Programa de

Maestría en
Filosofía de la Ciencia
Maestría en Filosofía de la Ciencia
Inscripciones Abiertas
Título
Magíster en Filosofía de la Ciencia
Créditos
40
Duración
4 semestres
Nivel de Formación
Maestría
Modalidad
Presencial
Periodicidad Admisiones
Semestral
Ciudad
Bogotá D.C.
Acerca de

Filosofía de la Ciencia

La Maestría en Filosofía de la Ciencia es un programa curricular dirigido a todos los profesionales en distintas áreas del conocimiento interesados en profundizar en las relaciones que se pueden establecer entre las ciencias y la filosofía. La filosofía de la ciencia cumple cuatro funciones: (i) Interdisciplinariedad: analiza y establece relaciones entre las diversas ciencias (formales, naturales y sociales), y las relaciones entre estas y otras áreas del pensamiento humano como las ingenierías, la moral, la política y la estética. (ii) Historia de las ciencias: analiza el progreso científico y tecnológico desde una perspectiva histórica que permita comprender el origen y la evolución de paradigmas científicos así como su impacto en la historia de la humanidad.

(iii) Epistemologías de las ciencias: revisa críticamente la estructura, límites y validez de las teorías científicas. (iv)  Apreciación de las ciencias: promueve la comprensión y la valoración del conocimiento científico. Dichas funciones son necesarias para una comprensión del avance y alcance de las ciencias y brindan herramientas para la comprensión del papel y el lugar de las diferentes profesiones en el panorama del conocimiento humano. En este sentido, la filosofía de las ciencia aporta también elementos fundamentales para la comprensión del ser humano.

Dirigido a
Profesionales de todas las disciplinas que deseen desarrollar o consolidar una perspectiva interdisciplinaria a través de las herramientas conceptuales que ofrece la filosofía de la ciencia.
Más de la Maestría

Características del programa

Objetivos
Perfil ocupacional
Información académica
Metodología
Grupos de investigación
Plan de Estudios
Malla Curricular
Semestre
1
Filosofía de la Ciencia I

Este seminario busca ofrecer un panorama de las principales tendencias actuales en filosofía de la ciencia, haciendo énfasis en los problemas filosóficos que están involucrados en el desarrollo de las ciencias naturales.

Créditos
3
Historia y Sociología de las ciencias

El seminario busca ofrecer una análisis conceptual de términos sociales relevantes para la filosofía de la ciencia. Se busca comprender los retos y limitaciones que la sociología le exige a la filosofía, especialmente, en su requerimiento de que el conocimiento científico, es una construcción social más no un saber objetivo.

Créditos
3
Ciencia, tecnología y sociedad

Las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad son muy relevantes hoy en día. El seminario pretende analizar las temáticas principales que se pueden establecer entre los desafíos que le impone la tecnología a la sociedad y la manera como la filosofía puede responder a ese reto.

Créditos
3
Taller de Escritura Académica

Este taller brinda la posibilidad de fortalecer los procesos de lecto-escritura académica en un nivel de posgrado.

Créditos
2
Semestre
2
Filosofía de la Ciencia II

Este segundo seminario está dedicado a discutir y analizar las temáticas relacionadas con la filosofía de las ciencias sociales, especialmente, la pertinencia que estas tienen para comprender el fenómenos de lo humano y su entorno social.

Créditos
3
Electiva Libre I

Las electivas libres son materias de posgrado ofrecidas por distintas facultades de la universidad y que los estudiantes pueden inscribir previa socialización con su tutor.

Créditos
2
Línea de profundización I

Esta matería depende los intereses temáticos que tenga el estudiante, siempre estará acompañado por un tutor. La Maestría ofrece las siguientes líneas de profundización:
1. Filosofía e historia de las Ciencias Naturales
2. Filosofía e historia de las Ciencias Sociales
3. Filosofía de la Ciencia Cognitiva (sujeta a disponibilidad)

Créditos
3
Semestre
3
Electiva Libre II

Las electivas libres son materias de posgrado ofrecidas por distintas facultades de la universidad y que los estudiantes pueden inscribir previa socialización con su tutor.

Créditos
2
Línea de profundización II

Esta matería depende los intereses temáticos que tenga el estudiante, siempre estará acompañado por un tutor. La Maestría ofrece las siguientes líneas de profundización:
1. Filosofía e historia de las Ciencias Naturales
2. Filosofía e historia de las Ciencias Sociales
3. Filosofía de la Ciencia Cognitiva (sujeta a disponibilidad)

Créditos
3
Seminario de investigación

El seminario está dirigido a ser un espacio donde los estudiantes socialicen y profundicen los temas que han venido trabajando a lo largo de la maestría.

Créditos
4
Semestre
4
Electiva Libre III

Las electivas libres son materias de posgrado ofrecidas por distintas facultades de la universidad y que los estudiantes pueden inscribir previa socialización con su tutor.

Créditos
2
Trabajo de Grado

En el semestre final el estudiante deberá presentar un trabajo escrito, apoyado constantemente por el director de su trabajo, donde se plasme la discusión y una propuesta filosófica de un tema relacionado con la filosofía de la ciencia.

Créditos
10
Información Adicional

Para que tengas en cuenta

Inscripciones Universidad El Bosque
Inscripciones
Horarios del Programa
Jueves y viernes de 5:00 a 8:00 p. m. y sábados de 7:00 a. m. a 2:00 p. m.
Inicio de Inscripciones:
Inscripciones abiertas para 2025-1
Cierre de inscripciones:
Sujeto a cupos
Requisitos Universidad El Bosque
Requisitos
Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

- Fotocopia del documento de identidad con el que se realizó la inscripción (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).

- Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite.

- Hoja de vida actualizada, que incluya:
Historia laboral actualizada (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades y experiencia previa en investigación).
Debe estar en formato PDF.
Para aspirantes extranjeros:

- Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
- Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados y/o contar con la convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN), o con la constancia de que la convalidación está en trámite.

Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa.

Nota importante:
Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.
Exámenes-Pruebas Universidad El Bosque
Exámenes y Pruebas
Exámenes y pruebas
Pruebas de competencias:
1. Análisis de un texto en español
2. Traducción de un texto de inglés a español
3. Según el desempeño mostrado en estas pruebas, el Comité puede recomendar cursar el Taller de escritura y una asignatura del Programa de Filosofía que sea concordante temáticamente con una de las tres líneas de profundización de la Maestría.
Entrevistas Universidad El Bosque
Entrevista
Fecha de la Entrevista: Acordado con el programa.
Valores Universidad El Bosque
Valores
Valor Inscripción
$0
Inversión Semestral
$7.131.000 COP
Director Maestría
José Luis Cárdenas B
maestriafilciencia@unbosque.edu.co
INFORMACIÓN DECANATURA

Departamento de Humanidades
Decana: Ana Isabel Mendieta Pineda
Director del programa: José Luis Cárdenas B

PONTE EN CONTACTO

Departamento de Humanidades
Calle 132 # 7A - 35
Horario: 8:00 - 5:00 p.m.
PBX (571) 6489000 ext. 1531
maestriafilciencia@unbosque.edu.co

Comparte este contenido en: