El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
29 de Diciembre de 2022
Tiempo de lectura: 21 minutos
El pasado 22 de diciembre se llevó a cabo la firma del ‘Pacto por un ambiente sano Eco-barrios El Regalo y La Cabaña con Autosostenibilidad’, entre la Alcaldía Local de Bosa, la Secretaría Distrital de Hábitat, el Instituto de Participación y Acción Comunal (IDPAC), la Universidad El Bosque y media docena de organizaciones comunitarias de los barrios en mención, que le apostaron una vez más al cuidado del medio ambiente en la ciudad.
En dicho Pacto, la Universidad reiteró su compromiso con los procesos de desarrollo y mejora de la calidad de vida de las comunidades y, en particular, con la continuidad durante 2023 del trabajo desarrollado con estos dos barrios de la localidad de Bosa, a través del proyecto de investigación ‘Arquitectura y Salud’, del programa de Arquitectura.
La iniciativa Eco-barrios, que surgió en el marco del Plan de Desarrollo Distrital de la actual administración, es una apuesta a largo plazo por transformar la ciudad, a partir del cuidado del medio ambiente y el espacio público, la construcción del tejido social y el fortalecimiento de la relación entre la ciudadanía.
Cabe señalar que la participación de la Universidad El Bosque en el proyecto Eco-barrios data de principios de 2022 y se dio por solicitud de los habitantes del barrio El Regalo, luego de reconocer el apoyo que la Institución les brindó en el desarrollo de algunos proyectos de sostenibilidad.
Una de ellas fue la iniciativa de agricultura urbana liderada hace varios años por la Asociación de Familias Hombres y Mujeres de Colombia (Asofahimco), con el apoyo de los programas de Administración de Empresas y de Química Farmacéutica de la Universidad.
A partir de ese acompañamiento, en 2021, la Facultad de Creación y Comunicación y el programa de Arquitectura se incorporaron a este esfuerzo colectivo, a través de la asignatura Proyecto Social, que organizó sus actividades prácticas para trabajar con Asofahimco y los habitantes del barrio El Regalo en la tarea de expandir su proyecto de agricultura doméstica hacia el espacio público, desarrollando un proceso de apropiación social y cultural del mismo, mediante intervenciones 100 % reversibles y compatibles con las condiciones ambientales de cada uno de los espacios, basadas en la autoconstrucción de mobiliario urbano a partir de materiales reciclados, incluyendo talleres de capacitación y diseño participativo.
De ahí que a principios de 2022 el programa Eco-barrios de la Secretaría Distrital de Hábitat se comunicó con los habitantes del barrio El Regalo para que hicieran parte del proyecto, invitacion que la comunidad también extendió a la Universidad. Tras varias reuniones en las que se socializaron las propuestas desarrolladas y se realizaron aportes al diseño definido desde la Secretaría, durante el año se diseñaron y ejecutaron las dos primeras fases del ecobarrio El Regalo - La Cabaña, con muy buenos resultados.
Al finalizar este 2022, se puso en marcha la fase 3, que incluye un Pacto Interinstitucional con el fin de garantizar la sostenibilidad del ecobarrio. Para la conformación de dicho Pacto, nuevamente la comunidad solicitó el acompañamiento de la Universidad El Bosque, reconociendo el trabajo realizado conjuntamente y el valor aportado desde la academia a un proceso que se apoya en una sólida base comunitaria.
Por ello, el objetivo para 2023 estará encaminado a resolver algunas de las problemáticas identificadas por la habitantes, entre ellas: el manejo inadecuado de los residuos que producen los hogares, la necesidad de transformar prácticas y comportamientos hacia la sostenibilidad, y la presencia de conflictos ambientales en la localidad que producen un deterioro del medio en el que viven y desarrollan sus actividades los ciudadanos de la localidad afectando la salud especialmente de niños y adultos mayores.
Todas estas acciones ratifican el compromiso de la Universidad con el país y la sociedad, desarrollando y acompañando iniciativas ambientales y de sostenibilidad que permitan el acceso a ambientes sanos en los cuales prima la calidad de vida y el pleno desarrollo de la comunidad.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
Álbum de música que fusiona sonidos del Jazz y el Caribe colombiano, producido en la UEB, compite por este galardón que premia a la música latina.
24 expertos nacionales e internacionales convergen en este espacio dedicado a las tecnologías de software y hardware 3D en el sector de la salud.
La pandemia ha golpeado al arte dramático con fuerza. Como en otros sectores, la evolución y los cambios de paradigma también han surgido con fuerza.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal