El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
27 de Junio de 2017
Tiempo de lectura: 19 minutos
Del 11 al 13 de octubre en la Universidad El Bosque, especialistas, académicos e invitados internacionales se reunirán para analizar el papel de la enfermería en el posconflicto en una nueva versión del Coloquio Nacional de Investigación en Enfermería.
El Coloquio que pretende impulsar el crecimiento de la profesión por medio de análisis enfocados en mejorar las condiciones de vida de las personas por medio de una agenda que incluirá temas como: el valor social de la enfermería, los retos para los profesionales de la salud, la enfermería en situación de vulnerabilidad, la investigación del Cuidado en Contextos de Conflicto Armado, la Invisibilidad de la Vulnerabilidad Social y la Conferencia Central de Postconflicto, Investigación y Enfermería.
Durante el coloquio también existirá un espacio para la presentación de trabajos de investigación enfocados en el cuidado de la mujer, salud pública, cuidados paliativos, salud mental y cuidado al recién nacido, entre otros campos de la enfermería.
Si estás interesado en participar en la presentación de trabajos de investigación, tus propuestas serán recibidas antes del 7 de julio en la Facultad de Enfermería. Una vez sean evaluadas y aprobadas por el comité científico del coloquio, tendrás un espacio en las sesiones paralelas abiertas, en las que podrás compartir tu investigación con especialistas en diversos campos de la enfermería.
El Coloquio de Investigación organizado por la Facultad de Enfermería de la Universidad El Bosque tiene principal interés en reunir a profesionales de la salud en torno a un mismo objetivo: mejorar el bienestar de las personas.
Llevar a cabo este tipo de encuentros académicos que promueven el dialogo de experiencias relacionadas con la enfermería, permite a la Facultad y a la Universidad, impulsar el desarrollo de esta profesión y aportar al crecimiento del país, teniendo en cuenta que el acceso, atención y calidad de la salud impactan la vida de los colombianos.
El Bosque abrió sus puertas a la conferencia WLE, un espacio de diálogo global sobre liderazgo femenino, diversidad y transformación educativa.
"Revitalizar el rol de la mujer en la educación es una apuesta estratégica por construir sociedades más equitativas, democráticas y sostenibles".
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
La Universidad El Bosque participó en la Semana Distrital de la Juventud con clases orientadoras.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal