El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
31 de Julio de 2017
Tiempo de lectura: 20 minutos
Durante el Evento: “Innovación Educativa para la Calidad Académica” que se llevó a cabo en la Universidad El Bosque los días 24 y 25 de julio, el consultor internacional en educación, Dr. Dee Fink explicó: “Cinco prácticas de enseñanza de alto impacto”, una conferencia en la que se invitó a hacer cambios en la educación para mejorar la calidad de la educación y el aprovechamiento del conocimiento.
Para el Dr. Dee Fink no solo es importante la información que se quiere enseñar, también se debe tener en cuenta el punto de vista de los estudiantes, la forma en la que aprenden y para qué quieren aprender. De hecho, uno de los objetivos de lo que él denomina como “Aprendizaje Significativo” o Aprendizaje Centrado en el Estudiante, es impulsar a los estudiantes para que sean críticos, aprovechen y reflexionen sobre el conocimiento adquirido y puedan aplicarlo a su realidad.
Para el Dr. Fink es indispensable personalizar la comunicación entre el profesor y sus estudiantes, no todos tienen las mismas fortalezas, personalidades y aptitudes. Se debe buscar una conexión real para mejorar el aprendizaje.
Otro tema principal fue el trabajo en grupo, que también se muestra como una buena opción para impulsar la participación de los estudiantes al mejorar la comunicación y fomentar la discusión y retroalimentación de lo aprendido.
Por otro lado, el Dr. Fink reflexiona sobre el papel del profesor y la relación con sus estudiantes. Debe ser alguien que se muestre como un guía de confianza, que además de compartir conocimiento, motive a sus estudiantes y se interese por ellos.
Es muy importante que el profesor tenga claro cuáles son los resultados ideales de aprendizaje para poder definir: ¿Cuál es la evaluación más apropiada para confirmarlo? ¿De qué forma se puede fomentar la generación de un mejor aprendizaje? y ¿Cuál es la diferencia entre el estado actual cada alumno y el aprendizaje ideal que se quiere conseguir.
Este encuentro académico también contó con la participación de otros especialistas internacionales en educación que trataron temas como los “Tres principios importantes para los buenos programas educativos” y “El Proceso de la Acreditación y Evaluación Internacional”.
Por medio de la resolución 17497 del 30 de agosto de 2016, el MEN otorgó la acreditación de alta calidad por cuatro años a Instrumentación Quirúrgica.
Por medio de la resolución 03820 del 29 de febrero de 2016, el MEN renovó la acreditación de alta calidad por cuatro años al Programa de Psicología.
Estudiante del programa de Odontología de la Universidad El Bosque protagoniza documental.
El grupo de astronomía OFIUCO de la Universidad El Bosque te invita a participar en sus actividades.
La Universidad El Bosque hará parte del Encuentro Internacional Virtual Educa aportando propuestas para mejorar la educación apoyadas en tecnología.
La enfermería en el posconflicto será el centro de discusión durante el encuentro que reunirá a expertos en la Universidad El Bosque.
La Universidad El Bosque fue elegida como sede de formación docente para América Latina y el Caribe durante Virtual Educa 2017, iniciativa de la OEA.
La División de Educación Virtual y a Distancia de la Universidad El Bosque nos cuenta cuáles son los beneficios de esta modalidad de aprendizaje.
Nuestro programa de Formación Musical inicia una nueva etapa con la dirección del maestro Javier Pérez Sandoval, egresado de la Universidad El Bosque.
La Universidad participó en el Concurso sobre Propiedad Intelectual y disputó la semifinal con la U. Nacional, la U. de La Sabana y la U. de Los Andes
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal