• Matrículas docente externo: 220.000
    • Estudiante externo: 200.000
    • Comunidad UnBosque: 180.000
    • Extranjeros: 55 USD
    • Taller de toma de Biopsias: 80.000
    maria-fernanda

    Asistente Profesional

    Yeimy Lizeth García Carvajal

    3173988943

    asistente3ec@unbosque.edu.co
    imagen de tabs

      Estudiantes de odontología y residentes, odontólogos generales, especialistas de cualquier área de la odontología.

        La patología oral es un área de la odontología que busca establecer el diagnóstico y manejo de diferentes enfermedades en el sistema estomatognático, principalmente en la cavidad bucal, encaminadas a mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes.

        Existen múltiples patologías, pero hay algunas de mayor prevalencia y de difícil manejo para el odontólogo, por lo que se hace necesario actualizar conceptos y dar herramientas que apoyen el manejo integral no solo desde la odontología sino de manera multidisciplinaria en este tipo de pacientes.

        Objetivos específicos

        1. Actualización en clasificación, diagnóstico y manejo de quistes y tumores odontogénicos

        2. Actualización en diagnóstico y abordaje de lesiones precancerosas y cáncer oral

        3. Actualización en diagnóstico diferencial y manejo de ulceras orales

        4. Entrenar a los participantes en las técnicas utilizadas para la toma de biopsias en tejidos blandos y el manejo de las mismas.

        1. ¿Por qué es importante este curso?
          Permite ofrecer al participante conceptos actualizados y última clasificación de OMS en patologías prevalentes, así como tener claridad y destrezas para la toma de biopsias.

        2. ¿Cómo mejora la labor profesional de los participantes?
          Dando herramientas que ayuden al diagnóstico y manejo integral de los pacientes.

        3. ¿Qué problema soluciona?
          La falta de información que tiene el odontólogo sobre estas patologías, la dificultad en el manejo de las mismas y la técnica y destreza en la toma de una biopsia de tejidos blandos.

        4. ¿cuáles son los valores agregados o diferenciadores del programa?
          Favorecerá a los pacientes que consulten por estas razones y/o a aquellos a los que el odontólogo le evidencie una patología que el paciente no conoce tener. Esto se ve reflejado en una atención integral, con la capacidad por parte del odontólogo de hacer diagnósticos presuntivos o definitivos y encaminar al paciente en el manejo más adecuado logrando así mejorar o mantener su calidad de vida.

        Conferencistas

        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia” — Henry Brooks Adams

        Dra. Yenny García

        Odontóloga especialista en patología oral y medios diagnósticos. Magister en ciencias odontológicas. Docnete de pregrado y postgrado. Directora del postgrado de Patología Oral y Medios Diagnósticos de la UEB.

        Dra. María Rosa Buenahora

        Odontóloga, especialista en Patología Oral, Docencia Universitaria y epidemiología Clinica. Magíster en Ciencias Odontológicas. Docente de pregrado y postgrado. Decana de la facultad de Odontología de UEB.

        Doctora Gabriela Anaya Saavedra

        Coordinadora de Planeación, Vinculación y Desarrollo Académico, Universidad Autónoma Metropolitana, México (2022 a la fecha) Coordinadora de la Maestría en Patología y Medicina bucal, Universidad Autónoma Metropolitana, México (2015-2022) Profesora Investigadora Titular “C” de tiempo completo, Departamento de Atención a la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana, México (2008 a la fecha) Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Presidenta de la Asociación Mexicana de Patología y Medicina Bucal, Colegio A.C., Periodo 2019-2021

        ESCOLARIDAD

        Cirujano Dentista. Universidad Nacional Autónoma de México. 1993-1997. Especialidad en Patología y Medicina Bucal. Universidad Autónoma Metropolitana (1998-1999). Estancia postgradual, Centro de Diagnóstico Histopatológico, Guatemala C.A. (2000) Doctorado en Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 2002-2007.

        Producción científica:

        Autora de 42 artículos especializados de investigación en revistas indizadas en el JCR. Autora de cinco capítulos de libro y dos libros. Autora y coautora de más de 160 trabajos en eventos científicos especializados (nacionales e internacionales) Ponente nacional e internacional. Dirección de tesis: 31 tesis de licenciatura, 21 tesis de Especialidad, 26 tesis de Maestría y 5 tesis de Doctorado. Servicio: Responsable de las Clínicas de Patología y Medicina bucal de la Universidad Autónoma Metropolitana con sede en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Clínica Especializada Condesa y Condesa Iztapalapa, y del Centro de referencia para lesiones de la mucosa bucal, UAM-X.

        Distinciones:

        Editora Asociada de Oral Diseases Journal. Integrante del Comité Editorial del British Medical Journal, International Journal of STD and AIDS, Clinical
        Case Reports, Journal of Clinical Medicine y Med Oral Patol Oral Cir Bucal.

        Asociaciones y academias:

        Integrante colegiada de la Asociación Mexicana de Patología y Medicina bucal, Colegio.

        Integrante de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina bucal

        Integrante de la International Association of Oral Pathologists

        Integrante fundadora de la Sociedad Mexicana del Virus del Papiloma A.C

        Integrante de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica

        Doctor Gerardo Gilligan

        Odontólogo, con Mención especial y Medalla de Oro, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Año 2008. Profesor Asistente de la Cátedra de Estomatología "A", Facultad de Odontología Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Especialista en Rehabilitación Bucal (por la Facultad de
        Odontología, Universidad Nacional de Córdoba) Especialista en Clínica Estomatológica (por el Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba)

        Doctor en Odontología (phd) Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Posdoctorado en el área de Cáncer Bucal y factores de riesgo, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Miembro del Consejo de ciencia y técnica de la Facultad de Odontología, Universidad de Córdoba. Subsecretario de Posgrado, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba Secretario General de la Sociedad de Estomatología de Córdoba, Argentina

        Investigador en el área de Medicina Bucal y Cáncer Bucal, con múltiples publicaciones en revistas internacionales indexadas en Pubmed Medline. Dictante de cursos de grado y posgrado en la disciplina.

