Pagar en línea
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Inversión COP
2.700.000
Inicio de clases
Septiembre 02, 2025
Inversión USD
680 Sujeto a TRM
Finaliza
Noviembre 27, 2025
Horarios de clases
Martes y jueves
6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Descuento del 10%:
Descuento del 15%:
Comunidad El Bosque
*Descuentos no acumulables
*Descuentos no aplicables para patrocinios.
*Aplican a partir del 1 de marzo de 2024
*Si aplicas a algún descuento solicítalo antes de realizar tu pago.
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (6 horas trabajo Online y 2 horas de trabajo autónomo del estudiante por semana)
Intensidad: 96 horas
Modalidad: Virtual con sesiones sincrónicas
Cumplimiento del 80% de las actividades asignadas a los participantes. Asistencia mínima al 80% de las sesiones sincrónicas.
Profesionales de cualquier disciplina que tengan interés y dedicación especial en el diseño, organización y ejecución de proyectos en cualquier campo
Las clases se desarrollarán en encuentros sincrónicos, en las que los estudiantes aprenderán haciendo. Los docentes harán explicaciones magistrales, pero se crearán actividades grupales e individuales mediante las cuales, los estudiantes adquirirán sus conocimientos.
La gerencia de proyectos es la disciplina transversal más demandada en la actualidad. En sus perspectivas predictivas y adaptativas, adquirir conocimientos en gerencia de proyectos, potencia el perfil profesional de cualquier persona en cualquier disciplina. Actualmente, la Universidad El Bosque ofrece el Diplomado Gerencia de Proyectos Virtual, único en Colombia con Acreditación Internacional de Alta Calidad. Esto no solo asegura la calidad de este diplomado sino que también justifica su oferta como un curso corto e introductorio en la disciplina, accesible a través del Diplomado Virtual en Gerencia de Proyectos, facilitando el aprendizaje flexible y a distancia.
Con el apoyo: Posgrado en Gerencia de Proyectos de la Universidad El Bosque con Acreditación de Alta Calidad Académica otorgada por el Global Accreditation Center (GAC) del Project Management Institute (PMI®)
Justificación
En un mundo donde la gerencia de proyectos se ha convertido en una disciplina transversal y esencial, la Universidad El Bosque se posiciona a la vanguardia con su Diplomado en Gerencia de Proyectos. Este programa es una introducción esencial y completa a la gerencia de proyectos, ofreciendo una perspectiva tanto predictiva como adaptativa. La especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad, única en Colombia con Acreditación Internacional de Alta Calidad, garantiza la excelencia y relevancia de este diplomado. Este curso no solo enriquece el perfil profesional de los participantes en cualquier disciplina, sino que también les brinda las herramientas y habilidades necesarias para liderar con éxito el desarrollo de proyectos desde su concepción hasta su ejecución. La combinación de teoría y práctica, junto con el respaldo de una especialización acreditada internacionalmente, hace de este diplomado una oportunidad única para aquellos que buscan destacarse en el ámbito de la gerencia de proyectos.
Objetivo general
Brindar las herramientas y habilidades necesarias para estar al frente del proceso de desarrollo de un proyecto, en cualquier disciplina, desde su concepción y formulación, hasta su puesta en marcha y ejecución, es el enfoque central del Diplomado en Gestión de Proyectos. Este programa está diseñado para equipar a los participantes con conocimientos y competencias clave en la gestión de proyectos, asegurando su éxito en un entorno profesional diverso y dinámico.
Objetivos específicos
Identificar, entender y ubicar en el ciclo de vida de un proyecto es una competencia esencial que se desarrolla en el Diplomado en Proyectos, asegurando una comprensión integral de todas las fases de un proyecto.
Conocer en profundidad las 10 áreas de conocimiento en las que se desarrolla un proyecto es un aspecto clave del Diplomado en Proyectos, donde se enfatiza la importancia de una visión holística en la gestión de proyectos.
Entender el compromiso ético y profesional de un PMP® es fundamental en el diplomado, donde se promueve una práctica responsable y ética en la gestión de proyectos.
Poner en práctica los conocimientos con la aplicación de diversos exámenes permite a los participantes del Diplomado en Proyectos validar y fortalecer sus habilidades en la gestión de proyectos de manera efectiva.
Recuerda consultar nuestra política de aplazamientos, reservas de cupo y reembolsos AQUÍ
Módulos
1
2
Iniciar correctamente un proyecto.
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Docente
Ingeniera Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana con Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad de Los Andes con énfasis en Dirección y Gestión de Organizaciones. Desde el 2006 se ha desempeñado en diversos cargos como Secretaria Académica, Decana y Directora del Programa de Ingeniería Industrial e Ingeniería Ambiental, Directora de la Especialización en Gerencia de Proyectos y la
Especialización en Gerencia de Producción y Productividad. Coordinadora de extensión y encargada de las áreas de Responsabilidad Social y de Internacionalización de la Facultad de Ingeniería, líder de éxito estudiantil y docente en áreas administrativas y de responsabilidad social. Conferencista a nivel nacional e internacional en diversos congresos, paneles y cursos.
Docente
Ingeniero industrial y economista. Especialista en Gerencia de proyectos. Magíster en Administración de empresas. Scrum Master Certificado (SMC®), Discipline Agile Scrum Master (DASM) del PMI®. Gerente de Proyectos con más de 13 años de experiencia en proyectos de investigación clínica para el sector farmacéutico, desarrollando actividades de seguimiento y control financiero para la generación de nuevos productos. Desde el año 2011 ha sido catedrático de varias universidades en las áreas de gerencia de proyectos, investigación de operaciones, economía y finanzas. Actualmente es el Director de Marketing y Comunicaciones del Branch Zona Norte DC para el Capítulo Bogotá Colombia del PMI®, Gerente Administrativo de Educación Continuada y docente en la Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad El Bosque, donde además de impartir las asignaturas de Fundamentos en Gerencia de Proyectos, Gestión del Alcance, Cronograma y los Costos del Proyecto, ha sido director de más de 75 proyectos de grado y participado como jurado en múltiples plenarias.
Docente
Docente, facilitador y consultor profesional en las áreas de Talento Humano, Nómina, Finanzas, Productividad, Logística, y Desarrollos y Procesos Empresariales. Cuenta con más de 25 años de experiencia en auditoría, finanzas y administración general en empresas multinacionales y conoce ampliamente la región y el ambiente de negocios y empresarial en Centroamérica, El Caribe y Colombia. Ha desarrollado programas de capacitación en diversas áreas tales como Finanzas, Desarrollo Humano, Estrategias de Marketing, Desarrollo de Negocios, los cuales han sido impartidos a personas de todos los niveles de una organización. Es Contador Público y candidato a MBA en Dirección de Proyectos. Ha realizado estudios de Finanzas, Gerencia Estratégica, Mercadeo y Recursos Humanos en Estados Unidos, Puerto Rico, México, Brasil y Argentina. Es docente de las asignaturas Contabilidad Financiera, Costos, Administración de Salarios y Evaluación y Gerencia de proyectos, coordinador del área Financiera del programa de Pregrado de Ingeniería Industrial de la Universidad El Bosque; docente de Matemática Financiera y Finanzas en la Especialización en Gerencia de Proyectos; ha sido conferencista y facilitador en Fenalco Bogotá y consultor financiero y contable.
Docente
Ingeniero Industrial y Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, con énfasis en Sistemas de Gestión y Dirección, PMP certificado por el PMI®, Auditor líder de sistemas de gestión de calidad y docente para el Diplomado y Posgrado en Gerencia de Proyectos de la Universidad El Bosque. Experiencia de más de 24 años en gestión de proyectos, administración de contratos, gestión de calidad y
gestión de operaciones en grandes proyectos del sector de infraestructura petrolera, viales, sistemas de información, entre otros.
Docente
Ingeniero Industrial y Magíster en Administración de la Universidad Nacional de Colombia con estudios de Doctorado en Educación. Amplia experiencia como Docente en temas de estrategia, innovación y emprendimiento. Conferencista y Consultor en diversos temas desde la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. Ha ocupado cargos de Coordinación y Dirección en diferentes Instituciones de Educación Superior. Profesor Asociado y Core Faculty, adscrito a la Facultad de Ingeniería en Pregrado y Posgrado con 13 años de antigüedad en la Universidad El Bosque. Certificado Scrum Máster y Certificado Facilitador Lego® Serious Play®. Actualmente es el líder de Innovación y Emprendimiento de la Facultad de Ingeniería y es el enlace con el Hub iEX en temas de Emprendimiento, Innovación y Educación Continuada. Ha sido representante de los profesores de la Universidad ante el Consejo Directivo, participó en la creación del Sistema de Gestión de la Innovación y actualmente forma parte del Comité de Convivencia. Ha diseñado y puesto en marcha más de 13 programas de capacitación y entrenamiento desde el área de Educación Continuada, tales como el Curso de “Cómo Hablar Correctamente en Público y Hacer Presentaciones Efectivas”. A la fecha ha entrenado a más de 1600 profesionales y emprendedores en temas de Hablar en Público, Presentaciones Efectivas y Discurso del Elevador.
Docente
Licenciada en Ciencias Sociales. Especialista en Gerencia de proyectos. Máster en Dirección de Recursos Humanos. Máster en Innovación y tecnologías para la educación (c). Certificada como Scrum Master (SMC®). Experiencia como docente de más de 5 años en educación superior en temas relacionados con gerencia de proyectos. Ha sido coordinadora académica de la especialización en gerencia de proyectos de la Universidad El Bosque, jurado y directora de proyectos académicos alineados con las buenas prácticas del PMI® para el mismo programa y cuenta con experiencia en creación de recursos académicos en entornos digitales. Actualmente es asesora pedagógica y gestora de proyectos en la dirección de innovación digital en educación de la Universidad El Bosque.
Empieza por diligenciar el formulario de inscripción. Una vez recibas tu solicitud, automáticamente se generará una orden de pago, la cual será enviada por correo electrónico.
Conoce las opciones de financiación, formas de pago, descuentos y beneficios para formalizar la inscripción.
Métodos de financiación
Directo por la Universidad El Bosque, Cheques Posfechados.
Entidades bancarias
Sufi Bancolombia, Banco Pichincha, Fincomercio, Financiar.
Formas de pago
Efectivo, Pagos en línea PSE, Tarjeta de crédito Visa o Master Card, Patrocinios.
Descuentos
15% Comunidad El Bosque, 10% Descuentos grupales (3 participantes), 10% Participantes de otros programas, 10% Cónyuges e hijos funcionarios de la Universidad El Bosque.
* Los descuentos no son acumulables
Una vez realizado el pago, deberás hacer llegar el comprobante y los siguientes documentos por medio de correo electrónico o acercándote a las oficinas de la División de Educación Continuada:
La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.
Institución de educación superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
octubre 10 de 2025 - diciembre 6 de 2025
Desarrolla habilidades y comprensiones que integren las propias disciplinas profesionales con los fundamentos del arte y la terapia
16 y 17 de octubre 2025
Primer congreso nacional dedicado a la transformación digital en la educación
octubre 17 de 2025 - marzo 12 de 2026
Fórmate con expertos y adquiere habilidades clave en tu formación profesional. Tu carrera a otro nivel
octubre 18 de 2025 - diciembre 6 de 2025
¡Pinta como los grandes artistas!
octubre 18 de 2025 - noviembre 15 de 2025
Este curso está diseñado para el bienestar y diversión. En el Bosque Senior no paras de aprender
octubre 23 de 2025 - noviembre 26 de 2025
Descubre técnicas de cultivo, propagación y cuidado de suculentas mientras desarrollas habilidades prácticas para crear y mantener jardines únicos.
Noviembre 6 de 2025 - noviembre 20 de 2025
Impulsa tu carrera con nuestro curso práctico de vinos en Catando el mundo ¡Ingresa ahora!
División de Educación Continua
Carrera 7b Bis # 132 - 28 HUB iEX
PBX: 6489000 Ext.: 2638 - 1443
educacion.continuada@unbosque.edu.cIr al directorio
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal