Especialización en Odontología Pediátrica

SNIES : 1805

Registro Calificado: Resolución 20535 del 27 de octubre de 2022 del Ministerio de Educación Nacional . Vigencia 7 años.

    • Formulario de inscripción diligenciado.
    • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado.
    • Fotocopia del certificado de notas.
    • Fotocopia Resolución del Servicio Social Obligatorio (si aplica).
    • Fotocopia tarjeta profesional.
    • Fotocopia del documento de identidad.
    • Copia Hoja de Vida/ Currículum Vitae.
    • 1 foto de 3x4 cm.

    La documentación solicitada la deben subir a la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.
    Plazo máximo para entrega de documentos: Mayo 15 de 2025

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título o constancia de trámite ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    El Curso Introductorio en Ciencias Básicas, incluido en la matrícula, es obligatorio, y se llevará a cabo antes de iniciar las clases.

    Fecha Entrevista: Mayo 20 de 2025 (virtual) Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a https://www.unbosque.edu.co/index.php/inscripciones/estado-admision Publicación de admitidos: Mayo 26 de 2025. Inducción: Julio 3 y 4 de 2025 Inicio de Clases: Julio 7 de 2025

    Fecha examen de conocimientos: Mayo 17 de 2025 - Hora: 8:00 a.m. (virtual)

    Pruebas Psicotécnicas: Mayo 17 de 2025 en horas de la tarde.

    Solo presentarán pruebas psicotécnicas los aspirantes que sean preseleccionados a la entrevista. Vía correo electrónico se enviará el link para su presentación.

    Acerca del pregrado en

    Especialización en
    Odontología Pediátrica

    La Especialización en Odontología Pediátrica forma profesionales bajo el modelo biopsicosocial en el manejo del paciente infante, niño y adolescente sano con compromiso sistémico, malformaciones craneofaciales y en condición de discapacidad para lograr una atención integral oportuna y de calidad. Con énfasis en rotaciones extramurales que permiten al estudiante integrarse a un equipo multidisciplinario de las ciencias de la salud, así como en competencias en ortopedia, manejo temprano de la maloclusión, sedación inhalada con óxido nitroso que permiten la atención de calidad en el paciente pediátrico. Igualmente, se forma en estrategias de  promoción y prevención buscando el bienestar de la población infantil y adolescente, y prevenir las patologías orales más frecuentes en esta población.

     

    ¿Por qué estudiar la Especialización en Odontología Pediátrica?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 3

      Biología Oral, Genética, Biofísica, Microbiología e Inmunología

      Créditos 2

      Académico a cargo Dra. Ingrid Mora

      Créditos 1

      Académico a cargo Dr. Alberto Ruiz

      Créditos 1

      Académico a cargo Dra. Ana María Pulido

      Créditos 1
      Créditos 3

      Académico a cargo Dra. Lina Escobar y Dra. Margarita Alvarez

      Créditos 5

      Académico a cargo
      Dra. Andrea Cortés

      Créditos 3

      Académico a cargo

      Dr. Oscar Truque y Dr. Alberto Andrade

      Créditos 3

      Académico a cargo

      Dra. Juliana Ochoa

      Créditos 3

      Académico a cargo

      Dra. Ximena Baquero y Dra. Zita Bendahan

      Créditos 1

      Académico a cargo

      Dra. Andrea Cortés

      2

        Créditos 3

        Académico a cargo Dra. Ingrid Mora

        Créditos 6

        Patología Oral en niños Cirugía Oral en niños, Discapacidad y Paciente con Necesidades especiales, Terapia pulpar, Trauma dentoalveolar, Manejo de paciente sistémico, Promoción y prevención Dra. Andrea Cortés

        Créditos 2
        Créditos 4

        Casos clínicos Manejo Temprano de Maloclusiones, Malformaciones, Biología del Movimiento II

        Créditos 6

        Académico a cargo

        Dr. Oscar Truque y Dr. Alberto Andrade

        Créditos 3

        Académico a cargo

        Dra. Ximena Baquero y Dra. Zita Bendahan

        Créditos 2

        Académico a cargo

        Dra. Andrea Cortés

        3

          Créditos 5

          Académico a cargo Dra. Ingrid Mora

          Créditos 11

          Académico a cargo

          Dra. Andrea Cortés

          Créditos 6

          Académico a cargo

          Dr. Oscar Truque y Dr. Alberto Andrade

          Créditos 3

          Académico a cargo

          Dra. Ximena Baquero y Dra. Zita Bendahan

          Créditos 2

          Académico a cargo

          Dra. Andrea Cortés

          4

            Créditos 5

            Académico a cargo Dra. Ingrid Mora

            Créditos 8

            Académico a cargo

            Dra. Andrea Cortés

            Créditos 5

            Académico a cargo

            Dra. Andrea Cortés

            Créditos 5

            Académico a cargo

            Dr. Oscar Truque y Dr. Alberto Andrade

            Créditos 3

            Académico a cargo

            Dra. Ximena Baquero y Dra. Zita Bendahan

            imagen de tabs

            Características del programa

              Odontólogos generales o especialistas en otras áreas que quieren profundizar en la atención y el manejo integral de la población pediátrica, adolescente y pacientes en situación de discapacidad. Está dirigido a los profesionales que quieran formarse para el diagnóstico, la práctica, enseñanza y manejo integral terapéutico e investigativo de los cuidados orales de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia incluida la población en situación especial que demuestran dificultades intelectuales, médicas, físicas, psicológicas y/o emocionales . 

              El posgrado en Odontología Pediátrica tiene como objetivo general ofrecer un programa de especialización en el Área Odontológica, basado en el modelo bio-psico-social propuesto por la Universidad El Bosque, y caracterizado por la proyección, la actualidad, la ética, la docencia, la investigación, y el pensamiento estratégico, con el propósito de generar perfiles altamente competitivos en sus profesionales.
              Sus objetivos específicos son:

              • Formar especialistas en Odontología Pediátrica con una alta calidad científica que le permita prevenir diagnosticar y tratar los pacientes pediátricos, de alto y bajo nivel de complejidad.
              • Preparar especialistas que lideren equipos interdisciplinarios con perfil gerencial que trabajen bajo los esquemas de cualquier sistema de prestación de servicios de salud y que puedan ejercer la docencia y la investigación como parte de su desempeño profesional.
              • Desarrollar capacidad en los especialistas crítica y constructiva que les permita comprender y abordar los problemas de salud /enfermedad con una visión integral del ser, mediante el uso de las herramientas que brindan las ciencias sociales conjuntamente con las ciencias básicas, biomédicas y administrativas en el diagnóstico y tratamiento de los usuarios de sus servicios.
              • Ser líderes de opinión en espacios nacionales e internacionales dentro de los procesos de toma de decisiones en políticas de salud oral.

              Al finalizar la especialización el profesional estará en capacidad de:

              • Analizar el paciente pediátrico integralmente, lo que le permitirá prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades estomatológicas en el paciente sano y/o sistémicamente afectado, según sus características bio-psico-sociales.
              • Integrar e integrarse en un equipo interdisciplinario para la solución de problemas de salud.
              • Asumir posición de liderazgo académico dentro de su profesión y en su especialidad.
              • Dirigir un departamento de salud oral a nivel hospitalario o institucional, desde el punto de vista científico y administrativo.
              • Diseñar, ejecutar y evaluar investigaciones en el campo de la salud.
              • Aplicar diferentes sistemas de atención y pago, con el fin de aumentar la cobertura de los servicios.
              • Planear, ejecutar y evaluar actividades docentes.
              • Analizar la naturaleza del hombre, la familia y la sociedad para poder comprender su desarrollo social, cultural y político.

              Contamos con diferentes convenios para que nuestros residentes roten por:
              Rotaciones nacionales:
              Clínicas Odontológicas Universidad El Bosque.
              Instituto Nacional de Cancerología.
              Hospital San José.
              Hospital Infantil Universitario de San José.
              Hospital Simón Bolívar.
              Clínica Fundación Salud Bosque.

              Intercambio Académico: Universidad CES, Medellín, COL.

              Rotaciones internacionales (nuestros residentes han rotado por):
              Universidad en USA: Kansas, Ohio State, Pensilvania State, Indiana University
              Universidad de Copenhagen en Dinamarca.
              Universidad de Sao Paulo, Brasil.
              Universidad de Catalunya.
              Y demás convenios vigentes en el Área de Internacionalización de la Universidad El Bosque en países como México, Chile.

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              Dra. Andrea Del Pilar Cortés Páez

              Dra. Andrea Del Pilar Cortés Páez

              Director de Programa

              dirodontopediatria@unbosque.edu.co
              Odontóloga, Especialista en Odontología Pediátrica, Especialista en Docencia Universitaria, MBA, PhD.

              Odontóloga, Especialista en Odontología Pediátrica, Especialista en Docencia Universitaria, MBA, PhD.

              Leer más

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              Dra. Andrea Del Pilar Cortés Páez

              Dra. Andrea Del Pilar Cortés Páez

              Director de Programa

              dirodontopediatria@unbosque.edu.co
              Odontóloga, Especialista en Odontología Pediátrica, Especialista en Docencia Universitaria, MBA, PhD.

              Odontóloga, Especialista en Odontología Pediátrica, Especialista en Docencia Universitaria, MBA, PhD.

              Leer más

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              banner-faqs-programa

              Preguntas frecuentes

                  No se encontraron resultados.

                    No se encontraron resultados.

                      No se encontraron resultados.

                      ¿Cómo es la vida en la UEB?

                      Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                      ¿Cómo es la vida en la UEB?

                      Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                      Diana Gaona

                      Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                      Colombia

                      "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”.

                      Astrid Gutiérrez

                      Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                      Colombia

                      "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

                      Sofía Garcés

                      Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                      Colombia

                      “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                      Complementa tu ruta de aprendizaje

                      Te puede interesar

                      Especialización en Periodoncia y Medicina Oral

                      Inscripciones abiertas: 2025-2

                      La Universidad busca generar conocimiento y formar talento humano, capaz de responder a las necesidades locales, regionales y nacionales, enmarcadas en el contexto global. En ese mismo sentido, la Especialización en Periodoncia y Medicina Oral busca adaptarse y responder a los cambios dinámicos de la educación actual para formar un especialista que, a partir de sus conocimientos, responda a las necesidades de la comunidad a nivel local, regional, nacional e internacional.

                      Especialización en Ortodoncia

                      Inscripciones abiertas: 2025-2

                      El posgrado de Especialización en Ortodoncia tiene como principal fortaleza un notable componente en ciencias básicas. Adicionalmente, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar en sus pacientes técnicas clínicas actualizadas y tener rotaciones de alta calidad en malformaciones craneofaciales y servicios de ortodoncia convencional.

                      Facultad de Odontología

                      Carrera 9 No. 131A-02 
                      Edificio Fundadores, Piso 2
                      Atención al Usuario: 6489080 
                      Tel. 5204021 PBX: 6489000 Ext. 1252-1251
                      dirodontopediatria@unbosque.edu.co
                       

                      Horario de atención:
                      Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                       

                      Decano
                      Dr. Herney Alonso Rengifo Reina

                      Directora del Programa 
                      Andrea Del Pilar Cortes Paez
                      cortesandrea@unbosque.edu.co
                       

                      Secretaria Académica
                      Dra. Martha Liliana Gómez Rangel
                       

                      Ir al directorio

                      Imagen de breaker

                      Conéctate con la Facultad de Odontología