Programa de
SNIES: 1801.
Registro Calificado: Resolución 010574 del 29 de junio de 2023. Vigencia 7 años.
Programa de
SNIES: 1801.
Registro Calificado: Resolución 010574 del 29 de junio de 2023. Vigencia 7 años.
La Universidad busca generar conocimiento y formar talento humano, capaz de responder a las necesidades locales, regionales y nacionales, enmarcadas en el contexto global. En ese mismo sentido, la Especialización en Periodoncia y Medicina Oral busca adaptarse y responder a los cambios dinámicos de la educación actual para formar un especialista que, a partir de sus conocimientos, responda a las necesidades de la comunidad a nivel local, regional, nacional e internacional.
Desde 1991, la Universidad El Bosque incorporó a los programas de posgrado de la Facultad de Odontología la Especialización en Periodoncia y Medicina Oral, la cual se ha ido perfeccionando con el objetivo de desarrollar un programa completo, integral, y adecuado a las necesidades del país y del contexto global, teniendo como fundamento la filosofía de la Institución que comprende al ser humano como un ser Bio-Psico-Social.
La periodoncia es la rama de la odontología que se especializa en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las alteraciones de la encía y los tejidos de soporte de los dientes o sus sustitutos, mientras que la medicina oral es la disciplina de la odontología que se relaciona con el cuidado oral de los pacientes medicamente comprometidos, y con el diagnóstico y manejo no quirúrgico de desórdenes o condiciones que afectan la región oral y maxilo-facial. El especialista en Periodoncia y Medicina Oral recibe formación en la prevención, etiología, diagnóstico y tratamiento de las patologías periodontales, la colocación y mantenimiento de implantes dentales, manejo médico; semiología médica y medicina interna, patología oral y medios diagnósticos y rotaciones hospitalarias que les permiten realizar diagnóstico, tratamiento de las patologías orales y del periodonto en pacientes con compromiso sistémico.
Objetivo General:
Formar especialistas críticos de la realidad nacional e internacional, a través de una sólida formación académica en las áreas de ciencias básicas, periodoncia, oseointegración, medicina oral, investigación y docencia, teniendo herramientas suficientes para dar soluciones a las problemáticas de salud bucal de la población, el individuo y su entorno familiar, a partir de la generación de conocimiento, la interacción e intervención con excelencia, integralidad, e interdisciplinariedad en beneficio de la dignidad humana y calidad de vida en sus dimensiones biopsicosociales, culturales y éticas.
Objetivos Específicos
• Formar especialistas en Periodoncia y Medicina Oral con alta calidad científica para prevenir, diagnosticar y tratar integralmente a los pacientes con patologías orales y enfermedades periodontales.
• Preparar especialistas para liderar equipos interdisciplinarios con perfil gerencial, para trabajar bajo los esquemas de cualquier sistema de prestación de servicios de salud y que puedan ejercer la docencia, y la investigación como parte de su desempeño profesional.
• Desarrollar capacidad en los especialistas para que los problemas de salud/enfermedad sean comprendidos y abordados con una visión integral del ser, mediante el uso de las herramientas que brindan las ciencias sociales conjuntamente con las ciencias básicas, biomédicas y administrativas en el diagnóstico y tratamiento de los usuarios de sus servicios.
• Ser lideres de opinión es espacios nacionales e internacionales para la toma de decisiones en políticas de salud oral.
El especialista en Periodoncia y Medicina Oral podrá desempeñarse en el ejercicio asistencial a nivel hospitalario, en práctica privada y en instituciones del sector público y privado, en docencia universitaria y en investigación.
La metodología utilizada en el programa son seminarios realizados por los estudiantes y con la tutoría de los docentes. Después de la presentación de los seminarios, se hace una discusión y se proponen conclusiones por parte del docente. Además, se desarrollan prácticas preclínicas de incisiones, suturas, colgajos de diversas técnicas quirúrgicas periodontales y con implantes.
Odontólogo, Especialista en Periodoncia; Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Estadística y Ciencia de Datos de la Universidad El Bosque. Miembro Activo de la Asociación Colombiana de Periodoncia y Oseointegración (ACPO); Miembro Activo de la Sociedad Colombiana de Ortodoncia (SCO).