Como parte de un convenio interinstitucional entre el SENA y El Bosque para este 2018, los egresados de aquella institución podrán ingresar en cadena de formación al Programa de Contaduría Pública de la Universidad en la modalidad B-learning.
Gracias a la División de Educación Virtual y a Distancia de la Universidad, los interesados de la Red de Conocimiento Sectorial de Gestión Administrativa y Financiera de la Regional Bogotá tienen la posibilidad de desarrollar el Programa de Contaduría, con enfoque en la práctica contable desde lo internacional y con alta responsabilidad social.
El objetivo es concebir al contador como un garante de la seguridad y veracidad de los hechos económicos que certifican a las organizaciones. Las clases se realizarán por medio de la metodología de Educación Virtual de la Universidad, que cuenta con registro calificado del Ministerio de Educación Nacional.
Con el modelo pedagógico Bio-psico-social de El Bosque, el acompañamiento permanente e integral del estudiante y la promoción de su autonomía de aprendizaje en su periodo de educación a distancia se realizarán a través de encuentros y clases presenciales los fines de semana. Además, el Programa incluye tres niveles de inglés certificado para contadores y asignaturas en inglés que fortalecerán sus habilidades comunicativas.
Por su afinidad y desarrollo en el ambiente de la información, los futuros egresados del Programa de Contaduría Pública de la Universidad El Bosque tendrán un amplio campo de acción como personas emprendedoras, capaces de generar nuevos proyectos en el ámbito nacional e internacional. De igual forma, estará en capacidad de liderar el proceso de creación e implementación del informe de sostenibilidad y responsabilidad social, asociado a los resultados de la organización.
Como estudiantes, los egresados del SENA demostrarán su orientación hacia la gestión contable, financiera internacional, económica y administrativa a partir del proceso educativo que le permitirá destacarse en altos niveles de conocimientos y dominio de matemáticas, competencias de lectura y escritura crítica, tecnología digital y análisis de información en inglés. Adicionalmente, en el campo profesional, los egresados contarán con un enfoque humanístico centrado en la gestión de procesos regularizadores ante entes gubernamentales que emiten normas contables, investigación y estándares internacionales y puede desempeñarse en cargos de alta dirección contable, financiera, tributaria, consultoría especializada y revisoría fiscal.