Especialización en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética

SNIES: 7465

Registro Calificado: Registro Calificado: Resolución 016841 del 18 de septiembre de 2023

    • Formulario completamente diligenciado.
    • Fotocopia Diploma y Acta de Grado.
    • Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
    • Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.
    • Hoja de Vida.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    • Recibo de pago inscripción.
    • Fotocopia Calificaciones de pregrado.
    • Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
    • Fotocopia Libreta Militar. (Opcional)

    Dos fotos tamaño 3x4 cmLa documentación solicitada la deben cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción. Plazo máximo de entrega: Pendiente confirmar.

    De no cumplir con los requisitos, por favor abstenerse de pagar los derechos de inscripción.

    Fecha de examen : Pendiente confirmación para el siguiente periodo.

    Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a estado admisión

    Fecha de la prueba Psicotécnicas: Pendiente confirmación para el siguiente periodo.

    Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.

    Fecha de la entrevista: Pendiente confirmación para el siguiente periodo.

    $ COP 245.000. Los derechos de inscripción no son reembolsables

    Acerca de la Especialización en

    Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética


    El programa en Cirugía Plástica forma médicos especialistas capaces de desempeñarse eficientemente en el campo de la cirugía plástica y reconstructiva en el ámbito clínico, quirúrgico y de prevención primaria, secundaria y terciaria. Estos profesionales se apoyan en sus sólidos conocimientos en ciencias básicas y clínicas; además de usar los avances tecnológicos que les permiten vincularse a la investigación clínica y experimental. Por medio de la comunicación permanente con la comunidad se ha establecido una cultura preventiva y de manejo oportuno del tratamiento en las diferentes nosologías que interesan a la especialización.

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Especialización en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 4

      Escenario: Universidad El Bosque

      Créditos 10

      Escenario: Clínica Colsanitas S.A.-1100109186 - Clínica Universitaria Colombia-Sede 30

      Horario:Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 – 1:00 a 5:00 pm
      1 sábado y 1 domingo al mes de 8:00 am a 12:00 m. y de 1:00 pm a 5:00 pm

      Créditos 17

      Escenarios: Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- 1100109224- Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- Sede 01. o Clínica Los Nogales SAS – 1100125297 - Clínica Los Nogales SAS – Sede 01. o Loscobos Medical Center SAS – Loscobos – 1100133903 – Loscobos Medical Center SAS – Loscobos  - Sede 01. o Clínica Colsanitas S.A.-1100109186 - Clínica Universitaria Colombia-Sede 30

      Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 7:00 pm
      2 Turnos: 1 sábado o 1 domingo cada dos semanas (intercalados) de 8:00 am a 12:00 m – 1:00 a 6:00 p.m. No hay turnos nocturnos 

      2

        Créditos 5

        Escenarios: Universidad El Bosque - 1100107472 - Laboratorio de Microcirugía.

        Horario: Lunes a viernes 8:00 am a 12:00 - 100 a 5:00 pm. Asistencia a Cirugía una vez por semana de 7:00 a.m. a 7.00 p.m.
        2 sábados al mes  de 8:00 a 12:00 - 1:00 a 5:00

        Créditos 17

        Escenarios: Fundación Cardio Infantil Instituto de Cardiología - 1100109111 - Fundación Cardio Infantil Instituto de Cardiología– Sede 01.

        Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 12:00 – 1:00 a 5:00 pm 
        1 sábado y 1 domingo al mes de 8:00 am a 12:00 m. y de 1:00 pm a 5:00 pm 

        Créditos 5

        Escenarios: Clínica Los Nogales SAS – 1100125297 - Clínica Los Nogales SAS – Sede 01. o Clínica Colsanitas S.A.-1100109186 - Clínica Universitaria Colombia-Sede 30

        Horario: Lunes a viernes de 7:00 am a 12:00–1:00 a 5:00 pm

        Créditos 2

        Horario: Lunes a viernes 8:00 am a 12:00 - 100 a 5:00 pm

        3

          Créditos 14

          Escenarios: Fundación Cardio Infantil Instituto de Cardiología - 1100109111 - Fundación Cardio Infantil Instituto de Cardiología– Sede 01.

          Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 6:00 pm
          Sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. 

          Créditos 6

          Escenarios: Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- 1100109224- Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- Sede 01. o Clínica Los Nogales SAS – 1100125297 - Clínica Los Nogales SAS – Sede 01. o Loscobos Medical Center SAS – Loscobos – 1100133903 – Loscobos Medical Center SAS – Loscobos  - Sede 01. o Clínica Colsanitas S.A.-1100109186 - Clínica Universitaria Colombia-Sede 30

          Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 6:00 pm
          Sábado ó Domingo 8.00 am a 1:00 pm- 2:00 a 7:00 pm 

          Créditos 11

          Escenarios:  Fundación Cardio Infantil Instituto de Cardiología - 1100109111 - Fundación Cardio Infantil Instituto de Cardiología– Sede 03. o Clínica Colsanitas S.A.-1100109186 - Clínica Universitaria Colombia-Sede 30

          Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 7:00 pm
          Sábado cada 2 semanas de 7.00 a.m. a 1.00 p.m

          Créditos 2

          Horario: Lunes a viernes 8:00 am a 12:00 - 100 a 5:00 pm

          4

            Créditos 11

            Escenarios: Fundación Cardio Infantil Instituto de Cardiología - 1100109111 - Fundación Cardio Infantil Instituto de Cardiología– Sede 01.

            Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 6:00 pm
            Sábado ó Domingo 8:00 am a 1:00 pm- 2:00 a 7:00 pm  

            Créditos 6

            Escenarios: Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- 1100109224- Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- Sede 01. o Clínica Colsanitas S.A.-1100109186 - Clínica Universitaria Colombia-Sede 30 o Loscobos Medical Center SAS – Loscobos – 1100133903 – Loscobos Medical Center SAS – Loscobos  - Sede 01.

            Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 6:00 pm
            Sábado ó Domingo 8.00 am a 1:00 pm- 2:00 a 7:00 pm   

            Créditos 17

            Escenarios: Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- 1100109224- Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- Sede 01. o Clínica Los Nogales SAS – 1100125297 - Clínica Los Nogales SAS – Sede 01. o Loscobos Medical Center SAS – Loscobos – 1100133903 – Loscobos Medical Center SAS – Loscobos  - Sede 01. o Clínica Colsanitas S.A.-1100109186 - Clínica Universitaria Colombia-Sede 30

            Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 6:00 pm
            Sábado ó Domingo 8.00 am a 1:00 pm- 2:00 a 7:00 pm 

            5

              Créditos 16

              Escenarios: Fundación Operación Sonrisa Colombia – 1100105766 - Fundación Operación Sonrisa Colombia – Sede 01. o Fundación Hospital de la Misericordia- 1100105681- Fundación Hospital de la Misericordia-Sede 01.

              Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 6:00 pm
              Se asiste a dos Jornadas Quirúrgicas al mes, fuera de Bogotá, de Jueves a Sábado de 7.00 a.m. a 7.00 p.m.   

              Créditos 15

              Escenarios: Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- 1100109224- Empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana- Sede 01. o Hospital Universitario del Valle "Evaristo García" E.S.E. – 7600103799 - E.S.E. Hospital Universitario del Valle Evaristo García Empresa Social Del Estado – Sede 01. o Loscobos Medical Center SAS – Loscobos – 1100133903 – Loscobos Medical Center SAS – Loscobos  - Sede 01.

              Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 6:00 pm
              Sábado ó Domingo 8:00 am a 1:00 pm- 2:00 a 7:00 pm

              Créditos 2

              Horario: Lunes a viernes 8:00 am a 12:00 - 100 a 5:00 pm

              6

                Créditos 11

                Escenarios: Cruz Roja Colombiana Seccional Caldas - 1700100026 - Sede Hospital Infantil Universitario – Sede 01. o Fundación Santa Fe de Bogotá- 1100105618- Fundación Santa Fe de Bogotá- Sede 01 o Fundación Hospital de la Misericordia- 1100105681- Fundación Hospital de la Misericordia-Sede 01.

                Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 6:00 pm
                Sábado de 7:00 a.m. a 12:00 m- 1:00 a 3:00 p.m.

                Créditos 9

                Escenarios: Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen - 1700100892 - Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen – Sede 01. o Clínica Los Nogales SAS – 1100125297 - Clínica Los Nogales SAS – Sede 01.

                Horario: Lunes a viernes 8:00 am a 1:00 – 2:00 a 5:00 pm
                 Sábado de 7:00 am. a 12:00 m.    

                Créditos 9

                Escenarios: Clínica Los Nogales SAS – 1100125297 - Clínica Los Nogales SAS – Sede 01. o Loscobos Medical Center SAS –  Loscobos – 1100133903 - Loscobos Medical Center SAS – Loscobos  - Sede 01. o Fundación Abood Shaio 1100106447- Fundación Abood Shaio-Sede 01 o Grupo Hoja Medica S.A.S. -1100125654 - Clínica Dhara – Sede 01.

                Horario: Lunes a viernes 8:00 am a 1:00 – 2:00 a 5:00 pm
                 Sábado de 7:00 am. a 12:00 m.  

                7

                  Créditos 16

                  Escenarios: ESE Instituto Nacional de Cancerología-1100106065- ESE Instituto Nacional de Cancerología- Sede 01. o Clínica Colsanitas S.A.-1100109186 - Clínica Universitaria Colombia-Sede 30.

                  Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 6:00 pm
                  Sábado ó Domingo 8:00 am a 1:00 pm- 2:00 a 7:00 pm 

                  Créditos 12

                  Escenarios: Grupo Hoja Medica S.A.S. -1100125654 - Clínica Dhara – Sede 01. o Loscobos Medical Center SAS – Loscobos – 1100133903 - Loscobos Medical Center SAS – Loscobos  - Sede 01. o Centro Quirúrgico de la Belleza –7600101884 - Centro Quirúrgico de la Belleza- Sede 01 o Clínica Los Nogales SAS – 1100125297 - Clínica Los Nogales SAS – Sede 01.

                  Horario: Lunes a viernes 8:00 am a 1:00 – 2:00 a 5:00 pm 
                   sábados de 8:00 am a 12:00 – 1:00 a 5:00 pm 

                  Créditos 2

                  Horario: Lunes a viernes 8:00 am a 12:00 - 100 a 5:00 pm

                  8

                    Créditos 12

                    Escenarios: Clínica Colsanitas S.A.-1100109186 - Clínica Universitaria Colombia-Sede 30.

                    Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 7:00 pm 
                    sábado de 8:00 am a 12:00 – 1:00 a 6:00 pm   

                    Créditos 12

                    Escenarios: Fundación Abood Shaio 1100106447- Fundación Abood Shaio-Sede 01. o Loscobos Medical Center SAS – Loscobos – 1100133903 - Loscobos Medical Center SAS – Loscobos  - Sede 01.

                    Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 7:00 pm
                    Sábado de 7:00 am a 12:00 m.  

                    Créditos 11

                    Horario: Lunes a viernes 7:00 am a 1:00 – 2:00 a 7:00 pm
                     Sábado de 7:00 am a 12:00 m.

                    imagen de tabs

                    Características del programa

                      Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente.

