El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
07 de Julio de 2017
Tiempo de lectura: 21 minutos
A partir del día 1 de julio de 2017, el maestro Javier Pérez Sandoval asumirá el cargo de dirección del programa de Formación Musical de la Universidad El Bosque.
Javier Pérez, compositor y guitarrista, es egresado del programa de Formación Musical de la Universidad, con la que ha estado vinculado en el ejercicio de la docencia desde el año 2006.
Adicionalmente, ha participado en diversos escenarios nacionales e internacionales de gran reconocimiento como el premio Latin Grammy, en el que fue nominado en la categoría de compositor y productor de álbum junto a Carrera Quinta Big Band. Igualmente, fue ganador de la Beca Nacional de Investigación en Música del Ministerio de Cultura de Colombia en 2006. En 2011 participó en el Latin Culture Celebration, invitado por el Berkley College of Music. Algunas de sus obras han sido estrenadas en encuentros como Jazz al Parque, la Orquesta Sinfónica de Loja (2012) y la Jazz Education Conference de la Universidad de Louiseville; institución en donde fue docente en el área de introducción a la improvisación y ensamble, tras realizar sus estudios de maestría en Jazz composition & arranging.
Por estos y otros méritos, queremos desearle muchos éxitos al maestro Javier Pérez en el cumplimiento de su cargo como director, en el que sabemos sabrá continuar con la construcción del programa como ejemplo de alta calidad en el campo educativo de la música en el país.
Agradecimiento público a la ejemplar labor del Maestro Pedro Sarmiento.
De igual forma, la Facultad de Creación y Comunicación agradece públicamente la labor realizada por el maestro Pedro Sarmiento, quien con su arduo trabajo trajo enormes beneficios para el programa, destacando entre ellos la consolidación de la acreditación de alta calidad en febrero de 2017 e incluyendo otros como, el plan de mejoramiento, la integración del programa a nuestra Facultad de Creación y Comunicación, los cursos preparatorio básico y avanzado, la apertura de cursos vacacionales, la ampliación de convenios de internacionalización con el Berklee College of Music, la University of Louisville y la Universidad Mayor en Chile, y por supuesto, el planteamiento del Proyecto Sinfónico, que promoverá la participación de nuestros estudiantes y docentes.
Al maestro Pedro le deseamos muchos éxitos en los espacios artísticos en los cuales participará de ahora en adelante como compositor, en el ámbito de la música académica. Estos espacios involucran instituciones, agrupaciones y músicos con los cuales desarrollará proyectos de los que se espera tengan impacto nacional e internacionalmente, empezando por el trabajo que iniciará en julio junto a Mundo-Arts y el BFOS, y con el Dueto Villa-lobos.
A partir de ahora, el maestro Pedro seguirá vinculado con nuestro programa en diversas funciones como, la construcción del proyecto de la Orquesta como un espacio de investigación- creación, el arreglo de algunas de las obras que serán parte de su repertorio. Y, finalmente, dará apoyo a la dirección del programa en la elaboración del nuevo plan de estudios, la construcción del proyecto de la Big Band junto al maestro William Maestre Villamizar, y el seguimiento del cumplimiento al Plan de Mejoramiento y Desarrollo, proyectado hacia 2018.
Nuestro posgrado en Educación busca llegar a todos los rincones de Colombia bajo su nueva modalidad virtual.
La Universidad El Bosque capacitó a integrantes de la fuerza pública en temas de selección de talento humano y procesos de incorporación.
El Ministerio de Educación Nacional reconoce nuestro compromiso permanente con la educación superior de Alta Calidad.
La Universidad El Bosque está comprometida con la transformación social y el proceso de transición hacia la paz en Colombia.
La Vicerrectoría de Investigaciones y el HUB – iEX participaron en A Ciencia Cierta, en el que presentaron experiencias de innovación social.
Te presentamos las dos nuevas divisiones que llevarán El Bosque hacia una transformación académica digital e innovadora.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal