Fisioterapia

Conviértete en fisioterapeuta y ayuda a las personas a prevenir problemas, mejorar habilidades y recuperar funciones del movimiento corporal, usando tecnología avanzada para la rehabilitación y el bienestar físico.

Enfermería

Fórmate en la gestión del cuidado con un enfoque biopsicosocial y ético, adquiriendo conocimientos en clínica, salud pública, administración y gestión, con habilidades en liderazgo e investigación.

Carreras relacionadas con las ciencias

María Fernanda Bastos Suárez

Sobre el autor

María Fernanda Bastos Suárez

asistente2ec@unbosque.edu.co

Donec ode tellus, facilisis at ornare sed, scelerisque sit amet sapien. Sed risus turpis, fermentum quis finibus sed, pretium quis metus.

Donec ode tellus, facilisis at ornare sed, scelerisque sit amet sapien. Sed risus turpis, fermentum quis finibus sed, pretium quis metus.

¿Te imaginas en el futuro dándole vida a tu verdadera pasión? Si te fascina la ciencia, eres curioso, arriesgado, estás en la búsqueda de respuestas, deseas conocer el porqué de los fenómenos naturales, te la pasas haciendo experimentos y siempre deseas conocer más y más del mundo científico, las ciencias es un campo ideal para ti. En esta oportunidad, te daremos a conocer algunas carreras que estudiar si te gustan las ciencias.

En la oferta académica de las universidades puedes encontrar de estudiar algo relacionado con las ciencias. Para hacer una buen elección es importante que conozcas de qué se tratan algunas de ellas:

 

Estadística

Es ideal si disfrutas el amplio y mágico mundo de los números. La estadística es una rama de las matemáticas que se encarga de estudiar los métodos científicos necesarios para recoger, organizar y analizar datos con el fin de aportar a la toma de decisiones acertadas.

Conoce el programa de Estadística

 

Biología

Es una carrera encantadora que incluye gran parte de las áreas del saber biológico y se orienta a estudios micro, como lo molecular, y a estudios macro, como ecosistemas. Se trata de un pregrado que brinda herramientas de apoyo a los grupos de investigación científica y tecnológica.

Estudiar biología te permitirá desempeñarte como investigador y podrás detectar, evaluar y resolver problemas que tengan un impacto biológico en el mundo.

Conoce el programa de Biología

 

Química Farmacéutica

A través de esta carrera podrás generar el conocimiento necesario para permitir la concepción y producción de medicamentos que inciden en la salud individual y colectiva, garantizando su efectividad y seguridad. Esta es una profesión que busca contribuir a la prevención y tratamiento de enfermedades, promoción de la salud y uso racional de los medicamentos.

Conoce el programa de Química Farmacéutica

 

Matemáticas

Atrévete a ser un profesional capaz de pensar de manera estructurada para analizar, modelar, proponer soluciones que aporten a la buena toma de decisiones. Las matemáticas es uno de los caminos que tiene el mundo, y en particular los países en vía de desarrollo, para superar su actual crisis y aportar soluciones creativas e innovadoras.

Conoce el programa de Matemáticas

 

Tal vez te interese: ¿Por qué estudiar biología?

¿Encontraste alguna carrera que se ajuste a tus intereses? Recuerda que una de las características principales que debe tener esa carrera relacionada con la ciencia y que vas a estudiar, es que debe ser algo que te guste y te emocione. Así, te sentirás más motivado para emprender tu camino profesional. En la Universidad El Bosque hay carreras relacionadas con ciencias que pueden llegar a interesarte, ¡te invitamos a conocerlas hoy!.

Si tu propósito es contribuir al desarrollo de la ciencia y ayudar al progreso del país, con el desarrollo de investigaciones que apunten a la satisfacción de las necesidades de la comunidad por medio de la ciencia, tal vez lo tuyo sí es estudiar una carrera científica. En la Universidad El Bosque tu momento es ahora. ¡Cumple tus metas, supera tus retos y ejerce tu pasión con altos estándares de calidad!

 

https://go.unbosque.edu.co/l/946263/2022-11-15/3g3tt7
45

¡Suscríbete a nuestro Blog UEB!

Fecha de publicación

¿Qué es pregrado y posgrado y cuáles son sus diferencias?

María Fernanda Bastos Suárez

Sobre el autor

María Fernanda Bastos Suárez

asistente2ec@unbosque.edu.co

Donec ode tellus, facilisis at ornare sed, scelerisque sit amet sapien. Sed risus turpis, fermentum quis finibus sed, pretium quis metus.

Donec ode tellus, facilisis at ornare sed, scelerisque sit amet sapien. Sed risus turpis, fermentum quis finibus sed, pretium quis metus.

¿Llegó el momento de iniciar tu vida universitaria? Bienvenido(a) a este nuevo y mágico mundo que estás a punto de descubrir. La universidad es considerada una de las etapas más increíbles e inolvidables de tu vida, es una experiencia en la que aprenderás bastante y marcará el inicio de tu futuro profesional. Sabemos que tienes muchos interrogantes y uno de ellos es, identificarqué es pregrado y posgrado, así que vamos a conocer las diferencias entre pregrado y posgrado. ¡Comencemos!

 

Tal vez te interese: Carreras relacionadas con la tecnología

 

Lo primero que debemos tener claro, es la definición de cada uno de estos dos términos, ya que, la formación que ofrecen estos modelos educativos cumple con objetivos distintos, que te permitirán avanzar en tus propósitos profesionales.

 

¿Qué es pregrado?

El pregrado es tu primer paso hacia la vida universitaria. Es el ciclo formativo que se efectúa luego de la educación secundaria, para obtener un título de grado, el cual te considera como un profesional en una carrera determinada.

 

¿Qué es posgrado?

El posgrado corresponde al ciclo de estudios de especialización que se cursa luego de recibir tu pregrado. Normalmente, ofrecen un alto nivel de especialización y/o profundización en una disciplina o ámbito concreto.

 

Diferencia entre pregrado y posgrado

  • El pregrado es requisito del posgrado.
  • Un pregrado es el primer paso de la vida académica universitaria y el posgrado es el último.
  • El pregrado tiene como objetivo el aprendizaje de una gran cantidad de conocimientos, mientras que en los posgrados se reducen la cantidad de nuevos conceptos, pero profundizan más en cada uno de ellos.
  • Los títulos que puedes obtener al realizar un pregrado se basan en los niveles de la educación superior, el caso de pregrado son: técnico, tecnológico y profesional, siendo este último el más valorado.
  • Los títulos que se obtienen al realizar un posgrado son: especializaciones, maestrías y doctorados.
  • Los programas de pregrado en Colombia generalmente tienen una duración de 4 a 5 años, dependiendo de la carrera profesional y la universidad que elijas. Los programas de posgrado varían en duración, una especialización puede durar un año, una maestría generalmente toma de 1 a 2 años y un doctorado puede requerir de 3 a 5 años.
  • Son más los estudiantes que cursan un pregrado que un posgrado. En un posgrado suelen verse pocos estudiantes, esto permite una relación más personalizada entre alumnos y docentes.

 

Sigue leyendo: Carreras relacionadas con matemáticas

 

¿Llevas mucho tiempo pensándolo por qué no sabes qué estudiar? Si esta es tu situación, te puede resultar muy útil, consultar este artículo, ya que te brindará herramientas clave para tomar esa decisión. Ahora que ya conoces las diferencias entre pregrado y posgrado, lo más importante en este momento, es que tomes una decisión que te permita disfrutar de todos tus días, que sea un gusto y una pasión ir a estudiar. Sin duda alguna, la educación es crucial en la vida, y las decisiones que tomes, juegan un papel fundamental a la hora de convertirte en el profesional que quieres ser. Recuerda que eres tú quien marca la diferencia, eliga la mejor opción y aquella que se adapte a tus necesidades y objetivos de vida.

 

¿Te gustó este blog? No olvides compartirlo en tus redes sociales para que tus amigos también conozcan las diferencias entre pregrado y posgrado, despejen sus dudas y les sea útil esta información. Conoce más sobre nuestra oferta académica y muévete hacia tu metas profesionales con la Universidad El Bosque.

https://go.unbosque.edu.co/l/946263/2022-11-15/3g3tt7
45

¡Suscríbete a nuestro Blog UEB!

Fecha de publicación

Conoce el nuevo Laboratorio de Microscopía CEMMI-UEB

María Fernanda Bastos Suárez

Sobre el autor

María Fernanda Bastos Suárez

asistente2ec@unbosque.edu.co

Donec ode tellus, facilisis at ornare sed, scelerisque sit amet sapien. Sed risus turpis, fermentum quis finibus sed, pretium quis metus.

Donec ode tellus, facilisis at ornare sed, scelerisque sit amet sapien. Sed risus turpis, fermentum quis finibus sed, pretium quis metus.

banner-laboratorios-microscopia

Firmamos una nueva alianza para el desarrollo de investigaciones que utilizan microscopía, microanálisis, nanotecnología.

La Facultad de Ciencias, de la Universidad El Bosque y El Centro De Microscopía y Microanálisis – CEMMI, firmaron un convenio para la creación del nuevo Laboratorio de Microscopía CEMMI-UEB.

Este espacio que cuenta con una amplia oferta en la preparación y el análisis de muestras que requieran observación mediante microscopía de fluorescencia, microscopía electrónica de barrido (SEM) y microscopia electrónica de transmisión (TEM), ofrece sus servicios a la comunidad académica de la Universidad El Bosque, y a otras instituciones interesadas, además de prestarles asesoría para establecer tipos de análisis; herramientas metodológicas; protocolos de preparación y conservación de muestras biológicas; adquisición de imágenes y análisis de rayos X (EDS) para materiales sólidos.

Nuestro Programa de Biología es el encargado de liderar el Laboratorio de Microscopía CEMMI-UEB que ya está en funcionamiento y se encuentra ubicado en el salón K101 de nuestra sede de Usaquén.

Para mayor información te puedes comunicar al celular 310 759 3364

https://go.unbosque.edu.co/l/946263/2022-11-15/3g3y2b
1

¡Suscríbete a nuestro Blog UEB!

Suscribirse a
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu