El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Septiembre de 2021
Tiempo de lectura: 21 minutos
Aunque la metformina es el medicamento de elección para el tratamiento de la diabetes, se ha informado una tasa alta de falla y muchos pacientes requieren otros medicamentos hipoglucemiantes en conjunto con este medicamento para el control metabólico del paciente. Productos derivados de las abejas han demostrado un importante efecto hipoglucemiante, antioxidante y antinflamatorio que puede ser útil como suplemento dietético en pacientes con diabetes tipo 2 a través de la mejora del estado glucémico, la reducción de la resistencia a la insulina y la mejora en sus comorbilidades.
Es por ello que la empresa APISRED SAS del departamento del Huila y la Universidad El Bosque se unen para desarrollar productos naturales con el fin de evaluar los efectos de estos sobre el control metabólico de la diabetes, la pérdida de peso, el efecto antihipertensivo y el control del colesterol. Igualmente, se evaluarán los efectos de estos en procesos infecciosos e inflamatorios como la enfermedad periodontal altamente asociada al control metabólico del paciente diabético. De esta manera, se desarrollará un sistema de liberación controlada a base productos apícolas para su evaluación en modelos celulares y en ratas con diabetes inducida como modelo experimental.
Con este proyecto de investigación en ciencias básicas, se espera obtener un producto innovador de liberación controlada con potencial nutracéutico como suplemento para la reducción de la glucosa sanguínea y con efectos antinflamatorios que impacten otras comorbilidades en el paciente diabético. De igual manera, se busca potenciar el desarrollo de productos de la cadena productiva apícola fortaleciendo las capacidades investigativas de los colaboradores del Huila permitiendo plantear proyectos innovadores a futuro en el campo de la salud.
Este proyecto fue el ganador de la convocatoria del Sistema General de Regalías de MinCiencias, que respalda el avance de la ciencia y fomenta el crecimiento del sector productivo en el departamento del Huila, buscando promover la innovación, el desarrollo y la transferencia de tecnología.
Te puede interesar: Biosensor electroquímico para detección de proteína C reactiva
De acuerdo con el pacto de CTeI del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, se debe estimular la colaboración entre universidades y empresas para una investigación con mayor impacto, apostando a proyectos de innovación de empresas con conocimiento científico mediante la colaboración de Grupos de investigación pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia tecnología e innovación; pues, de acuerdo con el documento CONPES 3582, la transformación del país se dará a través el trabajo conjunto con las regiones mediante estrategias que desarrollen y fortalezcan las capacidades en CTeI a través del diseño y la ejecución de planes de cooperación para la investigación, el fortaleciendo los sistemas regionales de CTeI, generando la adquisición de equipos y el desarrollo de capacidades institucionales y humanas con los países de la región, entre otras acciones.
La Universidad El Bosque consciente de la importancia de apoyar los procesos de cooperación interinstitucional y la innovación se une a esta iniciativa a través de la Unidad de Investigación Básica Oral - Grupo UIBO, grupo de investigación en escalafón A1 de MinCiencias perteneciente a la Vicerrectoría de Investigaciones y a la Facultad de Odontología, cuya investigación se ha dirigido a estudiar el efecto de la infección oral sobre las enfermedades crónicas como la diabetes, desarrollando productos biotecnológicos que impacten la salud humana.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal