El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
12 de Septiembre de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
Como seguro ya sabes, qué es ser optómetra pediatrícos son aquellos profesionales que velan por la salud visual y que, a pesar de que no realizan cirugías oculares, pueden recetar medicamentos y tratar enfermedades que afectan o disminuyen la visión. De allí la importancia de diagnosticas enfermedades visuales a tiempo, sobre todo, en niños, a través de la optometría pediátrica.
Los optómetras pueden detectar anomalías oculares comunes y enfermedades que pueden conducir a la pérdida permanente de la visión o incluso a la ceguera, como el glaucoma, una enfermedad que daña el nervio óptico; la degeneración macular relacionada con la edad, una afección en la que el tejido sensible a la luz de los ojos se descompone; las cataratas, que nublan el cristalino del ojo y conducen a la pérdida de la visión o la retinopatía diabética o daño a los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo relacionado con la diabetes.
Contrario a lo que popularmente se cree, son muchas las razones por las que estas y otras afectaciones pueden aparecer en cualquier momento de la vida, afectando el desarrollo de esta. Por ello, un optómetra que sepa revisar, diagnosticar y tratar a tiempo estas condiciones, hará de la vida de las personas algo mucho mejor, en especial, si se trata de niños.
¿Qué es optometristas pediátrica? Es un profesional especializado en la salud ocular de los niños. Tienen capacitación, educación y experiencia adicionales trabajando con niños, realizando exámenes y pruebas de la vista adaptados para ellos, y reconociendo y tratando afecciones oculares específicas de sus edades.
Al igual que un optómetra general, realizan exámenes completos de la vista, recetan lentes correctivos (anteojos y lentes de contacto) y diagnostican y tratan problemas oculares y condiciones de la vista.
Sus consultas suceden cuando un optómetra infantil u optometrista pediátrico general considera que se necesita atención optométrica infantil especializada, a menudo porque puede haber un problema de combinación de ojos u otro problema que no se puede corregir solo con anteojos o lentes de contacto.
piensa desde ya en tu Residencia de medicina: Qué es, cuánto dura y cuál es su importancia, también puedes leer ¿Qué es un premédico?
Para convertirte en optómetra pediátrico, primero debes completar un título de cuatro o cinco años de un colegio o universidad, ojalá con acreditación de alta calidad, y dedicar otro tiempo más de cursos y estudios clínicos para especializarte en la población infantil. Por lo general, también se requiere una experiencia adicional de optometría pediátrica.
La práctica y conocimiento específico en este campo son esenciales, pues los optómetras pediátricos suelen ser la primera parada para los niños que presentan problemas con el desarrollo de la visión. Las condiciones más comúnmente tratadas en optometría pediátrica son:
Estos profesionales también pueden detectar afecciones más graves que no pueden tratarse en su consultorio. Su criterio es necesario para poder consultar con un neuro oftalmólogo o un especialista en retina, en caso de ser necesario.
Los centros de procesamiento visual y de control del movimiento ocular del cerebro no están completamente desarrollados o maduros cuando nacemos. Las células y sus funciones se desarrollan a lo largo de la primera década de vida. Debido a la inmadurez del sistema visual del niño, los trastornos que pueden tener poco efecto en la capacidad de ver de un adulto pueden tener un efecto profundo y de por vida en la visión de los pequeños.
Aquí puedes encontrar algunos de nuestros programas:
He allí la importancia de contar con más profesional en optometrista pediátrico, pues la población de niños que pueden requerir atención en este sentido es alta en todas las poblaciones del mundo y siempre será más recomendable diagnosticar y tratar determinadas condiciones visuales en el momento adecuado para poder corregirlas exitosamente.
¿No sabes dónde estudiar optometría? Conoce uno de los mejores programas.
Si disfrutas trabajar con niños, quisieras dedicar tu vida profesional a esta población y ayudar a los padres a mejorar la calidad de vida de sus hijos, este es tu camino. Para ellos, la recomendación es que inicies tu formación con un programa de Pregrado en Optometría, como el que ofrece la Universidad El Bosque.
Estudia con nosotros, Conoce aquí las ramas de la medicina
La carrera de optometría. Te permitirá graduarte como un profesional con habilidades para pensar y actuar como científico y como profesional de la medicina, con actitud crítica e investigativa, con habilidades comunicativas. Tendrás un profundo sentido ético y podrás enfrentar y resolver los problemas de salud que se presenten en tu contexto o a donde vayas.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal