Especialización en Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales

SNIES : 52352

Registro Calificado : Resolución 1575 del 16 de febrero de 2022 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

    • Formulario de inscripción diligenciado.
    • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado.
    • Fotocopia del certificado de notas.
    • Fotocopia Resolución del Servicio Social Obligatorio (si aplica).
    • Fotocopia tarjeta profesional.
    • Fotocopia del documento de identidad.
    • Copia Hoja de Vida/ Currículum Vitae.
    • 1 foto de 3x4 cm. 

    La documentación solicitada la deben subir a la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.
    Plazo máximo para entrega de documentos: Mayo 15 de 2025

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título o constancia de trámite ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    El Curso Introductorio en Ciencias Básicas, incluido en la matrícula, es obligatorio, y se llevará a cabo antes de iniciar las clases.

    Fecha Entrevista: Mayo 20 de 2025 (virtual)

    Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a https://www.unbosque.edu.co/index.php/inscripciones/estado-admision

    Publicación de admitidos: Mayo 26 de 2025.

    Inducción: Julio 3 y 4 de 2025
    Inicio de Clases: Julio 7 de 2025

    • Exámenes y pruebas
      Fecha examen de conocimientos: Mayo 17 de 2025 - Hora: 8:00 a.m. (virtual)

      Pruebas Psicotécnicas: Mayo 17 de 2025 en horas de la tarde.
      Solo presentarán pruebas psicotécnicas los aspirantes que sean preseleccionados a la entrevista. Vía correo electrónico se enviará el link para su presentación.

    Acerca del pregrado en

    Especialización en
    Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales

    La Facultad de Odontología de la Universidad El Bosque, ha sido pionera en la formación y en el desarrollo de la investigación en cariología a nivel nacional, lo que reafirma el compromiso y la obligación social de la Universidad en profundizar y avanzar en este campo del conocimiento. El posgrado en Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales responde a las necesidades de fortalecer la competencia de los profesionales en ejercicio en el área de la cariología, la operatoria de alta estética y el conocimiento de los materiales dentales, garantizando diagnósticos correctos, tratamientos adecuados y control de la enfermedad. El programa permite al odontólogo fundamentar la práctica clínica frente a la principal causa de morbilidad oral "la caries dental" y a los defectos del desarrollo del esmalte, respondiendo competentemente desde lo académico, lo bioético y psicosocial a los requerimientos estéticos de los pacientes. La especialización forma profesionales competentes, flexibles y creativos para la atención de, no solo de pacientes con necesidades complejas, sino también otro tipo de usuarios como el paciente sistémicamente comprometido y paciente discapacitado con necesidades estéticas y funcionales.

     

    ¿Por qué estudiar la Especialización en Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales ?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 3

      Biofísica Biología Oral Fisiopatología Pulpar Académico a cargo Henry Sossa

      Créditos 2

      Aplicaciones Digitales Académico a cargo Olga Lucía Zarta A

      Créditos 5

      Operatoria I Morfología Dinámica I Estética I Laboratorio I Fotografía I Académico a cargo Viviana Ulloa

      Créditos 1

      Epidemiología Cambios Biológicos psicológicos salud-enfermedad Académico a cargo Margarita Usuga

      Créditos 1

      Académico a cargo Andrea Cortés

      Créditos 2

      Académico a cargo Margarita Fonseca

      Créditos 1

      Académico a cargo Alberto Ruíz

      Créditos 1
      Créditos 2

      Académico a cargo

      Jaime Rodrigo Rivera

      2

        Créditos 2

        Planificación y Diseño Digital Académico a cargo Olga Lucía Zarta

        Créditos 1

        Académico a cargo Miguel Fernando Vargas 

        Créditos 3

        Promoción y Prevención Implantes I Patología y Terapéutica Dental Académico a cargo Olga Lucía Zarta

        Créditos 3

        Técnicas de Laboratorio II
        Operatoria II
        Fotografía II

        Académico a cargo

        Luis Eduardo Luna

        Créditos 5

        Académico a cargo

        Margarita Fonseca

        Créditos 1

        Académico a cargo

        Alberto Ruíz

        Créditos 1

        Académico a cargo María Isabel Pardo

        Créditos 2

        Académico a cargo

        Jaime Rodrigo Rivera

        3

          Créditos 1

          Académico a cargo Olga Lucía Zarta

          Créditos 3

          Operatoria III
          Encerado Funcional y Oclusión
          Técnicas de Laboratorio III

          Académico a cargo

          Miguel Rojas

          Créditos 2

          Académico a cargo

          René Rojas

          Créditos 1

          Académico a cargo

          Alberto

          Créditos 6

          Académico a cargo

          Margarita Fonseca

          Créditos 4

          Académico a cargo

          María Juana Rodríguez R

          Créditos 3

          Académico a cargo

          Jaime Rodrigo Rivera

          Créditos 1

          Académico a cargo

          María Juana Rodríguez R

          Créditos 3

          Académico a cargo

          Según asignatura elegida

          imagen de tabs

          Características del programa

            Odontólogos interesados en el diagnóstico, tratamiento de las patologías de tejidos duros, materiales dentales y estética.

            • Formar especialistas que desarrollen habilidades para relacionarse con diversos tipos de organizaciones haciendo uso de conocimientos administrativos para la prestación de servicios de Salud dentro del enfoque biopsicosocial, en el ejercicio de su especialidad.
            • Formar especialistas que desarrollen habilidades para la compresión de las problemáticas de Salud de contextos internacionales.
            • Formar especialistas que lideren grupos multidisciplinarios expertos en prevención de la enfermedad, Diagnóstico y tratamiento de las patologías relacionadas con los tejidos duros dentales.
            • Preparar especialistas con un conocimiento profundo relacionado con los materiales dentales de mayor uso en prevención, operatoria y estética, para que estructuren criterios adecuados para su elección y uso basados en la evidencia científica.
            • Capacitar especialistas que pueden integrarse a equipos de docencia, investigación y a cualquier sistema de prestación de servicios de Salud en el contexto nacional e internacional.
            • Formar especialistas en Operatoria dental integrales, capaces de visionar la complejidad de los lineamientos de la operatoria y la estética a través del conocimiento de lo biológico, cultural y social que puedan desempeñarse en la docencia y en el sistema de prestación de servicios.

            Al final del período de formación el especialista en Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales estará en capacidad de liderar procesos de cambio en cuanto a:

            Diagnóstico,prevención y tratamiento de los tejidos duros dentales.
            Nuevos conceptos de operatoria moderna y biomateriales dentales.
            Contextualizar conceptos estéticos acordes con los patrones socioculturales en América Latina.
            Integrar equipos multidisciplinarios para la toma de decisiones en instituciones oficiales, privadas y mixtas.

            La especialización se desarrolla en 3 semestres en la modalidad presencial, con un gran componente clínico, teniendo como pilares, las patologías de tejidos duros, (caries, desgaste dental erosivo, trastornos del desarrollo del esmalte), la estética y los materiales dentales.

            El desarrollo de las nuevas técnicas restaurativas adhesivas se dan acompañadas a través del estudio arduo de la evidencia científica.

            ÚNICA (Unidad de Investigación en Caries Dental).

            Cuerpo docente

            Organigrama
            “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
            — Henry Brooks Adams
            Viviana Ulloa Beltrán

            Viviana Ulloa Beltrán

            Coordinador de Programa

            ulloaviviana@unbosque.edu.co
            Coordinadora del programa de Especialización en Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales   

            Coordinadora del programa de Especialización en Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales 

             
            Leer más
            Dra. Olga Lucía Zarta Arizabaleta

            Dra. Olga Lucía Zarta Arizabaleta

            Director de Programa

            diroperatoria@unbosque.edu.co
            Odontóloga egresada de la Universidad Javeriana, Especialista en Prostodoncia y Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque.

            Odontóloga egresada de la Universidad Javeriana, Especialista en Prostodoncia y Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque.

            Leer más

            Cuerpo docente

            Organigrama
            “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
            — Henry Brooks Adams
            Viviana Ulloa Beltrán

            Viviana Ulloa Beltrán

            Coordinador de Programa

            ulloaviviana@unbosque.edu.co
            Coordinadora del programa de Especialización en Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales   

            Coordinadora del programa de Especialización en Operatoria Dental Estética y Materiales Dentales 

             
            Leer más
            Dra. Olga Lucía Zarta Arizabaleta

            Dra. Olga Lucía Zarta Arizabaleta

            Director de Programa

            diroperatoria@unbosque.edu.co
            Odontóloga egresada de la Universidad Javeriana, Especialista en Prostodoncia y Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque.

            Odontóloga egresada de la Universidad Javeriana, Especialista en Prostodoncia y Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque.

            Leer más

            Financiación

            Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

            Convenios

            Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

            Prácticas

            Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

            Facultad Virtual

            Conoce más información sobre tu Facultad.

            Financiación

            Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

            Convenios

            Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

            Prácticas

            Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

            Facultad Virtual

            Conoce más información sobre tu Facultad.

            banner-faqs-programa

            Preguntas frecuentes

                No se encontraron resultados.

                  No se encontraron resultados.

                    No se encontraron resultados.

                    ¿Cómo es la vida en la UEB?

                    Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                    imagen

                    ¿Cómo es la vida en la UEB?

                    Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                    Diana Gaona

                    Egresada

                    Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                    "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”.

                    Astrid Gutiérrez

                    Egresada

                    Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                    "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

                    Sofía Garcés

                    Estudiante

                    Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                    “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                    Complementa tu ruta de aprendizaje

                    Te puede interesar

                    Especialización en Periodoncia y Medicina Oral

                    Inscripciones abiertas: 2025-2

                    La Universidad busca generar conocimiento y formar talento humano, capaz de responder a las necesidades locales, regionales y nacionales, enmarcadas en el contexto global. En ese mismo sentido, la Especialización en Periodoncia y Medicina Oral busca adaptarse y responder a los cambios dinámicos de la educación actual para formar un especialista que, a partir de sus conocimientos, responda a las necesidades de la comunidad a nivel local, regional, nacional e internacional.

                    Especialización en Ortodoncia

                    Inscripciones abiertas: 2025-2

                    El posgrado de Especialización en Ortodoncia tiene como principal fortaleza un notable componente en ciencias básicas. Adicionalmente, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar en sus pacientes técnicas clínicas actualizadas y tener rotaciones de alta calidad en malformaciones craneofaciales y servicios de ortodoncia convencional.

                    Facultad de Odontología

                    Carrera 9 No. 131A-02
                    Edificio Fundadores, Piso 2
                    PBX: 6489000 Ext. 1252-1251
                    Tel. 5204021
                    diroperatoria@unbosque.edu.co

                    Horario de atención:
                    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                     

                    Decano
                    Dr. Herney Alonso Rengifo Reina
                    decanaturaodonto@unbosque.edu.co

                    Directora del Programa 
                    Dra. Olga Lucía Zarta Arizabaleta
                    zartaolga@unbosque.edu.co

                    Coordinadora
                    Viviana Ulloa Beltrán
                    ulloaviviana@unbosque.edu.coIr al directorio 

                    Imagen de breaker

                    Conéctate con la Facultad de Odontología

                    • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                      main_menu_inscripcions
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                      main_menu_programs
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                      main_menu_faculties
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                      main_menu_univers
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                      main_menu_ub
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                      main_menu_investigation
                      card-gif-sub-menu