El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
15 de Noviembre de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
La investigación denominada “Calidad de vida y percepción del estado de salud de pueblos indígenas desplazados en Bogotá” resultó ganador en la categoría de Ciencias de la Salud, durante el XXV Congreso Institucional de Investigaciones. Este proyecto es desarrollado por:
- Facultad de Medicina Universidad El Bosque: grupo de investigación de Medicina Comunitaria y Salud Colectiva en conjunto con el Semillero interdisciplinario de epidemiología y salud colectiva liderado por los Grupos de investigación Complejidad y Salud Pública y Medicina Comunitaria y Salud Colectiva, todos de la Facultad de Medicina.
-Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia: grupo de investigación Violencia y Salud.
Esta investigación, realizada por el equipo conformado por Sandra Vargas, Irene Parra-García, Tomás Guzmán, Edgar Ibañez, Zulma Urrego, Beatriz Soto y estudiantes del semillero SIDESCO, representa una gran apuesta en la generación de evidencia científica en salud pública, en la medida que permite construir análisis explicativos de las diferentes afectaciones a la vida y el bienestar de los pueblos indígenas desplazados en la ciudad de Bogotá.
El proyecto, que fue financiado por la convocatoria interna realizada por la Vicerrectoría de Investigaciones, analizó las condiciones demográficas, socioculturales y la percepción del estado de salud de comunidades indígenas desplazadas que habitan en Bogotá con énfasis en las afectaciones y procesos de adaptación a la vida en la ciudad.
Te puede interesar: Comprometidos con la preservación y sostenibilidad de nuestros territorios
“Este proyecto fue realizado por un grupo investigadores motivados por sus experiencias anteriores en investigación con comunidades vulnerables. Además por su interés en articular experiencias de investigación con la docencia y la proyección social. Vimos en este proyecto una oportunidad para además de generar conocimiento, contribuir a la solución de problemas de las comunidades indígenas”, comentó Sandra Lucía Vargas Cruz, investigadora del proyecto.
Los resultados de este estudio serán socializados el próximo 16 de noviembre, a partir de las 2:00 p.m. en el auditorio Fundadores. Estos brindarán información de carácter técnico a las comunidades indígenas participantes (Kamëntsa, Misak Misak, Nasa, Pasto, Wounaan Noman y Yanacona), que a su vez orientará la formulación de sus proyectos de vida y la ejecución de acciones de exigibilidad de derechos como planes de salvaguarda, planes integrales de reparación de víctimas de la violencia y políticas con enfoque diferencial.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal