Noticias

Laura Forero, médica del año en el tenis profesional femenino

Autor: Comunicaciones

08 de Julio de 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

laura-forero-medica-wta-premio-irving-glick-universidad-elbosque
La graduada de la Universidad El Bosque recibió el Premio Irving Glick 2024 por su labor en los torneos internacionales de la Women’s Tennis Association (WTA).

Laura Marcela Forero, especialista en Medicina del Deporte y de la Actividad Física de la Universidad El Bosque, se convirtió en la primera mujer y la primera sudamericana en recibir este galardón, otorgado desde 2001 a profesionales que han transformado la práctica médica en los torneos de la WTA. Hasta ahora, solo 23 personas lo han obtenido: un galardón reservado para quienes han elevado el estándar de la atención médica en el tenis femenino profesional.

Te puede interesar: Cursos de inteligencia artificial y ciencia de datos en El Bosque

El reconocimiento exalta su trayectoria de más de 14 años en torneos de la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la WTA, así como su liderazgo como Coordinadora Médica de la Copa Colsanitas entre 2020 y 2024, donde consolidó un modelo de atención médica integral con enfoque de género.

Una especialidad que conectó con su historia

Su interés por la medicina del deporte surgió mientras adelantaba procesos de homologación de su título en Estados Unidos, con planes iniciales en Geriatría. Una visita al Centro de Alto Rendimiento de Coldeportes le permitió conocer esta rama y cambiar de rumbo.

laura-forero-medica-deporte-consulta-wta-universidad-elbosque

Durante su formación en El Bosque, Laura aprovechó al máximo cada rotación y desarrolló un proyecto de investigación en su deporte, el patinaje de carreras, realizado durante un campeonato mundial en altura con atletas de élite. Los resultados de este trabajo hoy forman parte de su práctica profesional.

También destacamos: Profesor de El Bosque en el Royal Anthropological Film Festival

Destaca además el impacto del enfoque biopsicosocial aprendido en la Universidad, que le permitió ampliar su mirada más allá del diagnóstico clínico e integrar dimensiones emocionales, sociales y familiares en la atención médica. Esa perspectiva ha sido determinante: en cada consulta, indaga por el entorno del o la deportista —relaciones con entrenadores, metas, temores o dinámicas familiares— para ofrecer un acompañamiento más completo y efectivo. Esta visión le ha permitido detectar factores que afectan el rendimiento o la recuperación, y ajustar los planes de acción con mayor precisión.

laura-forero-copa-colsanitas-wta-tenis-2024-universidad-elbosque

En marzo de 2012 se graduó como especialista, y dos meses después inició el proceso para registrar el Centro Médico Deportivo Bont, un proyecto que emprendió en sociedad con el licenciado Elías del Valle, entrenador de la Selección Colombia de patinaje. El centro se enfoca en la atención médica y el acompañamiento a niños y adolescentes de distintas disciplinas, en temas como valoración médico-deportiva, entrenamiento invisible, prevención y rehabilitación de lesiones, recuperación y trabajo de fuerza. Algunos de los atletas atendidos han sido campeones mundiales o hacen parte de selecciones nacionales.

Liderazgo en torneos internacionales

Como Coordinadora Médica de torneos WTA 125 y WTA 250, Laura ha aplicado los lineamientos del Rule Book de la WTA. Sus funciones incluyen la adecuación de espacios para controles de dopaje, áreas médicas con fisioterapia, masaje, psicología y medicina, protocolos de desinfección, atención de emergencias, cumplimiento de requerimientos nutricionales y habilitación de espacios como vestuarios y el Players Lounge.

También realiza consultas de ingreso, exámenes físicos, atención en cancha y acompañamiento continuo durante los diez días del torneo, incluida la atención en el hotel. Además, lidera capacitaciones para el personal del club, del hotel y el staff del torneo.

centro-bont-laura-forero-medicina-deportiva-universidad-elbosque

Uno de sus mayores retos fue el torneo WTA 250 Copa Colsanitas 2021, durante la pandemia. Ante un nuevo manual de bioseguridad, diseñó esquemas visuales que facilitaron su comprensión. Lideró un equipo interdisciplinario para implementar una burbuja sanitaria, habilitar un laboratorio clínico en el hotel, coordinó centenares de pruebas diagnósticas, organizó al personal por zonas y coordinó los protocolos de aislamiento. Solo se presentó un caso positivo, contenido de forma inmediata. Algunos de sus esquemas fueron luego adoptados en otros torneos latinoamericanos.

La WTA destacó su profesionalismo, flexibilidad y capacidad para atender integralmente a las atletas y gestionar situaciones clínicas complejas, con el respaldo constante del equipo organizador.

Un ejercicio profesional con propósito

Laura define su propósito como “ser un espacio de comunicación efectiva que motive, inspire y emocione a la comunidad a realizar actividad física y crear hábitos de vida saludable; logrando un impacto en la calidad de vida, los valores del ser humano y el desarrollo social de las personas”. Para lograrlo, recurre a esquemas y recursos visuales, involucrando a entrenadores, familias y profesionales, con el objetivo de generar una cultura positiva del deporte.

Consulta más sobre: Impulsamos AWE 2025 para mujeres emprendedoras en Bogotá

Considera que su pasión por el deporte, unida a valores como la resiliencia, la disciplina y la puntualidad, ha marcado su camino profesional. También ha fortalecido habilidades como la empatía y ha aprendido a gestionar su perfeccionismo, lo que ha contribuido a consolidar su liderazgo y a mantener el equilibrio en su ejercicio profesional.

Desde la Universidad El Bosque celebramos este reconocimiento con orgullo, como testimonio del compromiso, la preparación y el impacto de nuestras y nuestros graduados en escenarios internacionales.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu