El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
03 de Marzo de 2017
Tiempo de lectura: 19 minutos
Para llegar a este reconocimiento, el Consejo Nacional de Acreditación y los pares académicos evaluaron aspectos del Programa como su planta docente, estudiantes, procesos académicos, investigación, proyección social, la infraestructura, entre otros, para después dar un concepto positivo y hacer pública la alta calidad del Programa.
El Bosque crece con sus programas de alta calidad, que con Instrumentación Quirúrgica, integran: Psicología, Licenciatura en Pedagogía Infantil, Licenciatura en Educación Bilingüe con énfasis en la enseñanza del inglés, Diseño Industrial, Ingeniería Ambiental, Enfermería, Odontología y Medicina.
Las estrategias de control de la deserción estudiantil del Programa está por debajo del promedio nacional.
Aspectos positivos que se destacaron
El Programa logró los niveles de calidad suficientes para ser reconocido públicamente como de Alta Calidad, en el cual se hacen evidentes diversos aspectos positivos entre los que cabe destacar:
La estructura curricular flexible del Programa que posibilita escenarios de aprendizaje adecuados para el desarrollo de las competencias y habilidades esperadas.
La planta profesoral al servicio del Programa compuesta por 21 profesores de tiempo completo, 5 de ¾ de tiempo, 3 de medio tiempo y 7 de cátedra, para atender un total de 232 estudiantes, que muestra una relación de 11 estudiantes/docente de tiempo completo.
Las estrategias de control de la deserción estudiantil, la cual se encuentra en 7.44% por debajo del promedio nacional para la deserción intersemestral que es de 13,47%.
El desempeño de los estudiantes del programa en las pruebas SABER PRO, las cuales presentan un resultado superior al promedio nacional para todas las competencias genéricas evaluadas de acuerdo con los resultados del ICFES 2013 – 2014.
Los 25 convenios para prácticas clínicas celebrados con hospitales y clínicas de diverso nivel de complejidad que posibilitan el adecuado aprendizaje de los estudiantes.
El índice de empleabilidad de los egresados que de acuerdo con el programa de seguimiento a egresados es del 90% los cuales se desempeñan en los siguientes campos: Asistencial 51%; Industria y comercio 27%; Administrativo 10% y Docencia 1%.
El Bosque abrió sus puertas a la conferencia WLE, un espacio de diálogo global sobre liderazgo femenino, diversidad y transformación educativa.
"Revitalizar el rol de la mujer en la educación es una apuesta estratégica por construir sociedades más equitativas, democráticas y sostenibles".
La diáspora científica colombiana plantea nuevas formas de cooperación internacional basadas en conocimiento que circula, no que se fuga.
La Universidad estuvo en el Índice de Salud Rural 2024 de Así Vamos en Salud, aportando propuestas para mejorar el acceso y calidad de la atención.
La Universidad El Bosque cuenta con una nueva maestría en salud dirigida a profesionales de diferentes disciplinas.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
En este espacio académico hablamos sobre la discapacidad y la mortalidad causada por los Accidentes Cerebrovasculares.
Trabajamos con reconocida universidad nacional en la articulación de iniciativas interinstitucionales.
Celebramos la cuarta patente recibida por docentes de nuestro Programa de Optometría.
Por su tesis doctoral, exalumna de El Bosque, fue galardonada por la Academia Nacional de Medicina.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal