Noticias

Docentes de la Facultad de Creación y Comunicación participaron en el Festival Contrapunto

Autor: Comunicaciones

18 de Junio de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

Los profesores formaron parte del grupo de más de 30 artistas que estuvieron presentándose en la reapertura del Teatro Colón de Bogotá.

El pasado 15 de junio de 2019 finalizó el Festival de Músicas Colombianas Contrapunto, donde miembros del Programa de Formación Musical y la Maestría en Músicas Colombianas realizaron talleres, ponencias y conversatorios alrededor de la creación e investigación de los ritmos del país.

Durante esta semana se presentaron ponencias, talleres creativos y una maratón de conciertos en la que se encontraron diferentes voces para discutir la gestión musical colombiana. Este evento fue organizado y creado por la agrupación Curupira, de la cual hacen parte los docentes María José Salgado y Juan Sebastián Monsalve.

Javier Pérez Sandoval, director del Programa de Formación Musical y la Maestría en Músicas Colombianas, participó como ponente y dirigió uno de los talleres creativos junto con su agrupación Carrera Quinta, en la que también participan Francy Montalvo y Daniel Montoya, con la cual lanzaron su primera producción discográfica titulada Translaciones.

Te puede interesar: Facultad de Creación y Comunicación lanza su primera producción discográfica.

Por su parte, Luis Gaitán, docente de Guitarra Eléctrica, formó parte de un conversatorio y de la maratón de conciertos junto a su agrupación Mojarra eléctrica, en la cual participan los egresados del Programa, Cristian Martínez y Mauricio Idarraga. Además de ellos, los docentes Alejandro Cifuentes y Juan Sebastián Rojas también realizaron una presentación con su agrupación Chirimia Balsámica.

El Festival buscó resaltar las nuevas músicas colombianas que hacen referencia a “un
laboratorio humano de investigación-creación, que surge luego de procesos de intercambios entre la ciudad y el campo, los cuales han gestado todo un movimiento artístico que ha crecido rápidamente y que ha abierto diversos escenarios para Colombia en el mundo”, explicó María José Salgado, docente de la Universidad El Bosque y organizadora del evento. 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu