y del consumo. Director de la Maestría en investigación de mercados e inteligencia de negocios.

            Leer más

            Financiación

            Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

            Convenios

            Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

            Prácticas

            Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

            Facultad Virtual

            Conoce más información sobre tu Facultad.

            Financiación

            Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

            Convenios

            Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

            Prácticas

            Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

            Facultad Virtual

            Conoce más información sobre tu Facultad.

            banner-faqs-programa

            Preguntas frecuentes

                  Además de realizar tu pago en efectivo o cheque de gerencia en los bancos, también puedes realizarlo por:

                  • Pago por PSE; a través del sistema académico de la Universidad podrás realizar el pago en línea.
                  • Pago por Tarjeta de Crédito Visa y Masterd Card; debes dirigirte a la Tesorería de la Universidad en el primer piso del Edificio Fundadores. No se recibe tarjeta Diners ni American Express.

                    Este crédito es una ayuda financiera de carácter reembolsable, para beneficiar a los estudiantes con méritos académicos, que no cuentan con recursos económicos suficientes para ingresar o permanecer en la educación superior. Gracias a estos créditos puedes financiar tu educación técnica profesional, tecnológica o universitaria con la tasa de interés más baja del mercado y con la garantía que se mantendrá fija durante toda la etapa de reembolso del crédito.

                      Tú eliges el porcentaje que deseas cancelar durante tus estudios: Crédito a Largo Plazo 0%, 10%, 25%, 30%, 40%, 60%, y Crédito a Corto Plazo con el pago del 100% en época de estudios. Recuerda cualquier línea de crédito te financia el 100% de la matrícula de todos tus estudios superiores.

                        Si eres beneficiario de crédito ICETEX, cada periodo debes remitir los siguientes documentos a la dirección de correo electrónico: renovacionesicetex@unbosque.edu.co

                        1. Formato de actualización de datos (descargado del portal de ICETEX) y diligenciado en los espacios requeridos.
                        2. Histórico de notas; del período anterior cursado (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA).
                        3. Orden de matrícula definitiva del período a renovar (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA; una vez realizada la pre-matrícula).

                        • Si perdiste asignaturas, se deberá allegar una carta firmada y en formato PDF en la cual expongas que verás la materia perdida el próximo semestre (2023-1) aprobando el promedio académico. Este soporte, deberá estar firmado por el acudiente y estudiante junto con las fotocopias de los documentos de identidad en caso del pre- grado.

                          Actualizando la información del estudiante y su codeudor en los formularios correspondientes, adjuntando los documentos del codeudor actualizados y la orden de matrícula para el periodo correspondiente. Los cuales puede depositar en las fechas establecidas en el buzón que se encuentra a la entrada del centro de servicios integrales (primer piso Edificio Fundadores), o entregarlos en  el Departamento de Finanzas Estudiantiles.

                            Comunícate a la línea 6489000 extensión 1170 o vía Skype: uelbosque1; te atenderá un asesor que generará un recibo de pago por el valor correspondiente al certificado solicitado y te brindará las instrucciones necesarias para continuar con la solicitud.

                              Ingresa a la sección de tu programa, encontrarás sus fortalezas, descripción y malla curricular. Haz clic en el botón “Descargar” que se encuentra en el plan de estudios.

                                Podrás utilizar la opción "¿Ha olvidado su contraseña?"; recibirás un correo electrónico con la opción para el cambio de contraseña. En caso de no recibir la notificación puedes contactarte a mesadeservicio@unbosque.edu.co enviando la solicitud con tus datos de contacto: nombre, teléfono, documento y correo; o puedes comunicarte con un asesor a la línea 6489000 extensión 1170, vía Skype: uelbosque1.

                                  No se encontraron resultados.

                                    No se encontraron resultados.

                                    ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                    Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                    imagen

                                    ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                    Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                    Diana Gaona

                                    Egresada

                                    Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                                    "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”.

                                    Astrid Gutiérrez

                                    Egresada

                                    Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                                    "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual"

                                    Sofía Garcés

                                    Estudiante

                                    Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                                    “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                                    Andrés Martínez

                                    Ingeniería de Sistemas

                                    Colombia

                                    Estudiar esta carrera me ha permitido desarrollar soluciones innovadoras y enfrentar retos tecnológicos cada día. ¡Una experiencia increíble!

                                    Complementa tu ruta de aprendizaje

                                    Te puede interesar

                                    Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

                                    Maestría en Investigación de Mercados e 
                                    Inteligencia de Negocios
                                    Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 
                                    Edificio Fundadores, sexto piso
                                    PBX: 6489000 Ext. 1365/ 1410
                                    especializacionimc@unbosque.edu.co

                                    Horario de atención:
                                    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                                     

                                    Decano
                                    Dr. Antonio Alonso González

                                    Director del Programa
                                    Germán Mauricio Rojas Sánchez PhD (c)
                                    especializacionimc@unbosque.edu.co

                                    Secretaría Académica
                                    Mgtr. Eduardo Enrique Arocha Dávila
                                    earochad@unbosque.edu.co

                                    Decana Facultad de Psicología
                                    Dra. Maritza Silva 

                                    Este posgrado es interdisciplinario con la 
                                    Facultad de Psicología. 

                                    Ir al directorio

                                    Imagen de breaker

                                    Conéctate con la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

                                    • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                      main_menu_inscripcions
                                      card-gif-sub-menu
                                    • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                      main_menu_programs
                                      card-gif-sub-menu
                                    • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                      main_menu_faculties
                                      card-gif-sub-menu
                                    • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                      main_menu_univers
                                      card-gif-sub-menu
                                    • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                      main_menu_ub
                                      card-gif-sub-menu
                                    • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                      main_menu_investigation
                                      card-gif-sub-menu