El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
05 de Octubre de 2023
Tiempo de lectura: 19 minutos
William Maestre, profesor e investigador del Programa de Formación Musical de la Universidad El Bosque, fue nominado a los Latin Grammy Awards 2023.
En la trigésima cuarta edición de los premios, nuestro docente de Facultad de Creación y Comunicación, fue nominado en la categoría Mejor Álbum de Jazz Latino por su producción discográfica Semblanzas, que incluye 7 obras instrumentales que reflejan experiencias e historias de pobladores del Caribe y hacen un recorrido por los ritmos musicales colombianos.
Instrumentos tradicionales como el alegre, la tambora y las maracas, se fusionaron con la guitarra eléctrica, la batería, los saxofones, las trompetas y los trombones para emular los sonidos del Bullerengue, la Chalupa, el Fandango, la Tambora y el Jazz, dando vida a Semblanzas, discografía que contó con la participación 18 músicos, entre docentes y graduados de la Universidad El Bosque, quienes hicieron parte de la Big Band.
Felicitamos al maestro William Maestre, por su nominación a los Latin GRAMMY® 2023.
Te puede interesar: ¿Qué estamos haciendo en temas de salud mental?
Esta producción discográfica, también, es el resultado de un proyecto de investigación desarrollado gracias a la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad El Bosque, en el que el docente Maestre logró unir la música de tradición oral del Caribe colombiano, el formato de big band y el jazz.
Los Latin GRAMMY®, son entregados de manera anual por la Academia Latina de la Grabación®, organización sin ánimo lucro, dedicada a promover, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y a sus creadores.
Inspirada en la tragedia de Útica, la obra de Gabriel Hernández documenta la transformación de un colegio abandonado y su impacto en la memoria.
El evento reunió a artistas y estudiantes para explorar la gráfica contemporánea y fortalecer redes de colaboración en el ámbito artístico.
Diversidad y arte lideran la participación de la Facultad de Creación y Comunicación, junto a la Fundación PECH y su proyecto Un Corazón por Colombia.
La Universidad acompañará la incorporación de prácticas sostenibles en los barrios El Regalo y La Cabaña, a través del proyecto Arquitectura y Salud.
24 expertos nacionales e internacionales convergen en este espacio dedicado a las tecnologías de software y hardware 3D en el sector de la salud.
La pandemia ha golpeado al arte dramático con fuerza. Como en otros sectores, la evolución y los cambios de paradigma también han surgido con fuerza.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal