Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial

SNIES : 1795

Registro Calificado: Resolución 15507 del 4 de agosto de 2022 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

 

    • Formulario de inscripción diligenciado.
    • Fotocopia del Diploma y Acta de Grado.
    • Fotocopia del certificado de notas.
    • Fotocopia Resolución del Servicio Social Obligatorio (si aplica).
    • Fotocopia tarjeta profesional.
    • Fotocopia del documento de identidad.
    • Copia Hoja de Vida/ Currículum Vitae.
      1 foto de 3x4 cm.

    La documentación solicitada la deben subir a la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción.
    Plazo máximo para entrega de documentos: Mayo 15 de 2025

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título o constancia de trámite ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    El Curso Introductorio en Ciencias Básicas, incluido en la matrícula, es obligatorio, y se llevará a cabo antes de iniciar las clases.

    Fecha examen de conocimientos: Mayo 17 de 2025 - Hora: 8:00 a.m. (virtual)

    Pruebas Psicotécnicas: Mayo 17 de 2025 en horas de la tarde.
    Solo presentarán pruebas psicotécnicas los aspirantes que sean preseleccionados a la entrevista. Vía correo electrónico se enviará el link para su presentación.

    Fecha Entrevista: Mayo 20 de 2025 (virtual)

    Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a estado admisión

     

    Publicación de admitidos: Mayo 26 de 2025.

     

    Inducción: Julio 3 y 4 de 2025

    Acerca del pregrado en

    Especialización en
    Cirugía Oral y Maxilofacial

    El posgrado en Cirugía Oral y Maxilofacial cuenta con la formación en áreas no desarrolladas en otros programas que le dan singularidad a su preparación de alto nivel, como: las anomalías cráneo-orbito-faciales, labio y paladar fisurado, tratamiento conservador y quirúrgico de la Articulación Temporomandibular (ATM), Oseointegración, preparación para la docencia e investigación y patología quirúrgica entre otras. También, busca lograr un mayor nivel de competencia profesional de manera constante, por eso contamos con una planta docente de reconocida trayectoria académica. Nuestros docentes son miembros activos de sus respectivas sociedades, desarrollan actividades en diversas áreas como: ciencias básicas, enseñanza en las asignaturas teóricas y prácticas propias de la especialidad, investigación y rotación hospitalaria (nacionales y extranjeras). Nuestra planta docente se mantiene en una búsqueda permanente de innovación y perfeccionamiento. Es una fortaleza importante la publicación de trabajos de investigación durante la formación, en revistas internacionales en indexadas como el JOMS, BJOMS, JCMFS, entre otras.

    ¿Por qué estudiar la Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial ?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural

    Plan de estudios

    Semestre

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    imagen de tabs

    Características del programa

      Odontólogos graduados de Facultades de Odontología Nacionales y extranjeras

      La especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial tiene como objetivo general ofrecer un programa de especialización en el área odontológica, basado en el modelo bio-psico-social propuesto por la Universidad El Bosque, y caracterizado por la proyección, la actualidad, la ética, la docencia, la investigación, y el pensamiento estratégico, con el propósito de generar profesionales con grandes competencias profesionales.

      Sus objetivos específicos son:

      • Formar especialistas en Cirugía Oral y Maxilofacial, con gran calidad científica para el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y complementario integral de pacientes con enfermedades del sistema estomatognático de tipo funcional o estético derivadas de alteraciones del desarrollo, procesos inflamatorios e infecciosos, trauma, neoplasias, y estados dolorosos.
      • Formar especialistas para que lideren equipos interdisciplinarios con perfil gerencial para trabajar bajo los esquemas de cualquier sistema de prestación de servicios de salud y que puedan ejercer la docencia y la investigación como parte de su desempeño profesional.
      • Desarrollar capacidad en los especialistas para que los problemas de salud / enfermedad sean comprendidos y abordados con una visión integral del ser, mediante el uso de las herramientas que brindan las ciencias sociales conjuntamente con las ciencias básicas, biomédicas y administrativas en el diagnóstico y tratamiento de los usuarios de sus servicios.

      El especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial podrá desempeñarse en el campo laboral como:
       

      • Cirujano hospitalario en el área bucal y maxilofacial para trabajo individual y en equipos interdisciplinarios.
         
      • Profesional en práctica privada e institucional.
         
      • Profesional en sistemas de medicina prepagada.
         
      • Docente en Cirugía Oral y Maxilofacial.
         
      • Investigador.

      Contamos con alianzas estratégicas para la realización de rotaciones hospitalarias en:

      1. Hospital Simón Bolívar
      2. Hospital de Kennedy
      3. Hospital Universitario Clínica San Rafael
      4. Hospital Santa Clara
      5. Clínicas SOMECA Barranquilla
      6. Instituto Nacional de Cancerología
      7. Clínicas Organización Sanitas. Clínica Colombia y Santa María del Lago
      8. Clínica Los Cobos Medical Center
      9. Clínicas Odontológicas de Postgrados de Odontología. Universidad El Bosque

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Karen Yineth Fandiño Avila

      Karen Yineth Fandiño Avila

      Coordinador de Programa

      kyfandinoa@unbosque.edu.co
      Coordinadora del programa de Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, de la Universidad El Bosque.

      Coordinadora del programa de Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, de la Universidad El Bosque.

      Leer más
      Dr. Carlos Alberto Ruiz Valero

      Dr. Carlos Alberto Ruiz Valero

      Director de Programa

      dirmaxilofacial@unbosque.edu.co
      "Odontólogo Pontificia Universidad JaverianaCirujano Oral y Mxilofacial. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)."

      "Odontólogo Pontificia Universidad Javeriana
      Cirujano Oral y Mxilofacial. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)."

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Karen Yineth Fandiño Avila

      Karen Yineth Fandiño Avila

      Coordinador de Programa

      kyfandinoa@unbosque.edu.co
      Coordinadora del programa de Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, de la Universidad El Bosque.

      Coordinadora del programa de Especialización en Cirugía Oral y Maxilofacial, de la Universidad El Bosque.

      Leer más
      Dr. Carlos Alberto Ruiz Valero

      Dr. Carlos Alberto Ruiz Valero

      Director de Programa

      dirmaxilofacial@unbosque.edu.co
      "Odontólogo Pontificia Universidad JaverianaCirujano Oral y Mxilofacial. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)."

      "Odontólogo Pontificia Universidad Javeriana
      Cirujano Oral y Mxilofacial. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)."

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Diana Gaona

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              Colombia

              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”.

              Astrid Gutiérrez

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              Colombia

              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

              Sofía Garcés

              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

              Colombia

              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Especialización en Periodoncia y Medicina Oral

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              La Universidad busca generar conocimiento y formar talento humano, capaz de responder a las necesidades locales, regionales y nacionales, enmarcadas en el contexto global. En ese mismo sentido, la Especialización en Periodoncia y Medicina Oral busca adaptarse y responder a los cambios dinámicos de la educación actual para formar un especialista que, a partir de sus conocimientos, responda a las necesidades de la comunidad a nivel local, regional, nacional e internacional.

              Especialización en Ortodoncia

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              El posgrado de Especialización en Ortodoncia tiene como principal fortaleza un notable componente en ciencias básicas. Adicionalmente, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar en sus pacientes técnicas clínicas actualizadas y tener rotaciones de alta calidad en malformaciones craneofaciales y servicios de ortodoncia convencional.

              Facultad de Odontología

              Carrera 9 No. 131A-02 
              Edificio Fundadores, Piso 2
              Atención al Usuario: 6489080 
               Ext. 1252-1251.
              Tel. 5204021 

              dirmaxilofacial@unbosque.edu.co
               

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
               

              Decano
              Herney  Alonso Rengifo Reina
              decanaturaodonto@unbosque.edu.co

              Director del Programa 
              Dr. Carlos Alberto Ruiz Valero 
              ruizcarlos@unbosque.edu.co
               

              Coordinadora 
              Karen Yineth Fandiño Avila
              kyfandinoa@unbosque.edu.co


              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Odontología