        Doctora Mariana Villarroel

        Médico Bucal, Patólogo Bucomaxilofacial, Especialista tratamiento tabaquismo, Bioeticista, Prof. titular UCV/DDS, PhD, MSc

        Información Adicional

        Proceso de Matrícula y Financiación

          Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.

          Dirígete a las oficinas de la División de Educación Continuada, Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores, Centro de Servicios Integrales, Primer piso, Mezannine, y proporcionar los siguientes datos:

          • Nombre completo
          • Tipo de Documento
          • Número de Documento
          • Fecha de Nacimiento
          • Teléfono Fijo
          • Teléfono Móvil
          • Email
          • Programa de interés

          Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción. 

          Métodos de financiación 
          Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados. 

          Entidades bancarias 
          Sufi Bancolombia, Grupo Helm Bank, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar. 

          Formas de pago 
          Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios. 

          Descuentos 
          15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque. 
          * Los descuentos no son acumulables

          Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada: 

          • Fotocopia de la Cédula
          • Fotocopia del Carné de la E.P.S.
          • Fotocopia del diploma profesional o acta de grado

          La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
          Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.

          Testimonios de estudiantes

          Sandra Pérez

          Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

          Colombia

          “El diplomado fue una experiencia muy enriquecedora. La universidad ofreció un ambiente cercano, interactivo y profesional, con una plataforma fácil de usar. Los docentes siempre estuvieron disponibles para brindar apoyo y las clases fueron teóricas y prácticas, permitiendo aplicar los conocimientos”.

          Julián García

          Diplomado en Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison

          Colombia

          "Recomiendo este diplomado a los profesionales de la salud que deseen ingresar a la industria farmacéutica. Ofrece perspectivas con profesores que trabajan en diferentes áreas clave para desempeñarnos como Medical Scientific Liaison."

          Nirida Reyes

          Curso de Bisutería

          Colombia

          "Me gusta mucho aprender cosas nuevas. Ya pasé la transición de universidad, trabajo, de ser mamá y ahora vengo nuevamente a aprender. Me gusta disfrutar de los cursos que la universidad brinda, e invito a que todos los aprovechen".

          Tatiana Álvarez Moreno

          Diplomado virtual en Marketing Digital y Redes Sociales

          Colombia

          “Gracias al diplomado virtual, logré fortalecer mis conocimientos en temas de Marketing Digital, aclarando conceptos y procesos en mi día a día como profesional”.

          Más programas

          Próxima Oferta Académica

          Diplomado en Aplicaciones de los sistemas de información geográfica (SIG). usando las herramientas de ArcGI

          mayo 07 de 2025 -julio 05 de 2025

          Obtén mayor crecimiento profesional impulsando tus estudios a formación más avanzada y amplia tu red

          Jardinería de Plantas Trepadoras y Enredaderas

          mayo 22 de 2025 - junio 26 de 2025

          Adquiere conocimientos y mejora tus habilidades con este curso. Ingresa ahora y sé un mejor profesional.

          Iluminación y fotografía en alta definición

          mayo 31 de 2025 - julio 12 de 2025

          ¡Si te gusta la fotografía, este espacio es para ti!

          Acciones Constitucionales: Estrategias para la protección de derechos

          Inscripciones abiertas: junio 9 - junio 16 2025

          Adquiere conocimientos en la aplicación de las acciones constitucionales con estrategias para la protección efectiva de los derechos fundamentales

          Cómo hablar correctamente en público y hacer presentaciones efectivas

          junio 10 de 2025 - julio 10 de 2025

          El curso te equipa no solo para vencer el miedo escénico, sino para transformar tus presentaciones en experiencias memorables y persuasivas.

          WLE CONFERENCE 2025

          Inscripciones abiertas: 10 de Junio de 2025 - 14 de Junio de 2025

          WLE es un grupo de educadores de todo el mundo con la misión de inspirar a las mujeres a liderar en la educación

          Medical Scientific Liaison - Clinical Scientific Liaison (MSL - CSL)

          junio 10 de 2025 - agosto 12 de 2025

          Obtén mayor crecimiento profesional impulsando tus estudios a formación más avanzada y amplia tu red

          Market Access

          junio 20 de 2025 - septiembre 06 de 2025

          Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel

          Pintura y representación - El retrato

          julio 08 de 2025 - agosto 05 de 2025

          Este Curso está diseñado para el bienestar y diversión. En el Bosque Senior no paras de aprender

          División de Educación Continua

          Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX - Segundo piso. 
          Conmutador: (601) 6489013 Ext.: 3934 - 3935 
          PBX: 6489000 Ext.: 1336, 1114, 1310, 1481, 1210, 1456, 1140, 1496

          Ir al directorio 

          Conéctate con la UEB #ViveElBosque

          • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
            main_menu_inscripcions
            card-gif-sub-menu
          • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
            main_menu_programs
            card-gif-sub-menu
          • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
            main_menu_faculties
            card-gif-sub-menu
          • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
            main_menu_univers
            card-gif-sub-menu
          • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
            main_menu_ub
            card-gif-sub-menu
          • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
            main_menu_investigation
            card-gif-sub-menu