El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
19 de Septiembre de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
¿Estás por terminar el colegio o ya te graduaste y quieres mejorar tus resultados de la prueba Saber 11? Sabemos que esto puede ser estresante y que, con todo lo que implica esta etapa de la vida, puedes estar pensando muchas cosas a la vez. Para que este día no te come desprevenido, te contamos a continuación lo que debes tener en cuenta y estudiar para el icfes en su versión 2022.
Las pruebas Saber 11 se realizan dos veces al año, usualmente en marzo para estudiantes de calendario B, quienes finalizan año escolar en junio, y en septiembre para estudiantes de colegios de calendario A, quienes terminan sus estudios en noviembre o diciembre.
Sin embargo, las inscripciones a las pruebas se realizan usualmente desde el año anterior y hasta el enero (para calendario B) y desde abril hasta mayo (para calendario A). Esto significa que con más de dos meses de anticipación sabrás cuándo presentarás la prueba y, por eso, te conviene empezar a estudiar para el icfes considerando esa fecha.
Esto no solo significa repasar los apuntes de tus cuadernos, sino adoptar una disciplina de estudio, practicar y conocer sobre los aprendizajes y preguntas a las que te enfrentarás.
Incluso si eres el estudiante número uno de tu clase, esto no siempre es garantía de alcanzar un puntaje sobresaliente en el icfes. Las pruebas saber 11 no mide tu capacidad de memoria sobre sucesos históricos ni tus aptitudes físicas; esta prueba mide competencias, es decir:
Estudiar para el icfes en este sentido significa conocer los tipos de preguntas, tener los elementos necesarios para una autoevaluación y desarrollo de tu proyecto de vida y estar dispuesto(a) a responder un cuestionario socioeconómico el mismo día de la prueba.
Lo anterior no quiere decir que serás “calificado” como buen o mal estudiante por tus respuestas, sino que resaltarás aquellas competencias que se te dan mejor y tus respuestas permitirán además evaluar políticas públicas, encontrar indicadores de valor agregado de tu colegio y reorientar prácticas pedagógicas de ser necesario, entre otros aportes que realizar al presentar la prueba.
Estudiar para el icfes es entender cómo será la dinámica de la prueba. Las pruebas Saber 11 para el año 2022 contempló un total de 278 preguntas distribuidas así:
En la primera sesión:
En la segunda sesión:
Cada sesión tiene una duración de 4 horas y 30 minutos y las respuestas a las preguntas deben ser consignadas en la hoja de respuestas, la cual es distinta al cuadernillo de preguntas. Por ello, para estudiar para el icfes y presentar la prueba, es importante tener en cuenta su tiempo de duración, la forma en que debe utilizarse el cuadernillo de preguntas y solo utilizar los elementos permitidos para la presentación de este examen de Estado en la vida real.
Conoce más detalles acerca de la Prueba Saber 11 haciendo clic acá.
Lo anterior parece sencillo, pero el icfes o la pruebas Saber 11 tiene mucho más detrás que solo entender cómo funciona y dedicar unas cuantas horas semanales a prepararse para este examen.
No en vano existen los reconocidos cursos preicfes, los cuales están diseñados para que los estudiantes alcancen un puntaje deseable como resultado de la Prueba Saber 11 y puedan, a través de este, postularse a becas y facilidades de pago en la universidad de su preferencia.
El curso preicfes permite a los estudiantes prepararse para un hito de sus vidas que podrá ser definitivo o ayudarlos a alcanzar una mejor puntuación luego de, tal vez, no haber conseguido los resultados que esperaban en una primera ocasión.
Un buen resultado en la Prueba Saber 11 es una herramienta útil para tomar decisiones acertadas acerca del camino profesional a seguir, facilita el acceso a línea de financiación para estudios en el extranjero del ICETEX y brinda una ventaja en los procesos de admisión a universidades cuyo requisito de admisión sea un puntaje determinado en las pruebas Saber 11.
Estudiar para el icfes te permitirá alcanzar todo esto y más metas académicas y personales que te hayas propuesto alcanzar. ¡Queremos que cumplas tus sueños! Por eso, te invitamos a conocer el curso preicfes de la Universidad El Bosque.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal