Sabana Hack es una hackaton que convoca al mejor talento universitario nacional e internacional para aportar a la solución de una necesidad social o un reto empresarial, por medio de los cuales surgen propuestas o prototipos de solución tecnológica.
Allí, cinco estudiantes de los programas de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial representarán a la Universidad El Bosque e intentarán dar solución al reto planteado utilizando tecnologías y recibiendo orientación y mentorías en modelo de negocio.
Te puede interesar: Profesor de Ingeniería Electrónica formará parte del Torneo de Robótica y Tecnologías Avanzadas (TRyTA)
El objetivo del evento es promover la generación de ideas para resolver problemas en desarrollo regional, integrando diferentes saberes, fomentando la interdisciplinariedad y difundiendo el talento que existe en las universidades.
Al respecto, las estudiantes Karen Bejarano y María Camila Quintero mencionan que “esta es una experiencia muy enriquecedora, que permite trabajar en equipo, aprender a relacionarse con otras disciplinas e incluir lo que hemos aprendido a favor de la innovación. Es importante para nosotros poder representar a la Universidad porque queremos mostrar el enfoque institucional, trabajando por la vida y enriqueciendo la situación del país”.
El encuentro busca estimular el análisis, interpretación y uso de los datos en formación a través de la competencia por equipos, la cual suele durar entre 24 y 48 horas continuas durante las cuales los grupos competidores piensan, diseñan y plasman un prototipo de solución, la cual será presentada al final de la jornada en un tiempo máximo de 5 minutos a los jurados, quienes determinarán si la idea es factible tanto técnica como económicamente.