                      La Especialización en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética tiene como objetivo general brindar al participante los elementos esenciales de apoyo, dentro de un marco teórico, que le ayuden a comprender, analizar e intervenir los distintos factores que afectan al proceso salud-enfermedad, capacitándolo para un trabajo más eficaz en cuanto a diagnóstico, tratamiento y control de sus pacientes y de la comunidad respectiva, así como para el desarrollo de actividades académicas e investigativas en cualquiera de los campos clínicos en que le corresponda desempeñarse.
                      Sus objetivos específicos son:

                      • Proporcionar los conceptos básicos de las técnicas empleadas por la Bioestadística para que el médico pueda leer, entender e interpretar más fácilmente la literatura médica que con frecuencia utiliza dichas técnicas.
                      • Estimular la adquisición de las habilidades y destrezas necesarias en metodología estadística para el desarrollo de actividades de investigación.
                      • Ofrecer la oportunidad de familiarizarse con los conceptos y métodos epidemiológicos elementales aplicados a la práctica médica y a la investigación clínica con sus diferentes aspectos.
                      • Familiarizar al participante con el manejo de computadores personales, con la utilización de los programas básicos aplicados a la práctica médica y fundamentalmente a la investigación.
                      • Dar a conocer al estudiante algunos aspectos teóricos, metodológicos y operativos, básicos en la producción del conocimiento científico.
                      • Discutir algunos problemas metodológicos inherentes a la operacionalización del concepto salud-enfermedad.
                      • Inducir al estudiante en la elaboración de protocolos de investigación en el área de la salud.

                      El egresado de la Universidad El Bosque en su calidad de Especialista en Cirugía Plástica, debe ante todo poseer especiales cualidades personales para proyectarlas en el paciente y en la comunidad. Además, deberá contar con:

                      • Una gran preparación científica que le permita resolver adecuadamente todos los aspectos inherentes a la especialidad.
                      • Una gran capacidad de comprensión y entendimiento con sus pacientes y familiares para resolver psicológica y técnicamente su problema.
                      • Un amplio sentido y conocimiento de la Bioética para ofrecer en todo momento una adecuada calidad de vida.
                      • Un estricto comportamiento ético con sus pacientes, colegas y entorno profesional.
                      • Sólidos conocimientos médicos y quirúrgicos generales y especializados, así como técnicas y conductas permanentemente actualizadas, que le permitan ejercer con la mayor efectividad y seguridad.
                      • Conocimientos en los medios diagnósticos y la tecnología de punta para alcanzar los anteriores objetivos.
                      • Conocimientos amplios de la patología y el manejo médico quirúrgico de los diferentes problemas que correspondan a todas las áreas de la cirugía plástica: áreas reconstructiva, estética, cráneo maxilofacial, mano y quemados.
                      • Conocimientos básicos de herramientas importantes para su práctica, como la microcirugía, cirugía endoscópica facial, empleo del láser y técnicas cosmetológicas.
                      • Conocimientos y comportamientos básicos en Bioética, psicología y rehabilitación para ofrecerlas a sus pacientes y a sus familiares, tanto en el pre como en el posoperatorio.
                      • Manejo adecuado de sus habilidades y destrezas en los diferentes procedimientos, que le permitan la obtención de óptimos resultados.
                      • Un seguimiento permanente (pre, intra y postoperatorio) del paciente intervenido, para detectar o evitar complicaciones y obtener así la tranquilidad y confianza de ese paciente y sus allegados.
                      • Brindar en todo momento al paciente la conducta solidaria y comprensiva del médico integral.
                      • Estar capacitado para realizar programas de prevención a nivel primario, secundario y terciario en lo referente a la salud en las áreas que compiten a la especialidad.
                      • Tener la capacidad de ilustrar al paciente y a su entorno familiar en lenguaje conciso y comprensible, sobre todo lo relacionado con un tratamiento quirúrgico y sus implicaciones.

                      El especialista en Cirugía Plástica recibe entrenamiento amplio y suficiente a través de las diferentes rotaciones en las siguientes áreas: manejo integral del paciente quemado, cirugía maxilofacial, cirugía de la mano, cirugía reconstructiva de la extremidad inferior (incluida cadera), malformaciones congénitas, cobertura cutánea de tórax y abdomen, y cirugía estética.

                      Horarios del Programa
                      Se ofrece en jornada académica diurna, de tiempo completo y dedicación exclusiva, duración cuatro años (ocho semestres).

                      Cuerpo docente

                      Organigrama
                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                      — Henry Brooks Adams
                      Dr. Celso Bohórquez Escobar

                      Dr. Celso Bohórquez Escobar

                      Director de Programa

                      info@celsobohorquez.com
                      Medico Cirujano y especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas; microcirugía del Hospital Das Clínicas Sao Paulo Brasil, Cirugía Cráneo Facial Labio y Paladar Hendido del Norfolk Virginia U.S.A. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Reconstructiva Estética Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica, Reconstructiva International Plastic. Reconstructive. Aesthetic surgery.

                      Medico Cirujano y especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas; microcirugía del Hospital Das Clínicas Sao Paulo Brasil, Cirugía Cráneo Facial Labio y Paladar Hendido del Norfolk Virginia U.S.A.

                      Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Reconstructiva Estética Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica, Reconstructiva International Plastic. Reconstructive. Aesthetic surgery.

                      Leer más

                      Cuerpo docente

                      Organigrama
                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                      — Henry Brooks Adams
                      Dr. Celso Bohórquez Escobar

                      Dr. Celso Bohórquez Escobar

                      Director de Programa

                      info@celsobohorquez.com
                      Medico Cirujano y especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas; microcirugía del Hospital Das Clínicas Sao Paulo Brasil, Cirugía Cráneo Facial Labio y Paladar Hendido del Norfolk Virginia U.S.A. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Reconstructiva Estética Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica, Reconstructiva International Plastic. Reconstructive. Aesthetic surgery.

                      Medico Cirujano y especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas; microcirugía del Hospital Das Clínicas Sao Paulo Brasil, Cirugía Cráneo Facial Labio y Paladar Hendido del Norfolk Virginia U.S.A.

                      Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Reconstructiva Estética Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica, Reconstructiva International Plastic. Reconstructive. Aesthetic surgery.

                      Leer más

                      Financiación

                      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                      Convenios

                      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                      Prácticas

                      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                      Facultad Virtual

                      Conoce más información sobre tu Facultad.

                      Financiación

                      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                      Convenios

                      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                      Prácticas

                      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                      Facultad Virtual

                      Conoce más información sobre tu Facultad.

                      banner-faqs-programa

                      Preguntas frecuentes

                          No se encontraron resultados.

                            No se encontraron resultados.

                              No se encontraron resultados.

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              imagen

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              Diana Gaona

                              Egresada

                              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

                              Astrid Gutiérrez

                              Egresada

                              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

                              Sofía Garcés

                              Estudiante

                              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                              Complementa tu ruta de aprendizaje

                              Te puede interesar

                              Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

                              Inscripciones abiertas: 2025-2

                              El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

                              Maestría en Salud Pública

                              Inscripciones abiertas: 2025-1

                              La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

                              Facultad Medicina

                              Av. Cra 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Quinto piso.
                              PBX: 6489000 Ext. 1233 - 1315 - 1108 
                              Atención al Usuario: 6489080 
                              Línea Gratuita: 018000113033
                               

                              Horario de atención:
                              Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

                              Decano
                              Dr. Hugo Cárdenas López 

                              Director del Programa 
                              Dr. Celso Bohórquez Escobar

                              Coordinador Académica 
                              Dr. Andres Ferro Morales

                              Ir al directorio

                              Imagen de breaker

                              Conéctate con la Facultad de Medicina

                              • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                main_menu_inscripcions
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                main_menu_programs
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                main_menu_faculties
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                main_menu_univers
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                main_menu_ub
                                card-gif-sub-menu
                              • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                main_menu_investigation
                                card-gif-sub-menu